Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Latinoamérica con récord de remesas por aumento de migración

webmaster Por webmaster
17 noviembre, 2023
en Internacionales
59 3
0
Latinoamérica con récord de remesas por aumento de migración
1.2k
Vistas

2023-11-17

También te puede gustar

Moldavia planea enviar 700 militares a Ucrania si gana elecciones

Rusia explica ataques nocturnos en Kiev y sus objetivos militares

Austria y la OTAN: Medvedev advierte sobre el peligro militar

Nuevo Mundo – 96.1

Los países de Latinoamérica y el Caribe recibirán una cifra récord de 155.000 millones de dólares en remesas en 2023, lo que refleja un aumento de la migración durante este año, según proyecta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un estudio divulgado este jueves (16.11.2023).El informe estima que la recepción de dinero enviado por migrantes a América Latina supondrá un aumento del 9,5 % respecto de los 142.000 millones de 2022 y consolidará 15 años consecutivos de crecimiento.El alza tendrá lugar principalmente en los países centroamericanos, con un incremento del 13,2 % en comparación con el año pasado; en México, donde se proyecta un aumento del 9,8 %, y en Suramérica, con un 7,9 % más en las remesas que se prevé que reciba esa subregión.»El crecimiento sostenido de las remesas refleja nuevos flujos migratorios intrarregionales y la contribución que los migrantes hacen a sus países de origen», destaca el estudio, que calcula las proyecciones en base a los datos del primer trimestre de 2023.Crisis económica y políticaEn Centroamérica, donde la mayoría de las remesas provienen de los envíos de migrantes en Estados Unidos, el BID calcula que Nicaragua experimentará un aumento del 59 % en la cantidad de dinero recibido en comparación con 2022, lo que los analistas atribuyen a la enorme cantidad de personas que salen del país por razones económicas y persecución política.El informe explica este incremento por «la maduración de la alta emigración» desde el país que se observa en los últimos años. Y es que, para 2022, unas 200.000 habían salido de Nicaragua debido a la profunda crisis política y social que atraviesa el país, según datos del Migration Policy Institute, un centro de pensamiento con sede en Washington.En particular, un 73,5 % de las remesas que llegaron en 2022 al Caribe y Centroamérica provino de Estados Unidos, de acuerdo con el informe, mientras que solo un 11,4 % de ellas se enviaron desde España.Devaluación aumenta remesasMéxico, por su parte, recibirá para final de año aproximadamente 62.247 millones de dólares en remesas, casi en su totalidad desde EE. UU., según la estimación del BID. Esta cifra representaría un nuevo máximo histórico en sus montos de remesas recibidos.En Suramérica, recoge el BID, Argentina es el país que percibió un mayor aumento en la cantidad de remesas en el primer trimestre de 2023, con un 26,3 % más que el año anterior.El informe señala que este aumento se dio por la «fuerte devaluación que enfrenta la moneda de ese país y que obliga a los migrantes a mandar más recursos para apoyar a sus familiares».En general, un promedio del 30,8 % de las remesas hacia México y Suramérica en 2022 fueron enviadas desde Estados Unidos, seguida de España, desde donde se enviaron un 19,7 % de ellas.Venezuela, el país con la mayor crisis migratoria del continente, con más de 7 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, no fue incluida en el informe del BID ante la falta de datos.Sin embargo, estimaciones de la consultora Ecoanálitica fijan las remesas a Venezuela en alrededor de 2,5 millones de dólares en 2023, detalla el informe.

Los países de Latinoamérica y el Caribe recibirán una cifra récord de 155.000 millones de dólares en remesas en 2023, lo que refleja un aumento de la migración durante este año, según proyecta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un estudio divulgado este jueves (16.11.2023).

El informe estima que la recepción de dinero enviado por migrantes a América Latina supondrá un aumento del 9,5 % respecto de los 142.000 millones de 2022 y consolidará 15 años consecutivos de crecimiento.

El alza tendrá lugar principalmente en los países centroamericanos, con un incremento del 13,2 % en comparación con el año pasado; en México, donde se proyecta un aumento del 9,8 %, y en Suramérica, con un 7,9 % más en las remesas que se prevé que reciba esa subregión.

«El crecimiento sostenido de las remesas refleja nuevos flujos migratorios intrarregionales y la contribución que los migrantes hacen a sus países de origen», destaca el estudio, que calcula las proyecciones en base a los datos del primer trimestre de 2023.

Crisis económica y políticaEn Centroamérica, donde la mayoría de las remesas provienen de los envíos de migrantes en Estados Unidos, el BID calcula que Nicaragua experimentará un aumento del 59 % en la cantidad de dinero recibido en comparación con 2022, lo que los analistas atribuyen a la enorme cantidad de personas que salen del país por razones económicas y persecución política.

El informe explica este incremento por «la maduración de la alta emigración» desde el país que se observa en los últimos años. Y es que, para 2022, unas 200.000 habían salido de Nicaragua debido a la profunda crisis política y social que atraviesa el país, según datos del Migration Policy Institute, un centro de pensamiento con sede en Washington.

En particular, un 73,5 % de las remesas que llegaron en 2022 al Caribe y Centroamérica provino de Estados Unidos, de acuerdo con el informe, mientras que solo un 11,4 % de ellas se enviaron desde España.

México, por su parte, recibirá para final de año aproximadamente 62.247 millones de dólares en remesas, casi en su totalidad desde EE. UU., según la estimación del BID. Esta cifra representaría un nuevo máximo histórico en sus montos de remesas recibidos.

En Suramérica, recoge el BID, Argentina es el país que percibió un mayor aumento en la cantidad de remesas en el primer trimestre de 2023, con un 26,3 % más que el año anterior.

El informe señala que este aumento se dio por la «fuerte devaluación que enfrenta la moneda de ese país y que obliga a los migrantes a mandar más recursos para apoyar a sus familiares».

En general, un promedio del 30,8 % de las remesas hacia México y Suramérica en 2022 fueron enviadas desde Estados Unidos, seguida de España, desde donde se enviaron un 19,7 % de ellas.

Venezuela, el país con la mayor crisis migratoria del continente, con más de 7 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, no fue incluida en el informe del BID ante la falta de datos.

Sin embargo, estimaciones de la consultora Ecoanálitica fijan las remesas a Venezuela en alrededor de 2,5 millones de dólares en 2023, detalla el informe.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Peligra la continuidad del Madrid en Champions

Peligra la continuidad del Madrid en Champions

2 diciembre, 2020
Sector empresarial solicita al MP fundamentar la destitución de Juan Francisco Sandoval

Sector empresarial solicita al MP fundamentar la destitución de Juan Francisco Sandoval

27 julio, 2021
Migrantes muertos en incendio en NY son guatemaltecos

Migrantes muertos en incendio en NY son guatemaltecos

18 noviembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.