Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Gigantesco alud deja decenas de desaparecidos en Ecuador

webmaster Por webmaster
28 marzo, 2023
en Nacionales
61 1
0
Gigantesco alud deja decenas de desaparecidos en Ecuador
1.2k
Vistas

2023-03-28

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

El pueblo de Alausí, en los Andes de Ecuador, quedó parcialmente sepultado este lunes (27.03.2023) por un gigantesco alud tras desprenderse parte de la montaña y arrasar, de momento, con siete vidas y decenas de casas y de personas que se encuentran todavía bajo toneladas de tierra.Además de los siete fallecidos ya confirmados, los desaparecidos ascienden a 64, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Riesgos, que en un inicio reportó erróneamente 16 víctimas mortales.https://twitter.com/dw_espanol/status/1640492645264015361?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1640492645264015361%7Ctwgr%5E8e8f18da8206a3ccf37695ef2712933edc02bb4e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.dw.com%2Fes%2Fgigantesco-alud-deja-decenas-de-desaparecidos-en-ecuador%2Fa-65144812Hasta el momento se han rescatado con vida a 32 personas y hay 23 heridos, además de 22 damnificados, correspondientes a 5 familias que han sido trasladadas a albergues temporales instalados en este municipio de la andina provincia de Chimborazo.En la zona también se han registrado medio millar de personas afectadas, correspondientes a 163 viviendas.El desprendimiento sucedió en torno a las 22.00 hora local del domingo (3.00 GMT del lunes), cuando la mayoría de la gente ya estaba resguardada en sus casas, pero su magnitud sólo pudo apreciarse una vez que amaneció y permitió observar el área arrasada, que abarca 24,3 hectáreas.Con los primeros rayos de sol se constató cómo la ladera de la montaña se precipitó sobre el sector de la población llamado Casual hasta llegar a la parte baja del Estadio Municipal de Alausí, cuya estructura ha quedado colapsada por completo.Una noche muy largaLa escena que revelaba el amanecer confirmaba los peores pronósticos de una noche muy larga en esta población andina, donde los bomberos de Alausí y grupos de voluntarios habían tratado de hacer con palas los primeros rescates.»Alausí ha perdido demasiado con tantas familias muertas, familias enteras», señaló a efe Susana Llamuca, presidenta de los barrios afectados, quien guarda pocas esperanzas de que se puedan encontrar con vida a los desaparecidos.Mientras, otra vecina que caminaba para tratar de encontrar la ubicación de las casas de sus conocidos y allegados, aseguró a efe que «deben de haber muchas personas debajo».Presidente Lasso visitó la zona ceroA última hora del día llegó a la zona el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien pidió guardar la esperanza en encontrar aún algunas personas con vida.En caso contrario, el mandatario garantizó hacer todo lo posible para recuperar los cuerpos y entregarlos a sus familiares.En una improvisada declaración cerca de la «zona cero», los vecinos pidieron al jefe de Estado que agilice las ayudas estatales y la llegada de maquinaria pesada, pero este señaló que puede ser contraproducente entrar con esos vehículos en un terreno aún inestable.Don Alfonso y la señora María llegaron desde Quito, en bus, en taxi, en camioneta o quien quisiera llevarlos a Alausí. Al llegar se dieron cuenta de que la casa de su hermana no estaba, se la llevó la tierra y creen que con ella y su esposo dentro.pic.twitter.com/WXvOqhRMik— Andrea Orbe Saltos (@AndreaOrbe5)March 27, 2023A la emergencia han acudido bomberos de ocho ciudades del país y equipos de búsqueda y rescate (USAR) de Quito y Cuenca, que junto a vecinos y personal de otras instituciones del Estado tratan de retirar escombros y hallar señales de vida.Por eso, a veces, los rescatistas piden que se haga silencio absoluto para intentar escuchar alguna señal de eventuales supervivientes.Allí andaba también Jacob, un perro que conmovió por su desesperación al intentar escarbar en el inmenso alud con el instinto de encontrar a su familia sepultada por el deslizamiento. Olfateaba y escarbaba, sollozaba y esperaba a que alguien le devuelva a los suyos.Una tragedia avisadaLos indicios de que el enorme corrimiento de tierra iba a suceder venían dándose desde los primeros días de diciembre de 2022, cuando comenzó a hundirse la carretera E35 y aparecer grietas que con el paso de los días llegaron a ser de más de un metro de ancho.La Secretaría Nacional de Riesgos aseguró en su reporte haber cursado el 11 de marzo al gobernador (delegado del Gobierno) de Chimborazo y al alcalde de Alausí un informe técnico que recomendaba y pedía la evacuación de la población, entre otras medidas.Incluso el mismo día de la tragedia autoridades locales habían hecho por la mañana un recorrido para inspeccionar el estado de las grietas y alertar a los vecinos de la zona de la situación de potencial peligro para sus vidas.

