Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Cómo intentan salvar el Canal de Panamá, que enfrenta una sequía dramática

webmaster Por webmaster
18 junio, 2023
en Internacionales
57 5
0
Cómo intentan salvar el Canal de Panamá, que enfrenta una sequía dramática
1.2k
Vistas

2023-06-18

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Ya a finales de mayo, el Consejo de Gabinete nacional declaró el estado de emergencia ambiental en todo el territorio de Panamá debido a la sequía prolongada «como consecuencia de la crisis climática que afecta al mundo». Por su parte, desde el Canal han reiterado que la escasez de agua dulce en el territorio nacional es real.»Es un tema que el Canal de Panamá ha venido advirtiendo por muchos años. Simplemente, nunca sabíamos en qué año iba a ocurrir un caso como el que estamos experimentando ahora, pero que podría pasar en cualquier momento», declaró el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales.El funcionario también ha recordado que el último período de sequía intenso en el país se registró en los años 2019 y 2020 y que, habitualmente, estos eventos climáticos tienen un ciclo de cinco años. No obstante, según las condiciones climáticas severas que está viviendo Panamá actualmente, estos plazos se están reduciendo a tres años. De acuerdo con las estadísticas del Canal, este mes de mayo ha resultado ser el más seco desde 1950.Las medidas de ahorro de aguaCon el fin de garantizar el recurso hídrico para la población y para seguir ofreciendo «un servicio confiable y competitivo» a los buques durante esta sequía, el Canal desde este enero ha estado tomando una serie de medidas de ahorro de agua en sus operaciones:En las antiguas esclusas panamax se realizan esclusajes cruzados (combinando el agua de un lado de una esclusa a otra).Se calendarizaron los tránsitos de tal manera para reutilizar en la mayor medida posible la misma disponibilidad de agua dentro de cada una de las recámaras para que transiten más buques.En las modernas esclusas neopanamax se está revisando el sentido del tránsito y la calendarización de los buques norte y sur con el fin de hacer el máximo uso del agua.¿Por qué se teme a El Niño?El Niño es un fenómeno que se produce como consecuencia de la variabilidad climática que se produce por la interacción de las condiciones del océano y la atmósfera en el océano Pacífico Tropical. Trae anomalías climatológicas, desde fuertes lluvias a falta de precipitaciones, pero en Panamá provoca severas sequías. De acuerdo con Hidromet Panamá, este fenómeno climático «produce una disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del Pacífico y aumenta en la vertiente del Caribe». Asimismo, se registra un aumento en las temperaturas ambientales de entre 1 y 2 grados centígrados.

Ya a finales de mayo, el Consejo de Gabinete nacional declaró el estado de emergencia ambiental en todo el territorio de Panamá debido a la sequía prolongada «como consecuencia de la crisis climática que afecta al mundo». Por su parte, desde el Canal han reiterado que la escasez de agua dulce en el territorio nacional es real.

«Es un tema que el Canal de Panamá ha venido advirtiendo por muchos años. Simplemente, nunca sabíamos en qué año iba a ocurrir un caso como el que estamos experimentando ahora, pero que podría pasar en cualquier momento», declaró el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales.

El funcionario también ha recordado que el último período de sequía intenso en el país se registró en los años 2019 y 2020 y que, habitualmente, estos eventos climáticos tienen un ciclo de cinco años. No obstante, según las condiciones climáticas severas que está viviendo Panamá actualmente, estos plazos se están reduciendo a tres años. De acuerdo con las estadísticas del Canal, este mes de mayo ha resultado ser el más seco desde 1950.

Las medidas de ahorro de agua

Con el fin de garantizar el recurso hídrico para la población y para seguir ofreciendo «un servicio confiable y competitivo» a los buques durante esta sequía, el Canal desde este enero ha estado tomando una serie de medidas de ahorro de agua en sus operaciones:

En las antiguas esclusas panamax se realizan esclusajes cruzados (combinando el agua de un lado de una esclusa a otra).

Se calendarizaron los tránsitos de tal manera para reutilizar en la mayor medida posible la misma disponibilidad de agua dentro de cada una de las recámaras para que transiten más buques.

En las modernas esclusas neopanamax se está revisando el sentido del tránsito y la calendarización de los buques norte y sur con el fin de hacer el máximo uso del agua.

¿Por qué se teme a El Niño?

El Niño es un fenómeno que se produce como consecuencia de la variabilidad climática que se produce por la interacción de las condiciones del océano y la atmósfera en el océano Pacífico Tropical. Trae anomalías climatológicas, desde fuertes lluvias a falta de precipitaciones, pero en Panamá provoca severas sequías. De acuerdo con Hidromet Panamá, este fenómeno climático «produce una disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del Pacífico y aumenta en la vertiente del Caribe». Asimismo, se registra un aumento en las temperaturas ambientales de entre 1 y 2 grados centígrados.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Vehí­culos de lujo que han sido decomisados serán subastados por la Senabed

Vehí­culos de lujo que han sido decomisados serán subastados por la Senabed

3 noviembre, 2022
Cinco integrantes de una familia guatemalteca fallecieron en un incendio en un condado de Nueva York

Cinco integrantes de una familia guatemalteca fallecieron en un incendio en un condado de Nueva York

6 marzo, 2023
Esta es la verdura más saludable, que ayuda a todo el organismo y puede proteger del cáncer

Esta es la verdura más saludable, que ayuda a todo el organismo y puede proteger del cáncer

14 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.