2023-05-29
Nuevo Mundo – 96.1
A partir del 11 de agosto del presente año, será obligatoria la separación de residuos y desechos sólidos comunes, que incluye la separación de papel, cartón, vidrio, metal y otro tipo de desechos, informó el ministerio de Ambiente.Esta separación está normada en el reglamento para la gestión integral de desechos sólidos comunes, el cual cobró vigencia el 11 de agosto de 2021 y otorgó un período de gracia de 2 años para que los ciudadanos, las alcaldías y las instituciones se preparen para el cambio.Según el acuerdo, todas aquellas personas, individuales o jurídicas, públicas, o privadas, nacionales o extranjeras, que como resultado de sus actividades produzcan residuos o desechos sólidos comunes, deberán separarlos al momento de su generación, de acuerdo a la clasificación.Héctor Espinoza, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, informó que a partir de la referida fecha todas las personas o entes generadores deben considerar, con base en su estudio de caracterización, una clasificación más específica para productos reciclables.
A partir del 11 de agosto del presente año, será obligatoria la separación de residuos y desechos sólidos comunes, que incluye la separación de papel, cartón, vidrio, metal y otro tipo de desechos, informó el ministerio de Ambiente.
Esta separación está normada en el reglamento para la gestión integral de desechos sólidos comunes, el cual cobró vigencia el 11 de agosto de 2021 y otorgó un período de gracia de 2 años para que los ciudadanos, las alcaldías y las instituciones se preparen para el cambio.
Según el acuerdo, todas aquellas personas, individuales o jurídicas, públicas, o privadas, nacionales o extranjeras, que como resultado de sus actividades produzcan residuos o desechos sólidos comunes, deberán separarlos al momento de su generación, de acuerdo a la clasificación.
Héctor Espinoza, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, informó que a partir de la referida fecha todas las personas o entes generadores deben considerar, con base en su estudio de caracterización, una clasificación más específica para productos reciclables.