Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

En qué consisten los nuevos acuerdos entre Venezuela y Bolivia en materia de petróleo y gas

webmaster Por webmaster
26 octubre, 2023
en Internacionales
61 1
0
En qué consisten los nuevos acuerdos entre Venezuela y Bolivia en materia de petróleo y gas
1.2k
Vistas

2023-10-26

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los Gobiernos de Venezuela y Bolivia concretaron nuevos acuerdos en materia energética para la producción de hidrocarburos en el territorio venezolano, a través de un convenio que firmaron las autoridades del Ministerio de Petróleo venezolano y la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de la compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Rafael Tellechea, empresa que recientemente recibió la flexibilización de algunas sanciones impuestas por EE.UU., informó que el propósito de estos acuerdos es «afianzar la integración energética, habilitando la transferencia de data de campos venezolanos para el desarrollo de proyectos de petróleo y gas».Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, detalló que los nuevos convenios se dan «en el marco del Acuerdo Interinstitucional Internacional para la Cooperación en Materia de Hidrocarburos y Petroquímica» firmado con Venezuela, que establece las bases para el desarrollo de oportunidades y modelos de negocios para ambos países.Además, Molina agregó que las «empresas YPFB Andina S.A. y YPFB Chaco S.A., suscribieron acuerdos con PDVSA Gas S.A. para el estudio regional conjunto de áreas de exploración y explotación de hidrocarburos gaseosos» y destacó que ambos países buscan «desarrollar oportunidades y proyectos» que los beneficien mutuamente.»Un hecho histórico»Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó la firma de estos acuerdos como «un hecho histórico», porque por primera vez la estatal energética boliviana sale de sus fronteras para invertir en otro país.»La inversión en Venezuela es un hecho histórico. Hay que tener en claro que no solo invertimos recursos económicos, para este proyecto, sino también recursos humanos bolivianos con el potencial, experiencia y conocimiento acumulados durante años en nuestra estatal petrolera, que podrán desarrollar un trabajo exitoso en el país vecino», dijo Dorgathen en un despacho de prensa de YPFB.Dorgathen resaltó que «la inversión de YPFB es estratégica, puesto que Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, tiene las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental, es el octavo país del globo con mayores reservas probadas de gas natural y el primero de Latinoamérica».El alto funcionario indicó que para el Gobierno boliviano es «primordial» la búsqueda de yacimientos de hidrocarburos, motivo por el que este proyecto, dijo, generará beneficios económicos al país andino, además de fortalecer la industria petroquímica, la industrialización del gas y el petróleo en ambas naciones.YPFB destacó que el reciente acuerdo permitirá elaborar estudios y proyectos de exploración, explotación y refinación de los hidrocarburos líquidos y gaseosos

Los Gobiernos de Venezuela y Bolivia concretaron nuevos acuerdos en materia energética para la producción de hidrocarburos en el territorio venezolano, a través de un convenio que firmaron las autoridades del Ministerio de Petróleo venezolano y la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de la compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Rafael Tellechea, empresa que recientemente recibió la flexibilización de algunas sanciones impuestas por EE.UU., informó que el propósito de estos acuerdos es «afianzar la integración energética, habilitando la transferencia de data de campos venezolanos para el desarrollo de proyectos de petróleo y gas».

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, detalló que los nuevos convenios se dan «en el marco del Acuerdo Interinstitucional Internacional para la Cooperación en Materia de Hidrocarburos y Petroquímica» firmado con Venezuela, que establece las bases para el desarrollo de oportunidades y modelos de negocios para ambos países.

Además, Molina agregó que las «empresas YPFB Andina S.A. y YPFB Chaco S.A., suscribieron acuerdos con PDVSA Gas S.A. para el estudio regional conjunto de áreas de exploración y explotación de hidrocarburos gaseosos» y destacó que ambos países buscan «desarrollar oportunidades y proyectos» que los beneficien mutuamente.

Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó la firma de estos acuerdos como «un hecho histórico», porque por primera vez la estatal energética boliviana sale de sus fronteras para invertir en otro país.

«La inversión en Venezuela es un hecho histórico. Hay que tener en claro que no solo invertimos recursos económicos, para este proyecto, sino también recursos humanos bolivianos con el potencial, experiencia y conocimiento acumulados durante años en nuestra estatal petrolera, que podrán desarrollar un trabajo exitoso en el país vecino», dijo Dorgathen en un despacho de prensa de YPFB.

Dorgathen resaltó que «la inversión de YPFB es estratégica, puesto que Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, tiene las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental, es el octavo país del globo con mayores reservas probadas de gas natural y el primero de Latinoamérica».

El alto funcionario indicó que para el Gobierno boliviano es «primordial» la búsqueda de yacimientos de hidrocarburos, motivo por el que este proyecto, dijo, generará beneficios económicos al país andino, además de fortalecer la industria petroquímica, la industrialización del gas y el petróleo en ambas naciones.

YPFB destacó que el reciente acuerdo permitirá elaborar estudios y proyectos de exploración, explotación y refinación de los hidrocarburos líquidos y gaseosos

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ola de calor rompe récord de temperatura en Moscú desde 1917

Ola de calor rompe récord de temperatura en Moscú desde 1917

22 junio, 2021
Las lluvias recientes afectan la agricultura en varias regiones del país

Las lluvias recientes afectan la agricultura en varias regiones del país

8 noviembre, 2023
MP investiga incendio de pipa que causó desastre forestal en la Sierra de las Minas

MP investiga incendio de pipa que causó desastre forestal en la Sierra de las Minas

21 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.