Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Protestas en Guatemala en apoyo a presidente electo muestran voluntad de defender la democracia

webmaster Por webmaster
22 septiembre, 2023
en Nacionales
58 4
0
Protestas en Guatemala en apoyo a presidente electo muestran voluntad de defender la democracia
1.2k
Vistas

2023-09-22

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Las protestas en las que miles de guatemaltecos apoyaron esta semana al presidente electo, Bernardo Arévalo, sugieren que los esfuerzos de algunos funcionarios por impedir su presidencia han despertado una nueva determinación entre muchos ciudadanos de defender la democracia.Las demostraciones públicas de rechazo a las maniobras de la fiscalía general habían sido modestas en el mes desde la victoria rotunda de Arévalo, pero el lunes, miles de personas marcharon de forma pacífica por las calles de la Ciudad de Guatemala y el martes los manifestantes cortaron autopistas importantes en varios puntos del país.En el pasado, Guatemala ha estado entre los países peor clasificados de América Latina por su apoyo a la democracia, según el Barómetro de las Américas, que mide las actitudes en la región desde hace tres décadas.En los últimos 15 años, el apoyo a la democracia como mejor forma de gobierno alcanzó su puntuación más alta en 2014 con un 62,9 %, y cayó a un mínimo del 48,4 % en 2017.Apenas unas semanas antes de las elecciones de este año, solo el 48 % de los encuestados dijeron que la democracia era la mejor forma de gobierno, lo que situaba a Guatemala en último lugar de la región, según los datos aún no publicados de los investigadores del Laboratorio LAPOP de la Universidad de Vanderbilt, que hicieron el sondeo.Pero desde las elecciones, los guatemaltecos han visto esfuerzos de partidos derrotados y de la fiscalía general por impugnar los resultados.Arévalo ha descrito las investigaciones sobre su partido y las autoridades electorales como un intento de golpe de Estado, y la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos dijo que las acciones de la fiscalía parecían dirigidas a impedir que Arévalo asumiera la presidencia.Sandra Paz, de 55 años, marchó por la capital el lunes ondeando la bandera de Guatemala y dijo que había salido para respaldar la democracia del nuevo presidente, para que pudiera trabajar sin corrupción. Paz, que vive a las afueras de Ciudad de Guatemala, dijo que había ido a la capital pese a que la artritis le hacía doloroso caminar.Rachel Schwartz, profesora asistente de estudios internacionales y regionales en la Universidad de Oklahoma, que fue asistente de investigación y experta en Guatemala para el Barómetro de las Américas, dijo que si bien los datos del sondeo se reunieron antes de los comicios, lo que ha visto después sugiere que el accidentado proceso electoral ha tocado una fibra sensible.“Creo que dado lo que he visto en las calles y en la Plaza de la Constitución y en medios sociales, creo que este proceso está movilizando a la gente”, dijo Schwartz, que estaba en Guatemala durante la primera ronda electoral en junio.La percepción de la democracia en Guatemala, señaló, está muy entrelazada con la percepción de la corrupción.Alrededor del 76 % de los guatemaltecos encuestados dijo que más de la mitad de los políticos del país está implicado en casos de corrupción, la cifra más alta jamás registrada allí y superada sólo por Ecuador y Perú este año.Entonces llegó Arévalo, el último candidato anticorrupción que seguía en la campaña. Su mensaje caló entre los votantes, especialmente jóvenes, en contraste con la ex primera dama Sandra Torres, asociada a la clase dirigente establecida y con la que se enfrentó en la segunda vuelta el 20 de agosto.Un objetivo central de las protestas de esta semana ha sido la fiscal general, Consuelo Porras. “¡Renuncia, Consuelo!”, coreaban los manifestantes el lunes.La confianza de los guatemaltecos en la fiscalía general ha decaído de forma continuada desde que tocó techo en 2017, y este año ha caído al 42 %, según el Barómetro de las Américas.Porras asumió el cargo en 2018, y en 2021 fue sancionada por el gobierno estadounidense por prácticas antidemocráticas y socavar las investigaciones anticorrupción. Ella ha negado las acusaciones.La oficina de Porras tiene investigaciones en marcha sobre cómo reunió el Movimiento Semilla de Arévalo las firmas necesarias para inscribirse unos años antes, así como sobre unas acusaciones de fraude electoral que los observadores independientes consideran infundadas.Arévalo es uno de los que cree que la democracia del país está en un terreno resbaladizo, pero piensa que eso ha cambiado desde las elecciones. Ahora más gente “apuesta” por la democracia, según dijo Arévalo en una entrevista reciente con AP.Los guatemaltecos, señaló, han vivido en un estado corrupto con prácticas autoritarias, y la gente empieza a darse cuenta de que eso no conduce a ninguna parte.

Las protestas en las que miles de guatemaltecos apoyaron esta semana al presidente electo, Bernardo Arévalo, sugieren que los esfuerzos de algunos funcionarios por impedir su presidencia han despertado una nueva determinación entre muchos ciudadanos de defender la democracia.