El pueblo de Alausí, en los Andes de Ecuador, quedó parcialmente sepultado este lunes (27.03.2023) por un gigantesco alud tras desprenderse parte de la montaña y arrasar, de momento, con siete vidas y decenas de casas y de personas que se encuentran todavía bajo toneladas de tierra.

Además de los siete fallecidos ya confirmados, los desaparecidos ascienden a 64, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Riesgos, que en un inicio reportó erróneamente 16 víctimas mortales.

Un alud barrió con decenas de casas en la localidad de Alausí

Hay varios muertos y desaparecidos. Ecuador lleva meses en alerta debido a las intensas lluvias. /cvml

TAGS: Ecuador, lluvias, alud, Alausí pic.twitter.com/bIPueVeZjo

— DW Español (@dw_espanol) March 27, 2023

Hasta el momento se han rescatado con vida a 32 personas y hay 23 heridos, además de 22 damnificados, correspondientes a 5 familias que han sido trasladadas a albergues temporales instalados en este municipio de la andina provincia de Chimborazo.

En la zona también se han registrado medio millar de personas afectadas, correspondientes a 163 viviendas.

El desprendimiento sucedió en torno a las 22.00 hora local del domingo (3.00 GMT del lunes), cuando la mayoría de la gente ya estaba resguardada en sus casas, pero su magnitud sólo pudo apreciarse una vez que amaneció y permitió observar el área arrasada, que abarca 24,3 hectáreas.

Con los primeros rayos de sol se constató cómo la ladera de la montaña se precipitó sobre el sector de la población llamado Casual hasta llegar a la parte baja del Estadio Municipal de Alausí, cuya estructura ha quedado colapsada por completo.

La escena que revelaba el amanecer confirmaba los peores pronósticos de una noche muy larga en esta población andina, donde los bomberos de Alausí y grupos de voluntarios habían tratado de hacer con palas los primeros rescates.

«Alausí ha perdido demasiado con tantas familias muertas, familias enteras», señaló a efe Susana Llamuca, presidenta de los barrios afectados, quien guarda pocas esperanzas de que se puedan encontrar con vida a los desaparecidos.

Mientras, otra vecina que caminaba para tratar de encontrar la ubicación de las casas de sus conocidos y allegados, aseguró a efe que «deben de haber muchas personas debajo».

A última hora del día llegó a la zona el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien pidió guardar la esperanza en encontrar aún algunas personas con vida.

En caso contrario, el mandatario garantizó hacer todo lo posible para recuperar los cuerpos y entregarlos a sus familiares.

En una improvisada declaración cerca de la «zona cero», los vecinos pidieron al jefe de Estado que agilice las ayudas estatales y la llegada de maquinaria pesada, pero este señaló que puede ser contraproducente entrar con esos vehículos en un terreno aún inestable.

Don Alfonso y la señora María llegaron desde Quito, en bus, en taxi, en camioneta o quien quisiera llevarlos a Alausí. Al llegar se dieron cuenta de que la casa de su hermana no estaba, se la llevó la tierra y creen que con ella y su esposo dentro.pic.twitter.com/WXvOqhRMik

A la emergencia han acudido bomberos de ocho ciudades del país y equipos de búsqueda y rescate (USAR) de Quito y Cuenca, que junto a vecinos y personal de otras instituciones del Estado tratan de retirar escombros y hallar señales de vida.

Por eso, a veces, los rescatistas piden que se haga silencio absoluto para intentar escuchar alguna señal de eventuales supervivientes.

Allí andaba también Jacob, un perro que conmovió por su desesperación al intentar escarbar en el inmenso alud con el instinto de encontrar a su familia sepultada por el deslizamiento. Olfateaba y escarbaba, sollozaba y esperaba a que alguien le devuelva a los suyos.

Los indicios de que el enorme corrimiento de tierra iba a suceder venían dándose desde los primeros días de diciembre de 2022, cuando comenzó a hundirse la carretera E35 y aparecer grietas que con el paso de los días llegaron a ser de más de un metro de ancho.

La Secretaría Nacional de Riesgos aseguró en su reporte haber cursado el 11 de marzo al gobernador (delegado del Gobierno) de Chimborazo y al alcalde de Alausí un informe técnico que recomendaba y pedía la evacuación de la población, entre otras medidas.

Incluso el mismo día de la tragedia autoridades locales habían hecho por la mañana un recorrido para inspeccionar el estado de las grietas y alertar a los vecinos de la zona de la situación de potencial peligro para sus vidas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

í“micron BA.5: nadie está totalmente protegido

í“micron BA.5: nadie está totalmente protegido

14 junio, 2022
EE. UU. sanciona a líderes de megabanda Tren de Aragua

EE. UU. sanciona a líderes de megabanda Tren de Aragua

18 julio, 2025
Se espera fuerte carga vehicular para este fin de semana por cortejos procesionales

Se espera fuerte carga vehicular para este fin de semana por cortejos procesionales

17 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.