Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Venezuela prohíbe el uso, fabricación y venta de cigarrillos electrónicos

webmaster Por webmaster
4 agosto, 2023
en Internacionales
58 4
0
Venezuela prohíbe el uso, fabricación y venta de cigarrillos electrónicos
1.2k
Vistas

2023-08-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Venezuela decidió prohibir el uso, fabricación y venta de cigarrillos electrónicos o ´vapers´, por ser «nocivos para la salud», luego de un llamado que hiciera a finales de junio el presidente Nicolás Maduro al hablar de los riesgos de estos productos para el ser humano.A través de una resolución publicada en Gaceta Oficial N° 42.682, con fecha del 1° de agosto de 2023, el Ministerio de Salud venezolano determinó que «prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación y exportación» de estos dispositivos.De igual forma, dice la norma, queda prohibido «el consumo, publicidad, promoción y patrocinio» de los cigarrillos electrónicos con o sin nicotina, así como los elementos consumibles, depósitos o cartuchos, envases de recarga y demás accesorios» relacionados con estos dispositivos.La cartera de Salud agregó en un comunicado que los productos de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN) están prohibidos para el público en general.Esta medida surge luego de una regulación anterior que ponía restricciones en la fabricación, comercialización y uso de estos cigarrillos en áreas de trabajo e interiores de espacios públicos, incluido el transporte; y la prohibición de la venta a menores de edad.Esa primera norma también ordenaba colocar textos de advertencia en los empaques, donde se detallaban los ingredientes del producto, los riesgos de adicción y el daño que causan a la salud. Igualmente obligaba al pago de impuestos por la fabricación, venta y distribución de esos productos.Las razonesEl despacho de Salud explicó que, en la actualidad, hay estudios y ensayos clínicos de médicos y científicos venezolanos que han llegado a la conclusión que los SEAN y los SSSN dañan la salud porque «contienen sustancias totalmente tóxicas que causan adicción» y «aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, trastornos pulmonares, entre otras patologías».Los estudios científicos también revelaron que los productos de tabaco utilizados para consumir en los cigarrillos electrónicos contienen elementos tóxicos como glicerina y propilenglicol. Asimismo, presenta químicos dañinos como «el glicidol, la piridina, el trisulfuro de dimetilo, la acetoína y el metilglioxal, que no están presentes en el humo de los cigarrillos convencionales».La decisión de las autoridades venezolanas también tomó en cuenta que los ´vapers´ son «un factor de riesgo y se ubican dentro de las diez principales causas de muerte a nivel mundial».¿Qué había dicho Maduro?El presidente venezolano pidió a finales de junio, durante la transmisión de su programa ´Con Maduro Más´, que las autoridades médicas y científicas del Gobierno evaluaran la posibilidad de prohibir en su totalidad la venta de los vapeadores, por causar graves problemas a la salud.En aquel momento, el mandatario venezolano solicitó que la prohibición de estos cigarrillos se dictara en todo el territorio nacional, porque se ha convertido «en una moda» que ponía en riesgo a los menores de edad y al resto de la ciudadanía.Maduro resaltó que el país ya había avanzado en la regulación de estos productos, aunque dijo que ese era apenas un primer paso para atender el problema de salud que causaban, por lo que la prohibición era lo más razonable.Durante el programa participó la doctora María del Valle Guerrero, quien comunicó que la alerta sobre estos dispositivos debía incluso llamar la atención de las familias, porque estaba comprobado que a nivel mundial hay niños menores de 10 años que están utilizando estos cigarrillos.

El Gobierno de Venezuela decidió prohibir el uso, fabricación y venta de cigarrillos electrónicos o ´vapers´, por ser «nocivos para la salud», luego de un llamado que hiciera a finales de junio el presidente Nicolás Maduro al hablar de los riesgos de estos productos para el ser humano.

A través de una resolución publicada en Gaceta Oficial N° 42.682, con fecha del 1° de agosto de 2023, el Ministerio de Salud venezolano determinó que «prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación y exportación» de estos dispositivos.

De igual forma, dice la norma, queda prohibido «el consumo, publicidad, promoción y patrocinio» de los cigarrillos electrónicos con o sin nicotina, así como los elementos consumibles, depósitos o cartuchos, envases de recarga y demás accesorios» relacionados con estos dispositivos.

La cartera de Salud agregó en un comunicado que los productos de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN) están prohibidos para el público en general.

Esta medida surge luego de una regulación anterior que ponía restricciones en la fabricación, comercialización y uso de estos cigarrillos en áreas de trabajo e interiores de espacios públicos, incluido el transporte; y la prohibición de la venta a menores de edad.

Esa primera norma también ordenaba colocar textos de advertencia en los empaques, donde se detallaban los ingredientes del producto, los riesgos de adicción y el daño que causan a la salud. Igualmente obligaba al pago de impuestos por la fabricación, venta y distribución de esos productos.

Las razonesEl despacho de Salud explicó que, en la actualidad, hay estudios y ensayos clínicos de médicos y científicos venezolanos que han llegado a la conclusión que los SEAN y los SSSN dañan la salud porque «contienen sustancias totalmente tóxicas que causan adicción» y «aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, trastornos pulmonares, entre otras patologías».

Los estudios científicos también revelaron que los productos de tabaco utilizados para consumir en los cigarrillos electrónicos contienen elementos tóxicos como glicerina y propilenglicol. Asimismo, presenta químicos dañinos como «el glicidol, la piridina, el trisulfuro de dimetilo, la acetoína y el metilglioxal, que no están presentes en el humo de los cigarrillos convencionales».

La decisión de las autoridades venezolanas también tomó en cuenta que los ´vapers´ son «un factor de riesgo y se ubican dentro de las diez principales causas de muerte a nivel mundial».

¿Qué había dicho Maduro?El presidente venezolano pidió a finales de junio, durante la transmisión de su programa ´Con Maduro Más´, que las autoridades médicas y científicas del Gobierno evaluaran la posibilidad de prohibir en su totalidad la venta de los vapeadores, por causar graves problemas a la salud.

En aquel momento, el mandatario venezolano solicitó que la prohibición de estos cigarrillos se dictara en todo el territorio nacional, porque se ha convertido «en una moda» que ponía en riesgo a los menores de edad y al resto de la ciudadanía.

Maduro resaltó que el país ya había avanzado en la regulación de estos productos, aunque dijo que ese era apenas un primer paso para atender el problema de salud que causaban, por lo que la prohibición era lo más razonable.

Durante el programa participó la doctora María del Valle Guerrero, quien comunicó que la alerta sobre estos dispositivos debía incluso llamar la atención de las familias, porque estaba comprobado que a nivel mundial hay niños menores de 10 años que están utilizando estos cigarrillos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

EE.UU. supera a China como mayor centro de minerí­a del bitcóin del mundo

EE.UU. supera a China como mayor centro de minerí­a del bitcóin del mundo

14 octubre, 2021
Café y aguacate son exportados a China Taiwán

Café y aguacate son exportados a China Taiwán

8 octubre, 2021
Ejército sale a patrullar por el pago del bono 14

Ejército sale a patrullar por el pago del bono 14

12 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.