Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Un año sin homicidios en El Salvador? El polémico dicho de Bukele que choca con cifras oficiales

webmaster Por webmaster
12 mayo, 2023
en Internacionales
60 2
0
¿Un año sin homicidios en El Salvador? El polémico dicho de Bukele que choca con cifras oficiales
1.2k
Vistas

2023-05-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente Nayib Bukele celebró este jueves que El Salvador cumple un año sin homicidios, un dato que –según él– convierte al país centroamericano en «el más seguro de Latinoamérica».»Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año», escribió en las redes sociales. El país, que frecuentemente aparecía entre las estadísticas de violencia, lleva más de un año en régimen de excepción para combatir a las pandillas.El mandatario acompañó el mensaje con un video hecho por el gobierno, en el que se destaca ese dato como «un logro sin precedentes» en la historia de El Salvador, «el país que antes era el más violento de todo el mundo» y que llegó a vivir con «promedios de 30 homicidios diarios».Según el video, la cifra de homicidios se redujo drásticamente gracias a la Política de Control Territorial impuesta en 2019, además de «la guerra a las pandillas y el régimen de excepción» aplicados a principios de 2022.Más de un año «en excepción»El miércoles, Bukele compartió la estadística de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, en la que se podría leer que el martes no hubo ningún homicidio en el país. Sin embargo, en las mismas gráficas se registraban asesinatos en por lo menos dos días de mayo.En un comunicado de abril, la PNC dijo que ese mes había sido el más seguro de la historia, con 24 días con cero homicidios. En las otras seis jornadas sí hubo muertes violentas.Según medios locales, los resultados de la política de Bukele responden al hecho de que el conteo de las autoridades no toma en cuenta como homicidios a las muertes de supuestos pandilleros en «enfrentamientos» con las fuerzas de seguridad. Por esa razón, los detractores de Bukele suelen acusarlo de maquillar las cifras.El estricto estado de excepción promovido por Bukele, aprobado por el Legislativo, entró en vigencia a finales de marzo de 2022 y fue decretado tras una escalada de violencia que dejó en un solo día 62 personas asesinadas y un saldo de 87 víctimas mortales en manos de pandillas, en menos de una semana.Detenciones masivasLa medida conllevó detenciones masivas y suspendió derechos constitucionales, como el de la inviolabilidad de las telecomunicaciones, y extiendió la detención administrativa de tres a 15 días.Varias organizaciones, como Amnistía Internacional, denuncian que el estado de excepción, que ya ha dejado más de 68.000 detenidos, viola los derechos humanos, debilita el estado de derecho y se ha saldado con más de 130 muertos «bajo la custodia del Estado», sin que fueran «declarados culpables de ningún delito».Del mismo modo, advierten de que las fuerzas de seguridad habrían cometido más de 4.500 abusos contra la población, entre detenciones arbitrarias, acoso, amenaza, violencia sexual, torturas y lesiones personales.

El presidente Nayib Bukele celebró este jueves que El Salvador cumple un año sin homicidios, un dato que –según él– convierte al país centroamericano en «el más seguro de Latinoamérica».

«Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año», escribió en las redes sociales. El país, que frecuentemente aparecía entre las estadísticas de violencia, lleva más de un año en régimen de excepción para combatir a las pandillas.

El mandatario acompañó el mensaje con un video hecho por el gobierno, en el que se destaca ese dato como «un logro sin precedentes» en la historia de El Salvador, «el país que antes era el más violento de todo el mundo» y que llegó a vivir con «promedios de 30 homicidios diarios».

Según el video, la cifra de homicidios se redujo drásticamente gracias a la Política de Control Territorial impuesta en 2019, además de «la guerra a las pandillas y el régimen de excepción» aplicados a principios de 2022.

El miércoles, Bukele compartió la estadística de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, en la que se podría leer que el martes no hubo ningún homicidio en el país. Sin embargo, en las mismas gráficas se registraban asesinatos en por lo menos dos días de mayo.

En un comunicado de abril, la PNC dijo que ese mes había sido el más seguro de la historia, con 24 días con cero homicidios. En las otras seis jornadas sí hubo muertes violentas.

Según medios locales, los resultados de la política de Bukele responden al hecho de que el conteo de las autoridades no toma en cuenta como homicidios a las muertes de supuestos pandilleros en «enfrentamientos» con las fuerzas de seguridad. Por esa razón, los detractores de Bukele suelen acusarlo de maquillar las cifras.

El estricto estado de excepción promovido por Bukele, aprobado por el Legislativo, entró en vigencia a finales de marzo de 2022 y fue decretado tras una escalada de violencia que dejó en un solo día 62 personas asesinadas y un saldo de 87 víctimas mortales en manos de pandillas, en menos de una semana.

La medida conllevó detenciones masivas y suspendió derechos constitucionales, como el de la inviolabilidad de las telecomunicaciones, y extiendió la detención administrativa de tres a 15 días.

Varias organizaciones, como Amnistía Internacional, denuncian que el estado de excepción, que ya ha dejado más de 68.000 detenidos, viola los derechos humanos, debilita el estado de derecho y se ha saldado con más de 130 muertos «bajo la custodia del Estado», sin que fueran «declarados culpables de ningún delito».

Del mismo modo, advierten de que las fuerzas de seguridad habrían cometido más de 4.500 abusos contra la población, entre detenciones arbitrarias, acoso, amenaza, violencia sexual, torturas y lesiones personales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Búsqueda de ví­ctimas en aldea Quejá fue suspendida

Búsqueda de ví­ctimas en aldea Quejá fue suspendida

10 noviembre, 2020
La bolsa estadounidense pierde más de 1,5 billones de dólares en un día

La bolsa estadounidense pierde más de 1,5 billones de dólares en un día

16 abril, 2025
Entregan ayuda económica a agricultores en Chiquimula

Entregan ayuda económica a agricultores en Chiquimula

29 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.