Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La OMS advierte de riesgo por dengue, el calentamiento global lleva casos a cerca de máximos históricos

webmaster Por webmaster
21 julio, 2023
en Internacionales
60 2
0
La OMS advierte de riesgo por dengue, el calentamiento global lleva casos a cerca de máximos históricos
1.2k
Vistas

2023-07-21

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Organización Mundial de la Salud advirtió el viernes que los casos de dengue podrían acercarse este año a máximos históricos, en parte debido a que el calentamiento global beneficia a los mosquitos que lo propagan.Las tasas de dengue están aumentando en todo el mundo, y los casos registrados desde 2000 se han multiplicado por ocho, hasta alcanzar los 4,2 millones en 2022, según la OMS.La enfermedad se detectó en Jartum, la capital de Sudán, por primera vez desde que se tienen registros, según un informe del Ministerio de Salud de marzo, mientras que Europa ha notificado un aumento de los casos y Perú ha declarado el estado de emergencia en la mayoría de las regiones.En enero, la OMS advirtió que el dengue es la enfermedad tropical de más rápida propagación en el mundo y representa una «amenaza pandémica».Aproximadamente la mitad de la población mundial está ahora en riesgo, declaró el viernes a periodistas en Ginebra el doctor Raman Velayudhan, especialista del departamento de control de enfermedades tropicales desatendidas de la OMS.Los casos notificados a la OMS alcanzaron un máximo histórico en 2019, con 5,2 millones en 129 países, dijo Velayudhan a través de una conexión de video. Este año, el mundo está en camino de «más de 4 millones» de casos, dependiendo principalmente de la temporada del monzón asiático.Ya se han registrado cerca de 3 millones de casos en el continente americano, dijo, y añadió que existe preocupación por la propagación hacia el sur, a Bolivia, Paraguay y Perú.Argentina, que se ha enfrentado a uno de sus peores brotes de dengue de los últimos años, está esterilizando mosquitos mediante radiaciones que alteran su ADN antes de liberarlos en la naturaleza.»La región americana muestra sin duda que es malo y esperamos que la región asiática pueda controlarlo», dijo Velayudhan.La OMS afirma que los casos notificados de la enfermedad, que causa fiebre y dolor muscular, representan sólo una fracción del número total de infecciones mundiales, ya que la mayoría de los casos son asintomáticos. Es mortal en menos del 1% de las personas.Se cree que un clima más cálido ayuda a los mosquitos a multiplicarse más rápidamente y permite que el virus se multiplique dentro de sus cuerpos. Velayudhan citó el aumento de la circulación de mercancías y personas y la urbanización y los problemas de saneamiento asociados como otros factores del incremento.A la pregunta de cómo influiría la ola de calor que afecta al hemisferio norte en la propagación de la enfermedad, dijo que era demasiado pronto para saberlo.Las temperaturas superiores a 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit) «deberían matar al mosquito más que criarlo, pero el mosquito es un insecto muy listo y puede criar en recipientes de almacenamiento de agua donde la temperatura no sube tanto».

La Organización Mundial de la Salud advirtió el viernes que los casos de dengue podrían acercarse este año a máximos históricos, en parte debido a que el calentamiento global beneficia a los mosquitos que lo propagan.

Las tasas de dengue están aumentando en todo el mundo, y los casos registrados desde 2000 se han multiplicado por ocho, hasta alcanzar los 4,2 millones en 2022, según la OMS.

La enfermedad se detectó en Jartum, la capital de Sudán, por primera vez desde que se tienen registros, según un informe del Ministerio de Salud de marzo, mientras que Europa ha notificado un aumento de los casos y Perú ha declarado el estado de emergencia en la mayoría de las regiones.

En enero, la OMS advirtió que el dengue es la enfermedad tropical de más rápida propagación en el mundo y representa una «amenaza pandémica».

Aproximadamente la mitad de la población mundial está ahora en riesgo, declaró el viernes a periodistas en Ginebra el doctor Raman Velayudhan, especialista del departamento de control de enfermedades tropicales desatendidas de la OMS.

Los casos notificados a la OMS alcanzaron un máximo histórico en 2019, con 5,2 millones en 129 países, dijo Velayudhan a través de una conexión de video. Este año, el mundo está en camino de «más de 4 millones» de casos, dependiendo principalmente de la temporada del monzón asiático.

Ya se han registrado cerca de 3 millones de casos en el continente americano, dijo, y añadió que existe preocupación por la propagación hacia el sur, a Bolivia, Paraguay y Perú.

Argentina, que se ha enfrentado a uno de sus peores brotes de dengue de los últimos años, está esterilizando mosquitos mediante radiaciones que alteran su ADN antes de liberarlos en la naturaleza.

«La región americana muestra sin duda que es malo y esperamos que la región asiática pueda controlarlo», dijo Velayudhan.

La OMS afirma que los casos notificados de la enfermedad, que causa fiebre y dolor muscular, representan sólo una fracción del número total de infecciones mundiales, ya que la mayoría de los casos son asintomáticos. Es mortal en menos del 1% de las personas.

Se cree que un clima más cálido ayuda a los mosquitos a multiplicarse más rápidamente y permite que el virus se multiplique dentro de sus cuerpos. Velayudhan citó el aumento de la circulación de mercancías y personas y la urbanización y los problemas de saneamiento asociados como otros factores del incremento.

A la pregunta de cómo influiría la ola de calor que afecta al hemisferio norte en la propagación de la enfermedad, dijo que era demasiado pronto para saberlo.

Las temperaturas superiores a 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit) «deberían matar al mosquito más que criarlo, pero el mosquito es un insecto muy listo y puede criar en recipientes de almacenamiento de agua donde la temperatura no sube tanto».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presidente de la Cámara de Industria comprenden frustración de transportistas por estado de red vial

Presidente de la Cámara de Industria comprenden frustración de transportistas por estado de red vial

9 noviembre, 2022
Ministro de Gobernación propone reformar Ley de Orden Público ante bloqueos

Ministro de Gobernación propone reformar Ley de Orden Público ante bloqueos

2 abril, 2025
Agua Pura Salvavidas lanza campaña de prevención contra el cáncer de mama

Agua Pura Salvavidas lanza campaña de prevención contra el cáncer de mama

30 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.