Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nueva caravana migrante de más de 3.000 personas parte del sur de México hacia EE.UU.

webmaster Por webmaster
6 noviembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
Nueva caravana migrante de más de 3.000 personas parte del sur de México hacia EE.UU.
1.2k
Vistas

2023-11-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Una caravana de más de 3.500 migrantes partió la madrugada de este domingo de Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas, rumbo hacia EE.UU., con el interés de alcanzar a otro grupo de entre 5.000 y 6.000 personas que arrancó la semana previa hacia el mismo destino.De acuerdo con Reuters, la reunión de los dos contingentes se producirá en la población chiapaneca de Huixtla, a unos 40 kilómetros de Tapachula y desde allí continuarán en bloque hacia el norte de México, donde aspiran a cruzar la frontera.Irineo Mujica, un defensor de derechos humanos que organiza y acompaña las caravanas, dijo a la agencia estadounidense The Associated Press (AP), que esta situación es la resulta de las demoras de las autoridades mexicanas para regularizar la condición migratoria de los extranjeros, que a menudo deben elegir entre vivir en las calles en condiciones extremadamente difíciles o sumarse a una caravana.»Con este tipo de acciones estamos tratando de salvar vidas (…). Ellos [las autoridades] han ignorado el problema y han dejado a los migrantes varados», aseguró el activista, citado por Diario Tribuna Chiapas.Medios locales apuntan que las más de 10.000 personas que se han sumado a la caravana durante la última semana aspiran que este 6 de noviembre, las autoridades mexicanas se pronuncien sobre la emisión de documentos que les permitan permanecer legalmente en México y seguir hacia los EE.UU.La semana previa, Mujica refirió a la prensa que para destrabar la situación burocrática, los migrantes propusieron ayudar en la reconstrucción del puerto de Acapulco –que resultó severamente dañado por el paso del huracán Otis– a cambio de la documentación de tránsito, pero su petición no fue respondida.Riesgo de colapsoDe otro lado, el volumen de la caravana ha encendido las alertas de los responsables de los albergues y las organizaciones de acogida de migrantes, que temen que, a diferencia de lo que ha sucedido en otros momentos, el grupo de personas permanezca unido hasta la frontera con EE.UU. y no pueda recibir asistencia humanitaria durante el recorrido.»No sabemos cuánta gente de esa llegará a nuestra ciudad, recordemos que son muchas fronteras en el lado norte, Juárez es una de las más importantes en los últimos años (…). Hay que ver cuáles son nuestros límites. Como Iglesia, no podemos responder ante todo el fenómeno migratorio», advirtió la semana previa el padre Francisco Bueno Guillén, director de la Casa del Migrante de Ciudad Juárez.Por su parte, el prelado de Juárez, José Guadalupe Torres Campos, aseguró que las 60 casas destinadas a la atención de migrantes desperdigadas por el territorio mexicano acusan sobrepoblación.En algunos casos, afirmó, los centros albergan a más del doble de personas que las que establece su capacidad instalada.»Estamos sobrepasados, pero la idea, como Iglesia, es acogerlos», añadió.

Una caravana de más de 3.500 migrantes partió la madrugada de este domingo de Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas, rumbo hacia EE.UU., con el interés de alcanzar a otro grupo de entre 5.000 y 6.000 personas que arrancó la semana previa hacia el mismo destino.

De acuerdo con Reuters, la reunión de los dos contingentes se producirá en la población chiapaneca de Huixtla, a unos 40 kilómetros de Tapachula y desde allí continuarán en bloque hacia el norte de México, donde aspiran a cruzar la frontera.

Irineo Mujica, un defensor de derechos humanos que organiza y acompaña las caravanas, dijo a la agencia estadounidense The Associated Press (AP), que esta situación es la resulta de las demoras de las autoridades mexicanas para regularizar la condición migratoria de los extranjeros, que a menudo deben elegir entre vivir en las calles en condiciones extremadamente difíciles o sumarse a una caravana.

«Con este tipo de acciones estamos tratando de salvar vidas (…). Ellos [las autoridades] han ignorado el problema y han dejado a los migrantes varados», aseguró el activista, citado por Diario Tribuna Chiapas.

Medios locales apuntan que las más de 10.000 personas que se han sumado a la caravana durante la última semana aspiran que este 6 de noviembre, las autoridades mexicanas se pronuncien sobre la emisión de documentos que les permitan permanecer legalmente en México y seguir hacia los EE.UU.

La semana previa, Mujica refirió a la prensa que para destrabar la situación burocrática, los migrantes propusieron ayudar en la reconstrucción del puerto de Acapulco –que resultó severamente dañado por el paso del huracán Otis– a cambio de la documentación de tránsito, pero su petición no fue respondida.

De otro lado, el volumen de la caravana ha encendido las alertas de los responsables de los albergues y las organizaciones de acogida de migrantes, que temen que, a diferencia de lo que ha sucedido en otros momentos, el grupo de personas permanezca unido hasta la frontera con EE.UU. y no pueda recibir asistencia humanitaria durante el recorrido.

«No sabemos cuánta gente de esa llegará a nuestra ciudad, recordemos que son muchas fronteras en el lado norte, Juárez es una de las más importantes en los últimos años (…). Hay que ver cuáles son nuestros límites. Como Iglesia, no podemos responder ante todo el fenómeno migratorio», advirtió la semana previa el padre Francisco Bueno Guillén, director de la Casa del Migrante de Ciudad Juárez.

Por su parte, el prelado de Juárez, José Guadalupe Torres Campos, aseguró que las 60 casas destinadas a la atención de migrantes desperdigadas por el territorio mexicano acusan sobrepoblación.

En algunos casos, afirmó, los centros albergan a más del doble de personas que las que establece su capacidad instalada.»Estamos sobrepasados, pero la idea, como Iglesia, es acogerlos», añadió.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Jornada nacional de vacunación avanza según lo programado para inmunizar a niños contra polio y sarampión

Jornada nacional de vacunación avanza según lo programado para inmunizar a niños contra polio y sarampión

9 agosto, 2024
El Teatro Lux se llena de música y baile con la llegada de ¡Mamma Mia! Prepárate para una aventura inolvidable

El Teatro Lux se llena de música y baile con la llegada de ¡Mamma Mia! Prepárate para una aventura inolvidable

6 julio, 2023
Milei recibirá a una comitiva del FMI para renegociar la deuda argentina

Milei recibirá a una comitiva del FMI para renegociar la deuda argentina

2 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.