Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Un admirador de Bukele viaja a El Salvador y termina detenido por un tatuaje en el pecho

webmaster Por webmaster
18 abril, 2023
en Internacionales
61 1
0
Un admirador de Bukele viaja a El Salvador y termina detenido por un tatuaje en el pecho
1.2k
Vistas

2023-04-18

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Un tatuaje en el pecho habría sido la razón por la que supuestamente encarcelaron en una prisión en El Salvador a un joven colombiano que emigró a ese país en enero pasado.La situación se dio a conocer por la denuncia la familia de José Antonio Potes Cáez, de 27 años, originario del municipio colombiano de Ríofrio (Valle del Cauca). Los allegados aseguran que perdieron contacto con el joven desde enero pasado.Los datos de Potes Cáez ya fueron enviados a la Cancillería colombiana para que se verifique su estatus, según contó a Noticias Uno su pareja, Claudia Marcela García.La madre, Eliana Potes Cáez, relató a esa televisora que su hijo habría sido detenido apenas arribó al país centroamericano. Según un testigo, supuestamente fue internado en una cárcel de máxima seguridad, sin otra prueba que un tatuaje en el pecho con el nombre de su abuela y su fecha de nacimiento y deceso.Les contamos la historia del colombiano detenido en enero de este año en El Salvador, señalado de pertenecer a una mara o pandilla. Su familia señala que se fue a trabajar bajo la ilusión de seguridad que muestra el presidente#NayibBukeleen sus videos. Atentos [email protected]/zdlt4GEMsq— Víctor Ballestas TV. (@victorballestas)April 17, 2023José Antonio era admirador de las políticas de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele, comentó su pareja, con la que tiene un niño de cuatro años.»Él me mostraba videos, me decía: ´mirá todo lo que está haciendo el presidente [Bukele]´», refirió García en el video de la entrevista.Según sostiene su familia, el joven habría sido capturado por supuestamente pertenecer a la pandilla Mara 18 de Colombia, a pesar de no tener antecedentes judiciales en su país de origen.Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento ni del presidente salvadoreño ni de la Cancillería.¿Por qué un tatuaje?En El Salvador se impuso desde hace un año un régimen de excepción que le otorga poderes extraordinarios al mandatario para suspender algunos derechos constitucionales, como libre asociación, presunción de inocencia, información sobre las causas de la detención, garantía de defensa e inviolabilidad de la correspondencia.En ese contexto, portar un tatuaje puede ser considerado como prueba suficiente para ser detenido. Tradicionalmente los pandilleros han impreso en su cara y resto del cuerpo distintos símbolos y siglas que los caracterizan ante la sociedad como integrantes de esas organizaciones criminales y delictivas.El propio mandatario ha publicado en sus redes comentarios sobre supuestos integrantes de la ´Mara Barrio 18´, organización criminal transnacional, que habrían cubierto sus tatuajes con maquillaje para evitar ser reconocidos por las autoridades.Pandillero usa varias capas de maquillaje, para tratar de ocultar sus tatuajes 😂pic.twitter.com/qOm8XWrNyD— Nayib Bukele (@nayibbukele)April 22, 2022Del mismo modo, ha mostrado imágenes de personas que se habrían hecho quemaduras en la piel para borrar las marcas de tinta que los identifican con las siglas de la mara a la que supuestamente pertenecerían.La tensión entre Bukele y PetroDesde principios de marzo, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de El Salvador han tenido varios desencuentros en las redes por la defensa de sus políticas de seguridad, diametralmente opuestas.El más reciente choque ocurrió a finales de ese mes, cuando el mandatario centroamericano anunció la incautación de una nave con droga en la que viajaban tres colombianos, mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, donde etiquetó la cuenta de su homólogo suramericano.En otro trino de marzo, Petro cuestionó la política carcelaria y de detenciones masivas en El Salvador y calificó de «campo de concentración» el recién inaugurado Centro de Confinamiento del Terrorismo, ubicado en el municipio salvadoreño de Tecoluca, departamento de San Vicente, donde han sido trasladados unos 2.000 presuntos pandilleros.Unos días más tarde los mandatarios protagonizaron un nuevo encontronazo en las plataformas sociales, luego de que se informara que la Fiscalía de Nueva York asegurara que dos funcionarios de Bukele se habrían reunido con miembros de esa organización criminal para acordar que disminuyera el número de homicidios, a cambio de beneficios para los privados de libertad.Bukele ha apostado desde 2019 por un controvertido de Plan Control Territorial, que busca desarticular a las pandillas y reducir la tasa de homicidios, para lo que decretó estado de excepción que ha sido duramente criticado por organizaciones y defensores de los derechos humanos.Petro, por su parte, trabaja en reformas en el sistema penal y judicial, con la finalidad de desarticular bandas delictivas, incluir beneficios para los presos y reparaciones para las víctimas. Además, el mandatario ha dicho que no construirá una cárcel más, porque su política apunta a la humanización y descongestión de los centros penitenciarios.

