Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

EE.UU. planea limitar aún más las exportaciones de chips de IA a China

webmaster Por webmaster
16 octubre, 2023
en Tecnología
61 1
0
EE.UU. planea limitar aún más las exportaciones de chips de IA a China
1.2k
Vistas

2023-10-16

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

EE.UU. planea implementar nuevas pautas para evitar que los fabricantes de chips estadounidenses vendan semiconductores a China eludiendo las restricciones gubernamentales impuestas el año pasado.Según un funcionario estadounidense, que proporcionó información bajo condición de anonimato, estos planes son parte de las próximas acciones de la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, para limitar aún más las exportaciones de chips de inteligencia artificial (IA), que se encuentran justo por debajo de los parámetros técnicos actuales, mientras exigen a las empresas que informen sobre las ventas de otros.El año pasado, estas restricciones impidieron a la empresa tecnológica estadounidense Nvidia, el fabricante de chips más valioso del mundo, enviar dos de sus productos de IA más avanzados a clientes chinos, componentes tecnológicos que se han convertido en el estándar de la industria para el desarrollo de chatbots y otros sistemas de IA.Sin embargo, Nvidia posteriormente lanzó nuevas variantes para el mercado chino que eran menos sofisticadas y eludían los controles de exportación de EE.UU. Por ejemplo, el chip H800 de la empresa tiene tanta potencia informática en algunas configuraciones utilizadas en el trabajo de IA como el bloqueado H100, que es más potente. Pero algunos parámetros claves de rendimiento son limitados, según un documento de especificaciones al que tuvo acceso Reuters.De acuerdo con el medio, el funcionario se negó a identificar qué chips adicionales se prohibirán efectivamente, pero otras fuentes han sugerido que el H800 es uno de los productos tecnológicos que EE.UU. al parecer quiere bloquear. Por otro lado, recalcó que los chips destinados a productos como portátiles estarán exentos de las nuevas prohibiciones, pero las empresas deberán informar al Departamento de Comercio de EE.UU. cuando estén completando pedidos de los chips de consumo más potentes para asegurarse de que no se utilicen de manera que amenacen la seguridad nacional.Pérdida permanente de oportunidadesEn junio pasado, la directora financiera de Nvidia, Colette Kress, advirtió que los potenciales nuevos bloqueos de Washington podrían perjudicar el crecimiento de la empresa en el futuro. «A largo plazo, las restricciones que prohíben la venta de nuestros productos de centro de datos a China, si se implementan, resultarán en una pérdida permanente de oportunidades para que la industria estadounidense compita y lidere en uno de los mercados más grandes del mundo», declaró.Según otras personas familiarizadas con el asunto, se esperan actualizaciones esta semana sobre las nuevas medidas de EE.UU., aunque estos cronogramas a menudo se retrasan. Por su parte, las autoridades estadounidenses no se han pronunciado al respecto.Cabe destacar que el anuncio se produce en medio de los esfuerzos del país norteamericano de atenuar el deterioro de las relaciones entre Pekín y Washington, que según el politólogo y director del programa del club de discusiones Valdái, Iván Timoféyev, «se volvió una tendencia hace mucho».Varios miembros del gobierno de Biden se han reunido con sus homólogos chinos en los últimos meses, pero la última ronda de prohibiciones podría complicar el esfuerzo diplomático, dado que el sector tecnológico se convirtió en el «frente clave» de la confrontación entre EE.UU. y China.

EE.UU. planea implementar nuevas pautas para evitar que los fabricantes de chips estadounidenses vendan semiconductores a China eludiendo las restricciones gubernamentales impuestas el año pasado.

Según un funcionario estadounidense, que proporcionó información bajo condición de anonimato, estos planes son parte de las próximas acciones de la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, para limitar aún más las exportaciones de chips de inteligencia artificial (IA), que se encuentran justo por debajo de los parámetros técnicos actuales, mientras exigen a las empresas que informen sobre las ventas de otros.

El año pasado, estas restricciones impidieron a la empresa tecnológica estadounidense Nvidia, el fabricante de chips más valioso del mundo, enviar dos de sus productos de IA más avanzados a clientes chinos, componentes tecnológicos que se han convertido en el estándar de la industria para el desarrollo de chatbots y otros sistemas de IA.

Sin embargo, Nvidia posteriormente lanzó nuevas variantes para el mercado chino que eran menos sofisticadas y eludían los controles de exportación de EE.UU. Por ejemplo, el chip H800 de la empresa tiene tanta potencia informática en algunas configuraciones utilizadas en el trabajo de IA como el bloqueado H100, que es más potente. Pero algunos parámetros claves de rendimiento son limitados, según un documento de especificaciones al que tuvo acceso Reuters.

De acuerdo con el medio, el funcionario se negó a identificar qué chips adicionales se prohibirán efectivamente, pero otras fuentes han sugerido que el H800 es uno de los productos tecnológicos que EE.UU. al parecer quiere bloquear. Por otro lado, recalcó que los chips destinados a productos como portátiles estarán exentos de las nuevas prohibiciones, pero las empresas deberán informar al Departamento de Comercio de EE.UU. cuando estén completando pedidos de los chips de consumo más potentes para asegurarse de que no se utilicen de manera que amenacen la seguridad nacional.

En junio pasado, la directora financiera de Nvidia, Colette Kress, advirtió que los potenciales nuevos bloqueos de Washington podrían perjudicar el crecimiento de la empresa en el futuro. «A largo plazo, las restricciones que prohíben la venta de nuestros productos de centro de datos a China, si se implementan, resultarán en una pérdida permanente de oportunidades para que la industria estadounidense compita y lidere en uno de los mercados más grandes del mundo», declaró.

Según otras personas familiarizadas con el asunto, se esperan actualizaciones esta semana sobre las nuevas medidas de EE.UU., aunque estos cronogramas a menudo se retrasan. Por su parte, las autoridades estadounidenses no se han pronunciado al respecto.

Cabe destacar que el anuncio se produce en medio de los esfuerzos del país norteamericano de atenuar el deterioro de las relaciones entre Pekín y Washington, que según el politólogo y director del programa del club de discusiones Valdái, Iván Timoféyev, «se volvió una tendencia hace mucho».

Varios miembros del gobierno de Biden se han reunido con sus homólogos chinos en los últimos meses, pero la última ronda de prohibiciones podría complicar el esfuerzo diplomático, dado que el sector tecnológico se convirtió en el «frente clave» de la confrontación entre EE.UU. y China.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Marco Rubio arremete contra China, Cuba y Maduro

Marco Rubio arremete contra China, Cuba y Maduro

16 enero, 2025
Nicaragua amenaza con represalias contra cuatro países por bloquear candidatura de Denis Moncada en el SICA

Nicaragua amenaza con represalias contra cuatro países por bloquear candidatura de Denis Moncada en el SICA

29 noviembre, 2024
Solicitan Interpelación de Ministros de Gobernación y Relaciones Exteriores para Agosto

Solicitan Interpelación de Ministros de Gobernación y Relaciones Exteriores para Agosto

14 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.