Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Encuentran bacterias carnívoras causantes de enfermedades en las aguas costeras de EE.UU.

webmaster Por webmaster
18 octubre, 2023
en Salud
58 4
0
Encuentran bacterias carnívoras causantes de enfermedades en las aguas costeras de EE.UU.
1.2k
Vistas

2023-10-18

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Un estudio científico, realizado por investigadores de varias instituciones de EE.UU., detectó varias especies de bacterias patógenas, algunas de ellas carnívoras, en muestras de agua y ostras del condado de Lee en Florida, la región costera que fue devastada por el huracán Ian en septiembre de 2022.La detección de los patógenosEl análisis de la secuenciación genómica de unas muestras obtenidas en octubre del pasado año, y datos satelitales y ambientales revelaron la presencia de las especies ´Vibrio parahaemolyticus´ y ´Vibrio vulnificus´. «Nos sorprendió mucho poder detectar, sin ninguna dificultad, la presencia de estos patógenos», comentó la autora principal del estudio publicado en mBio, Rita Colwell, profesora de la Universidad de Maryland.Colwell y sus coautores señalaron que, si bien analizaron solo un número limitado de muestras, sus hallazgos ilustran el potencial del análisis genético, los datos ambientales y la teledetección para mejorar la salud pública.Los hallazgos del estudio corresponden con un aumento del número de infectados por la bacteria ´Vibrio vulnificus´ en el estado de Florida en octubre de 2022. Según el Departamento de Salud de Florida, en el condado de Lee, que tuvo el mayor número de casos en el estado, hubo 11 muertes relacionadas con estas bacterias.Las secuelas de IanSegún los investigadores, varias condiciones durante y después del huracán Ian favorecieron el crecimiento de la bacteria ´Vibrio vulnificus´. En particular, las inundaciones, los cambios en la temperatura de la superficie del mar y las altas densidades de fitoplancton, y posteriormente de zooplancton en el área afectada, son señalados como elementos de riesgo. En los lugares con floraciones de plancton, los investigadores encontraron una abundancia de las bacterias.El cambio climático y las enfermedadesLas autoridades sanitarias explicaron que esta bacteria generalmente se reproduce en aguas costeras cálidas, durante los meses de verano. Asimismo, comentaron que se ha registrado un mayor número de infecciones en los estados cercanos al golfo de México. Los expertos creen que el calentamiento de los océanos impulsará tormentas tan destructivas como Ian, por lo que las comunidades costeras podrían sufrir más infecciones en el futuro.»Estos Vibrios suelen crecen bien entre 15 y 40 grados Celsius, por lo que a medida que la temperatura aumenta, su tiempo de generación se acorta y se dividen cada vez más rápido», señaló Colwell. «El calentamiento del agua de mar, que se mezcla con el agua dulce, creando salinidades óptimas, realmente mejora el crecimiento de Vibrios, por lo que es una preocupación muy seria», subrayó.»En el lado positivo, sabiendo que estas infecciones están asociadas a la mayor variabilidad de un clima cambiante, tal vez ahora sea el momento de desarrollar mecanismos para comprenderlo y mitigarlo», afirmó Colwell. «El cambio climático y las inundaciones están claramente relacionados con las enfermedades infecciosas y debemos tomárnoslo en serio».

Un estudio científico, realizado por investigadores de varias instituciones de EE.UU., detectó varias especies de bacterias patógenas, algunas de ellas carnívoras, en muestras de agua y ostras del condado de Lee en Florida, la región costera que fue devastada por el huracán Ian en septiembre de 2022.

El análisis de la secuenciación genómica de unas muestras obtenidas en octubre del pasado año, y datos satelitales y ambientales revelaron la presencia de las especies ´Vibrio parahaemolyticus´ y ´Vibrio vulnificus´. «Nos sorprendió mucho poder detectar, sin ninguna dificultad, la presencia de estos patógenos», comentó la autora principal del estudio publicado en mBio, Rita Colwell, profesora de la Universidad de Maryland.

Colwell y sus coautores señalaron que, si bien analizaron solo un número limitado de muestras, sus hallazgos ilustran el potencial del análisis genético, los datos ambientales y la teledetección para mejorar la salud pública.

Los hallazgos del estudio corresponden con un aumento del número de infectados por la bacteria ´Vibrio vulnificus´ en el estado de Florida en octubre de 2022. Según el Departamento de Salud de Florida, en el condado de Lee, que tuvo el mayor número de casos en el estado, hubo 11 muertes relacionadas con estas bacterias.

Según los investigadores, varias condiciones durante y después del huracán Ian favorecieron el crecimiento de la bacteria ´Vibrio vulnificus´. En particular, las inundaciones, los cambios en la temperatura de la superficie del mar y las altas densidades de fitoplancton, y posteriormente de zooplancton en el área afectada, son señalados como elementos de riesgo. En los lugares con floraciones de plancton, los investigadores encontraron una abundancia de las bacterias.

Las autoridades sanitarias explicaron que esta bacteria generalmente se reproduce en aguas costeras cálidas, durante los meses de verano. Asimismo, comentaron que se ha registrado un mayor número de infecciones en los estados cercanos al golfo de México. Los expertos creen que el calentamiento de los océanos impulsará tormentas tan destructivas como Ian, por lo que las comunidades costeras podrían sufrir más infecciones en el futuro.

«Estos Vibrios suelen crecen bien entre 15 y 40 grados Celsius, por lo que a medida que la temperatura aumenta, su tiempo de generación se acorta y se dividen cada vez más rápido», señaló Colwell. «El calentamiento del agua de mar, que se mezcla con el agua dulce, creando salinidades óptimas, realmente mejora el crecimiento de Vibrios, por lo que es una preocupación muy seria», subrayó.

«En el lado positivo, sabiendo que estas infecciones están asociadas a la mayor variabilidad de un clima cambiante, tal vez ahora sea el momento de desarrollar mecanismos para comprenderlo y mitigarlo», afirmó Colwell. «El cambio climático y las inundaciones están claramente relacionados con las enfermedades infecciosas y debemos tomárnoslo en serio».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presidente Arévalo ordena reducir ingresos de la vicepresidenta Karin Herrera

Presidente Arévalo ordena reducir ingresos de la vicepresidenta Karin Herrera

4 abril, 2025
UE abrirá negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

UE abrirá negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

21 junio, 2024
EE.UU. se quedaría sin munición de largo alcance en menos de una semana en un posible conflicto contra China

EE.UU. se quedaría sin munición de largo alcance en menos de una semana en un posible conflicto contra China

19 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.