Las demostraciones públicas de rechazo a las maniobras de la fiscalía general habían sido modestas en el mes desde la victoria rotunda de Arévalo, pero el lunes, miles de personas marcharon de forma pacífica por las calles de la Ciudad de Guatemala y el martes los manifestantes cortaron autopistas importantes en varios puntos del país.

En el pasado, Guatemala ha estado entre los países peor clasificados de América Latina por su apoyo a la democracia, según el Barómetro de las Américas, que mide las actitudes en la región desde hace tres décadas.

En los últimos 15 años, el apoyo a la democracia como mejor forma de gobierno alcanzó su puntuación más alta en 2014 con un 62,9 %, y cayó a un mínimo del 48,4 % en 2017.

Apenas unas semanas antes de las elecciones de este año, solo el 48 % de los encuestados dijeron que la democracia era la mejor forma de gobierno, lo que situaba a Guatemala en último lugar de la región, según los datos aún no publicados de los investigadores del Laboratorio LAPOP de la Universidad de Vanderbilt, que hicieron el sondeo.

Pero desde las elecciones, los guatemaltecos han visto esfuerzos de partidos derrotados y de la fiscalía general por impugnar los resultados.

Arévalo ha descrito las investigaciones sobre su partido y las autoridades electorales como un intento de golpe de Estado, y la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos dijo que las acciones de la fiscalía parecían dirigidas a impedir que Arévalo asumiera la presidencia.

Sandra Paz, de 55 años, marchó por la capital el lunes ondeando la bandera de Guatemala y dijo que había salido para respaldar la democracia del nuevo presidente, para que pudiera trabajar sin corrupción. Paz, que vive a las afueras de Ciudad de Guatemala, dijo que había ido a la capital pese a que la artritis le hacía doloroso caminar.

Rachel Schwartz, profesora asistente de estudios internacionales y regionales en la Universidad de Oklahoma, que fue asistente de investigación y experta en Guatemala para el Barómetro de las Américas, dijo que si bien los datos del sondeo se reunieron antes de los comicios, lo que ha visto después sugiere que el accidentado proceso electoral ha tocado una fibra sensible.

“Creo que dado lo que he visto en las calles y en la Plaza de la Constitución y en medios sociales, creo que este proceso está movilizando a la gente”, dijo Schwartz, que estaba en Guatemala durante la primera ronda electoral en junio.

La percepción de la democracia en Guatemala, señaló, está muy entrelazada con la percepción de la corrupción.

Alrededor del 76 % de los guatemaltecos encuestados dijo que más de la mitad de los políticos del país está implicado en casos de corrupción, la cifra más alta jamás registrada allí y superada sólo por Ecuador y Perú este año.

Entonces llegó Arévalo, el último candidato anticorrupción que seguía en la campaña. Su mensaje caló entre los votantes, especialmente jóvenes, en contraste con la ex primera dama Sandra Torres, asociada a la clase dirigente establecida y con la que se enfrentó en la segunda vuelta el 20 de agosto.

Un objetivo central de las protestas de esta semana ha sido la fiscal general, Consuelo Porras. “¡Renuncia, Consuelo!”, coreaban los manifestantes el lunes.

La confianza de los guatemaltecos en la fiscalía general ha decaído de forma continuada desde que tocó techo en 2017, y este año ha caído al 42 %, según el Barómetro de las Américas.

Porras asumió el cargo en 2018, y en 2021 fue sancionada por el gobierno estadounidense por prácticas antidemocráticas y socavar las investigaciones anticorrupción. Ella ha negado las acusaciones.

La oficina de Porras tiene investigaciones en marcha sobre cómo reunió el Movimiento Semilla de Arévalo las firmas necesarias para inscribirse unos años antes, así como sobre unas acusaciones de fraude electoral que los observadores independientes consideran infundadas.

Arévalo es uno de los que cree que la democracia del país está en un terreno resbaladizo, pero piensa que eso ha cambiado desde las elecciones. Ahora más gente “apuesta” por la democracia, según dijo Arévalo en una entrevista reciente con AP.

Los guatemaltecos, señaló, han vivido en un estado corrupto con prácticas autoritarias, y la gente empieza a darse cuenta de que eso no conduce a ninguna parte.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El binomio presidencial del Movimiento Semilla realizó su última gira departamental

El binomio presidencial del Movimiento Semilla realizó su última gira departamental

14 agosto, 2023
Estudiantes manifestaron en centro histórico, mientras otro grupo pintó las afueras de congreso

Estudiantes manifestaron en centro histórico, mientras otro grupo pintó las afueras de congreso

15 septiembre, 2022
Codeca bloquea 16 puntos carreteros a nivel nacional en demanda de justicia para líderes capturados

Codeca bloquea 16 puntos carreteros a nivel nacional en demanda de justicia para líderes capturados

28 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.