Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

ONU pide a Honduras tomar medidas urgentes por violencia en cárceles

webmaster Por webmaster
10 abril, 2023
en Internacionales
59 3
0
ONU pide a Honduras tomar medidas urgentes por violencia en cárceles
1.2k
Vistas

2023-04-10

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) expresó este domingo (09.04.2023) su «profunda preocupación» por los hechos violentos registrados en cuatro cárceles del país y pidió al Estado tomar «medidas urgentes» para garantizar la seguridad de los presos.En un comunicado, la Oacnudh manifestó su «profunda preocupación por los episodios de violencia» reportados este sábado en cuatro cárceles de Honduras que se saldaron con un muerto y once heridos.»Estos hechos evidencian la deficiencia estructural en materia de hacinamiento, gestión penitenciaria y garantía de seguridad integral de las personas privadas de libertad», señaló.La Oacnudh instó al Estado de Honduras a tomar «medidas urgentes para garantizar la seguridad de todas las personas que están bajo su custodia y en particular de aquellas personas en situación de vulnerabilidad, con el fin de prevenir y proteger los derechos a la vida e integridad personal».También solicitó a Honduras realizar una «investigación exhaustiva, independiente e imparcial» sobre los actos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en los centros de detención, así como de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.La Oacnudh reiteró «su compromiso» de apoyar al Estado de Honduras en la promoción y protección de los derechos humanos y llamó a las autoridades a «adoptar medidas de seguridad y gestión penitenciaria» que incluyan las reglas mínimas de las Naciones Unidas del tratamiento de los reclusos (Reglas de Mandela).Intervención «dura»La aplicación de las reglas de Mandela contribuirá a «proteger a la sociedad contra el delito a través de un trabajo arduo para la reinserción social y reducción de la reincidencia en pleno respeto de la dignidad humana», añadió.La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció hoy una intervención «dura» de los centros penales de su país luego de los enfrentamientos simultáneos entre pandilleros ocurridos este sábado en cuatro cárceles.»Sé del esfuerzo de la Policía y la Secretaría de Seguridad en la disminución de homicidios y corrupción, pero voy a intervenir enérgicamente los Centros Penales», indicó Castro en uno de cinco mensajes divulgados en su cuenta de Twitter.Aseguró que la «intervención será dura, pero respetuosa de la humanidad de los encausados, sus familiares y defensores. El crimen se combate desde la prevención no solo con el castigo».»Voy a poner mano dura y orden en las cárceles, hasta transformarlas en Centros Penales de rehabilitación, no en escuelas de crimen y tortura como lo que he heredado», señaló la presidenta hondureña.Los tiroteos, los motines y el decomiso de armas son frecuentes en las cárceles de Honduras, donde además impera la sobrepoblación y el hacinamiento, la falta de instalaciones físicas adecuadas y seguras para el alojamiento de los reclusos, las condiciones de higiene y salubridad son deplorables.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) expresó este domingo (09.04.2023) su «profunda preocupación» por los hechos violentos registrados en cuatro cárceles del país y pidió al Estado tomar «medidas urgentes» para garantizar la seguridad de los presos.

En un comunicado, la Oacnudh manifestó su «profunda preocupación por los episodios de violencia» reportados este sábado en cuatro cárceles de Honduras que se saldaron con un muerto y once heridos.

«Estos hechos evidencian la deficiencia estructural en materia de hacinamiento, gestión penitenciaria y garantía de seguridad integral de las personas privadas de libertad», señaló.

La Oacnudh instó al Estado de Honduras a tomar «medidas urgentes para garantizar la seguridad de todas las personas que están bajo su custodia y en particular de aquellas personas en situación de vulnerabilidad, con el fin de prevenir y proteger los derechos a la vida e integridad personal».

También solicitó a Honduras realizar una «investigación exhaustiva, independiente e imparcial» sobre los actos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en los centros de detención, así como de garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

La Oacnudh reiteró «su compromiso» de apoyar al Estado de Honduras en la promoción y protección de los derechos humanos y llamó a las autoridades a «adoptar medidas de seguridad y gestión penitenciaria» que incluyan las reglas mínimas de las Naciones Unidas del tratamiento de los reclusos (Reglas de Mandela).

La aplicación de las reglas de Mandela contribuirá a «proteger a la sociedad contra el delito a través de un trabajo arduo para la reinserción social y reducción de la reincidencia en pleno respeto de la dignidad humana», añadió.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció hoy una intervención «dura» de los centros penales de su país luego de los enfrentamientos simultáneos entre pandilleros ocurridos este sábado en cuatro cárceles.

«Sé del esfuerzo de la Policía y la Secretaría de Seguridad en la disminución de homicidios y corrupción, pero voy a intervenir enérgicamente los Centros Penales», indicó Castro en uno de cinco mensajes divulgados en su cuenta de Twitter.

Aseguró que la «intervención será dura, pero respetuosa de la humanidad de los encausados, sus familiares y defensores. El crimen se combate desde la prevención no solo con el castigo».

«Voy a poner mano dura y orden en las cárceles, hasta transformarlas en Centros Penales de rehabilitación, no en escuelas de crimen y tortura como lo que he heredado», señaló la presidenta hondureña.

Los tiroteos, los motines y el decomiso de armas son frecuentes en las cárceles de Honduras, donde además impera la sobrepoblación y el hacinamiento, la falta de instalaciones físicas adecuadas y seguras para el alojamiento de los reclusos, las condiciones de higiene y salubridad son deplorables.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ejecutivo enviara la próxima semana al Congreso iniciativa de ley para subsidio al gas propano

Ejecutivo enviara la próxima semana al Congreso iniciativa de ley para subsidio al gas propano

18 agosto, 2022
La ayuda militar de EE.UU. a Israel intensifica la escalada del conflicto, según un diplomático árabe

La ayuda militar de EE.UU. a Israel intensifica la escalada del conflicto, según un diplomático árabe

8 noviembre, 2023
La Real Sociedad se derrumba en París ante la contundencia del París Saint Germain

La Real Sociedad se derrumba en París ante la contundencia del París Saint Germain

14 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.