Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Reportan que Colombia investiga a su Ejército por vender municiones a criminales

webmaster Por webmaster
13 mayo, 2023
en Internacionales
58 4
0
Reportan que Colombia investiga a su Ejército por vender municiones a criminales
1.2k
Vistas

2023-05-13

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Fiscalía de Colombia está investigando un potencial escándalo de corrupción en el Ejército del país tras descubrir que cartuchos incautados a las disidencias de las FARC en el departamento de Nariño resultaron pertenecer a un lote de municiones del propio Ejército que debía haber sido destruido, reporta la revista Semana, que obtuvo acceso a los documentos del caso.Luego del hallazgo de más de 800 cartuchos y chalecos multipropósito en una vía que conecta Pasto con Tumaco, los investigadores los compararon con los datos del sistema de seguimiento de municiones y armamento y descubrieron que los cartuchos analizados, incautados en septiembre de 2022, eran iguales a unos que, según la documentación, fueron destruidos por orden especial del Ejército.El lote encontrado coincidió con las municiones que figuraban en el Acta de Destinación Final de Bienes dados de baja del 20 de junio de 2021, en el que el Ejército decretó destruir más de un millón de cartuchos de calibre 5.56 y 2.029 chalecos multipropósito.Las primeras conclusiones de la investigación apuntaron a un escándalo de corrupción en las filas de los militares, ante el hecho de que cartuchos que debían destruir y que, de hecho, figuraban en los documentos oficiales como ya destruidos, de alguna forma ´sobrevivieron a la muerte´ y ´continuaron su vida´ en manos de criminales que se enfrentan al Estado y asesinan a líderes sociales, soldados y policías, sembrando terror entre la población.La incautación de municiones en Nariño evidenció que los encargados de su destrucción aparentemente optaron por venderlas a los disidentes de las FARC. Según fuentes de Semana, los investigadores de la Fiscalía vinculan al caso a generales, coroneles y suboficiales de distintas unidades por sospechas de involucración en un negocio criminal que florecía no solo en Nariño, sino también en otros departamentos de Colombia.»El Ejército se convirtió en el armerillo de las disidencias de las FARC y otros grupos criminales», concluye la revista, que adelantó que los oficiales implicados fueron identificados. De momento, los investigadores están terminando las labores de inspección y recolección de pruebas, después de lo cual pasarán a la próxima fase, que puede derivar en imputaciones y capturas de los implicados.

La Fiscalía de Colombia está investigando un potencial escándalo de corrupción en el Ejército del país tras descubrir que cartuchos incautados a las disidencias de las FARC en el departamento de Nariño resultaron pertenecer a un lote de municiones del propio Ejército que debía haber sido destruido, reporta la revista Semana, que obtuvo acceso a los documentos del caso.

Luego del hallazgo de más de 800 cartuchos y chalecos multipropósito en una vía que conecta Pasto con Tumaco, los investigadores los compararon con los datos del sistema de seguimiento de municiones y armamento y descubrieron que los cartuchos analizados, incautados en septiembre de 2022, eran iguales a unos que, según la documentación, fueron destruidos por orden especial del Ejército.

El lote encontrado coincidió con las municiones que figuraban en el Acta de Destinación Final de Bienes dados de baja del 20 de junio de 2021, en el que el Ejército decretó destruir más de un millón de cartuchos de calibre 5.56 y 2.029 chalecos multipropósito.

Las primeras conclusiones de la investigación apuntaron a un escándalo de corrupción en las filas de los militares, ante el hecho de que cartuchos que debían destruir y que, de hecho, figuraban en los documentos oficiales como ya destruidos, de alguna forma ´sobrevivieron a la muerte´ y ´continuaron su vida´ en manos de criminales que se enfrentan al Estado y asesinan a líderes sociales, soldados y policías, sembrando terror entre la población.

La incautación de municiones en Nariño evidenció que los encargados de su destrucción aparentemente optaron por venderlas a los disidentes de las FARC. Según fuentes de Semana, los investigadores de la Fiscalía vinculan al caso a generales, coroneles y suboficiales de distintas unidades por sospechas de involucración en un negocio criminal que florecía no solo en Nariño, sino también en otros departamentos de Colombia.

«El Ejército se convirtió en el armerillo de las disidencias de las FARC y otros grupos criminales», concluye la revista, que adelantó que los oficiales implicados fueron identificados. De momento, los investigadores están terminando las labores de inspección y recolección de pruebas, después de lo cual pasarán a la próxima fase, que puede derivar en imputaciones y capturas de los implicados.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fiscal General reaparece en público

Fiscal General reaparece en público

11 diciembre, 2023
Gobierno oficializa ampliación presupuestaria de Q14.1 mil millones para 2024

Gobierno oficializa ampliación presupuestaria de Q14.1 mil millones para 2024

4 septiembre, 2024
Más de 140 mil personas se movilizan en frontera al inicio de Semana Santa

Más de 140 mil personas se movilizan en frontera al inicio de Semana Santa

15 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.