Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Irán, un año después de la muerte de Jina Mahsa Amini

webmaster Por webmaster
14 septiembre, 2023
en Internacionales
58 4
0
Irán, un año después de la muerte de Jina Mahsa Amini
1.2k
Vistas

2023-09-14

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Algo más de una semana antes del primer aniversario de su muerte, la familia de Jina Mahsa Amini se dirigió a la opinión pública iraní, anunciando en Instagram, el pasado 8 de septiembre, que le gustaría guardar luto ante la tumba de la joven el 16 de septiembre.Sus parientes, como cualquier familia en duelo, quieren celebrar un servicio funerario religioso y tradicional por su querida hija. Desde hace un año, la familia se encuentra bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad.Pero no solo la familia de Mahsa Amini está en la mira de las autoridades, también son vigilados muchos cementerios del país para evitar aglomeraciones, ya que estas podrían desembocar rápidamente en protestas, como ocurrió el año pasado.El mayor movimiento de protesta en décadasJina Mahsa Amini fue detenida en 2022 durante un viaje a la capital, Teherán, y llevada a comisaría, supuestamente por no llevar adecuadamente el pañuelo en la cabeza.En Irán, las mujeres están estrictamente obligadas a llevar pañuelo en la cabeza en público. Pocas horas más tarde, fue trasladada sin vida de la custodia policial al hospital. Tres días después, el 16 de septiembre, fue declarada oficialmente muerta.Las protestas masivas comenzaron con el funeral de Jina Mahsa Amini en su ciudad natal, Saghes, localidad kurda del oeste de Irán, y se extendieron rápidamente por todo el país.Las participantes, en su mayoría mujeres jóvenes, se quitaron el pañuelo. Su lema: «Mujer, vida, libertad». Las concentraciones generalizadas se convirtieron en las mayores y más prolongadas protestas desde la fundación de la República Islámica en 1979, a las que el Gobierno respondió con represión y violencia masivas.Es difícil conocer cifras exactas, pero, según organizaciones independientes de derechos humanos, las fuerzas de seguridad iraníes mataron al menos a 527 manifestantes, entre ellos 17 menores, durante las protestas que tuvieron lugar entre el 16 de septiembre de 2022 y finales de enero de 2023.El velo como símbolo de opresión sistemáticaNo obstante, activistas de derechos humanos están convencidos de que estas protestas han cambiado de forma permanente lasrelaciones políticas y sociales de la sociedad iraní.Uno de los cambios más significativos se refiere a la nueva apariencia de las mujeres en público. A pesar de las medidas punitivas más estrictas, como las multas, muchas mujeres se niegan a llevar el pañuelo obligatorio. Consideran que el pañuelo es un símbolo de opresión y humillación sistemáticas y ya no quieren someterse a las reglas asociadas a él.El Gobierno lucha contra su propia población»Estamos ante un movimiento progresista que dará sus frutos a largo plazo», opina el escultor iraní de fama internacional Barbad Golshiri, que ahora vive en París.En entrevista con DW, afirma: «El movimiento ´Mujer, Vida, Libertad´ está dando lugar a una revolución cultural desde el estrato más bajo de la sociedad. Está cuestionando valores que los déspotas han querido imponer a su sociedad desde arriba desde los años ochenta».El 22 de agosto, el Parlamento iraní aprobó una controvertida ley que prevé medidas punitivas más severas en caso de incumplimiento de los códigos de vestimenta islámicos. Entre ellas, hasta 15 años de cárcel por infracciones múltiples. También se castiga la publicación en Internet de fotos de mujeres sin velo.Además, está prevista la prohibición de salir del país. La justicia amenaza con cerrar supermercados, restaurantes o museos que permitan la entrada a mujeres sin velo. En cambio, las mujeres religiosas estarán mejor protegidas. Si se insulta a mujeres con velo, el castigo para el infractor es de seis meses entre rejas y 74 latigazos.

Algo más de una semana antes del primer aniversario de su muerte, la familia de Jina Mahsa Amini se dirigió a la opinión pública iraní, anunciando en Instagram, el pasado 8 de septiembre, que le gustaría guardar luto ante la tumba de la joven el 16 de septiembre.