Un tatuaje en el pecho habría sido la razón por la que supuestamente encarcelaron en una prisión en El Salvador a un joven colombiano que emigró a ese país en enero pasado.

La situación se dio a conocer por la denuncia la familia de José Antonio Potes Cáez, de 27 años, originario del municipio colombiano de Ríofrio (Valle del Cauca). Los allegados aseguran que perdieron contacto con el joven desde enero pasado.

Los datos de Potes Cáez ya fueron enviados a la Cancillería colombiana para que se verifique su estatus, según contó a Noticias Uno su pareja, Claudia Marcela García.

La madre, Eliana Potes Cáez, relató a esa televisora que su hijo habría sido detenido apenas arribó al país centroamericano. Según un testigo, supuestamente fue internado en una cárcel de máxima seguridad, sin otra prueba que un tatuaje en el pecho con el nombre de su abuela y su fecha de nacimiento y deceso.

Les contamos la historia del colombiano detenido en enero de este año en El Salvador, señalado de pertenecer a una mara o pandilla. Su familia señala que se fue a trabajar bajo la ilusión de seguridad que muestra el presidente#NayibBukeleen sus videos. Atentos [email protected]/zdlt4GEMsq

José Antonio era admirador de las políticas de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele, comentó su pareja, con la que tiene un niño de cuatro años.

«Él me mostraba videos, me decía: ´mirá todo lo que está haciendo el presidente [Bukele]´», refirió García en el video de la entrevista.

Según sostiene su familia, el joven habría sido capturado por supuestamente pertenecer a la pandilla Mara 18 de Colombia, a pesar de no tener antecedentes judiciales en su país de origen.

Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento ni del presidente salvadoreño ni de la Cancillería.

¿Por qué un tatuaje?En El Salvador se impuso desde hace un año un régimen de excepción que le otorga poderes extraordinarios al mandatario para suspender algunos derechos constitucionales, como libre asociación, presunción de inocencia, información sobre las causas de la detención, garantía de defensa e inviolabilidad de la correspondencia.

En ese contexto, portar un tatuaje puede ser considerado como prueba suficiente para ser detenido. Tradicionalmente los pandilleros han impreso en su cara y resto del cuerpo distintos símbolos y siglas que los caracterizan ante la sociedad como integrantes de esas organizaciones criminales y delictivas.

El propio mandatario ha publicado en sus redes comentarios sobre supuestos integrantes de la ´Mara Barrio 18´, organización criminal transnacional, que habrían cubierto sus tatuajes con maquillaje para evitar ser reconocidos por las autoridades.

Pandillero usa varias capas de maquillaje, para tratar de ocultar sus tatuajes 😂pic.twitter.com/qOm8XWrNyD

Del mismo modo, ha mostrado imágenes de personas que se habrían hecho quemaduras en la piel para borrar las marcas de tinta que los identifican con las siglas de la mara a la que supuestamente pertenecerían.

La tensión entre Bukele y PetroDesde principios de marzo, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de El Salvador han tenido varios desencuentros en las redes por la defensa de sus políticas de seguridad, diametralmente opuestas.

El más reciente choque ocurrió a finales de ese mes, cuando el mandatario centroamericano anunció la incautación de una nave con droga en la que viajaban tres colombianos, mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, donde etiquetó la cuenta de su homólogo suramericano.

En otro trino de marzo, Petro cuestionó la política carcelaria y de detenciones masivas en El Salvador y calificó de «campo de concentración» el recién inaugurado Centro de Confinamiento del Terrorismo, ubicado en el municipio salvadoreño de Tecoluca, departamento de San Vicente, donde han sido trasladados unos 2.000 presuntos pandilleros.

Unos días más tarde los mandatarios protagonizaron un nuevo encontronazo en las plataformas sociales, luego de que se informara que la Fiscalía de Nueva York asegurara que dos funcionarios de Bukele se habrían reunido con miembros de esa organización criminal para acordar que disminuyera el número de homicidios, a cambio de beneficios para los privados de libertad.

Bukele ha apostado desde 2019 por un controvertido de Plan Control Territorial, que busca desarticular a las pandillas y reducir la tasa de homicidios, para lo que decretó estado de excepción que ha sido duramente criticado por organizaciones y defensores de los derechos humanos.

Petro, por su parte, trabaja en reformas en el sistema penal y judicial, con la finalidad de desarticular bandas delictivas, incluir beneficios para los presos y reparaciones para las víctimas. Además, el mandatario ha dicho que no construirá una cárcel más, porque su política apunta a la humanización y descongestión de los centros penitenciarios.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presidente Arévalo encabeza reunión de gabinete tras su regreso de gira por Europa

Presidente Arévalo encabeza reunión de gabinete tras su regreso de gira por Europa

26 febrero, 2024
La victoria de Rusia ante Finlandia aprieta el Grupo B

La victoria de Rusia ante Finlandia aprieta el Grupo B

16 junio, 2021
Anuncian fecha de repatriación de ví­ctimas de Tamaulipas

Anuncian fecha de repatriación de ví­ctimas de Tamaulipas

2 marzo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.