2023-07-20
Nuevo Mundo – 96.1
Este 20 de julio, Guatemala entregó a cinco presuntos narcotraficantes a las autoridades de Estados Unidos para enfrentar acusaciones de vínculos con el crimen organizado y narcotráfico. Entre ellos se encuentra Ana Gabriela Rubio Zea, asociada al cártel de Sinaloa y a los hijos de Joaquín «el Chapo» Guzmán. Las extradiciones se llevaron a cabo luego de un proceso legal y fueron coordinadas por la Policía Nacional Civil en colaboración con el Sistema Penitenciario.Ana Gabriela Rubio Zea, la mujer detrás del suministro de precursores químicos a cárteles. Ana Gabriela Rubio Zea, residente en Guatemala, fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por suministrar precursores químicos al cártel de Sinaloa para producir fentanilo ilícito destinado al mercado estadounidense. Se le acusa de usar sus conexiones con manufactureros chinos para garantizar el suministro de estos precursores sin detección de oficiales de aduanas. Una acusación emitida en marzo la señala por conspiración de importación de fentanilo, tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta US$1 millón por información que condujera a su condena.
Este 20 de julio, Guatemala entregó a cinco presuntos narcotraficantes a las autoridades de Estados Unidos para enfrentar acusaciones de vínculos con el crimen organizado y narcotráfico. Entre ellos se encuentra Ana Gabriela Rubio Zea, asociada al cártel de Sinaloa y a los hijos de Joaquín «el Chapo» Guzmán. Las extradiciones se llevaron a cabo luego de un proceso legal y fueron coordinadas por la Policía Nacional Civil en colaboración con el Sistema Penitenciario.
Ana Gabriela Rubio Zea, la mujer detrás del suministro de precursores químicos a cárteles. Ana Gabriela Rubio Zea, residente en Guatemala, fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por suministrar precursores químicos al cártel de Sinaloa para producir fentanilo ilícito destinado al mercado estadounidense. Se le acusa de usar sus conexiones con manufactureros chinos para garantizar el suministro de estos precursores sin detección de oficiales de aduanas. Una acusación emitida en marzo la señala por conspiración de importación de fentanilo, tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta US$1 millón por información que condujera a su condena.