Sus parientes, como cualquier familia en duelo, quieren celebrar un servicio funerario religioso y tradicional por su querida hija. Desde hace un año, la familia se encuentra bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad.

Pero no solo la familia de Mahsa Amini está en la mira de las autoridades, también son vigilados muchos cementerios del país para evitar aglomeraciones, ya que estas podrían desembocar rápidamente en protestas, como ocurrió el año pasado.

Jina Mahsa Amini fue detenida en 2022 durante un viaje a la capital, Teherán, y llevada a comisaría, supuestamente por no llevar adecuadamente el pañuelo en la cabeza.

En Irán, las mujeres están estrictamente obligadas a llevar pañuelo en la cabeza en público. Pocas horas más tarde, fue trasladada sin vida de la custodia policial al hospital. Tres días después, el 16 de septiembre, fue declarada oficialmente muerta.

Las protestas masivas comenzaron con el funeral de Jina Mahsa Amini en su ciudad natal, Saghes, localidad kurda del oeste de Irán, y se extendieron rápidamente por todo el país.

Las participantes, en su mayoría mujeres jóvenes, se quitaron el pañuelo. Su lema: «Mujer, vida, libertad». Las concentraciones generalizadas se convirtieron en las mayores y más prolongadas protestas desde la fundación de la República Islámica en 1979, a las que el Gobierno respondió con represión y violencia masivas.

Es difícil conocer cifras exactas, pero, según organizaciones independientes de derechos humanos, las fuerzas de seguridad iraníes mataron al menos a 527 manifestantes, entre ellos 17 menores, durante las protestas que tuvieron lugar entre el 16 de septiembre de 2022 y finales de enero de 2023.

No obstante, activistas de derechos humanos están convencidos de que estas protestas han cambiado de forma permanente lasrelaciones políticas y sociales de la sociedad iraní.

Uno de los cambios más significativos se refiere a la nueva apariencia de las mujeres en público. A pesar de las medidas punitivas más estrictas, como las multas, muchas mujeres se niegan a llevar el pañuelo obligatorio. Consideran que el pañuelo es un símbolo de opresión y humillación sistemáticas y ya no quieren someterse a las reglas asociadas a él.

«Estamos ante un movimiento progresista que dará sus frutos a largo plazo», opina el escultor iraní de fama internacional Barbad Golshiri, que ahora vive en París.

En entrevista con DW, afirma: «El movimiento ´Mujer, Vida, Libertad´ está dando lugar a una revolución cultural desde el estrato más bajo de la sociedad. Está cuestionando valores que los déspotas han querido imponer a su sociedad desde arriba desde los años ochenta».

El 22 de agosto, el Parlamento iraní aprobó una controvertida ley que prevé medidas punitivas más severas en caso de incumplimiento de los códigos de vestimenta islámicos. Entre ellas, hasta 15 años de cárcel por infracciones múltiples. También se castiga la publicación en Internet de fotos de mujeres sin velo.

Además, está prevista la prohibición de salir del país. La justicia amenaza con cerrar supermercados, restaurantes o museos que permitan la entrada a mujeres sin velo. En cambio, las mujeres religiosas estarán mejor protegidas. Si se insulta a mujeres con velo, el castigo para el infractor es de seis meses entre rejas y 74 latigazos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Operativos en carretera a El Salvador dejan pistas sobre ataque a esposa de diputado Lam

Operativos en carretera a El Salvador dejan pistas sobre ataque a esposa de diputado Lam

28 mayo, 2025
¿Otro estallido en la puerta? Qué está pasando con el movimiento indí­gena en Ecuador y por qué deberí­a preocupar a Guillermo Lasso

¿Otro estallido en la puerta? Qué está pasando con el movimiento indí­gena en Ecuador y por qué deberí­a preocupar a Guillermo Lasso

15 junio, 2022
La Academia de Hollywood veta a Will Smith en los Oscar durante diez años

La Academia de Hollywood veta a Will Smith en los Oscar durante diez años

8 abril, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.