Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Guatemala: critican intento de librar a violadores de DD. HH.

webmaster Por webmaster
11 marzo, 2023
en Nacionales
60 2
0
Guatemala: critican intento de librar a violadores de DD. HH.
1.2k
Vistas

2023-03-11

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Un grupo de organizaciones internacionales criticó este viernes 10 de marzo el intento de excarcelar en Guatemala a personas condenadas por desapariciones forzadas y otras graves violaciones de derechos humanos del caso Molina Theissen, por el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado.En un pronunciamiento conjunto, las organizaciones defensoras de derechos humanos alertaron sobre un nuevo intento por «dejar en la impunidad» los delitos cometidos en el caso, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenara considerar medidas sustitutivas a la privación de libertad en favor de tres exfuncionarios militares de alto rango.Las organizaciones identificaron a estas personas como Francisco Luis Gordillo, Manuel Antonio Callejas y Manuel Benedicto Lucas, condenados por delitos de desaparición forzada, violación sexual con agravación de la pena y delitos contra los deberes de humanidad en la sentencia Molina Theissen.🚨🇬🇹|#Guatemala: Organizaciones internacionales rechazamos el intento de excarcelar a condenados por las desapariciones forzadas y otras graves violaciones de derechos humanos en Caso Molina Theissen.👇https://t.co/ydtA5qwPaI— WOLA (@WOLA_org)March 10, 2023″Alertamos que el fallo de la CC podría conllevar la liberación inmediata de estas personas, lo que constituiría un grave retroceso al cumplimiento de lo ordenado por la CorteIDH, causando un grave daño en el acceso a la justicia, sobre todo considerando que la sentencia nacional no se encuentra aún en firme», cita el pronunciamiento.En mayo de 2004, la CorteIDH declaró al Estado de Guatemala culpable por la desaparición forzada del adolescente de 14 años Marco Antonio Molina Theissen, ocurrida en 1981 a manos de agentes militares.La CorteIDH ordenó en esa sentencia reparaciones que incluyen la obligación del Estado de investigar todos los hechos, identificar, juzgar y sancionar a los autores materiales e intelectuales.El comunicado de las organizaciones este viernes, insta a la comunidad internacional a seguir de cerca y pronunciarse ante la «inminente violación a los derechos de la familia Molina Theissen».»Todo eso ocurre en un contexto de cooptación del sistema de justicia en Guatemala. Recordamos al Estado de Guatemala su obligación de cumplir con lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Molina Theissen en relación a la investigación y sanción efectiva de los responsables por las graves violaciones a los derechos humanos», indica el documento.Las organizaciones firmantes son el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala (GHRC), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), la Fundación para la Justicia y Estado Democrático de Derecho (FJEDD), el Grupo de Trabajo de América Latina (LAWG), Impunity Watch, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), la Plataforma Internacional contra la Impunidad y Robert F. Kennedy Human Rights.

Un grupo de organizaciones internacionales criticó este viernes 10 de marzo el intento de excarcelar en Guatemala a personas condenadas por desapariciones forzadas y otras graves violaciones de derechos humanos del caso Molina Theissen, por el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado.

En un pronunciamiento conjunto, las organizaciones defensoras de derechos humanos alertaron sobre un nuevo intento por «dejar en la impunidad» los delitos cometidos en el caso, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenara considerar medidas sustitutivas a la privación de libertad en favor de tres exfuncionarios militares de alto rango.

Las organizaciones identificaron a estas personas como Francisco Luis Gordillo, Manuel Antonio Callejas y Manuel Benedicto Lucas, condenados por delitos de desaparición forzada, violación sexual con agravación de la pena y delitos contra los deberes de humanidad en la sentencia Molina Theissen.

🚨🇬🇹|#Guatemala: Organizaciones internacionales rechazamos el intento de excarcelar a condenados por las desapariciones forzadas y otras graves violaciones de derechos humanos en Caso Molina Theissen.👇https://t.co/ydtA5qwPaI

«Alertamos que el fallo de la CC podría conllevar la liberación inmediata de estas personas, lo que constituiría un grave retroceso al cumplimiento de lo ordenado por la CorteIDH, causando un grave daño en el acceso a la justicia, sobre todo considerando que la sentencia nacional no se encuentra aún en firme», cita el pronunciamiento.

En mayo de 2004, la CorteIDH declaró al Estado de Guatemala culpable por la desaparición forzada del adolescente de 14 años Marco Antonio Molina Theissen, ocurrida en 1981 a manos de agentes militares.

La CorteIDH ordenó en esa sentencia reparaciones que incluyen la obligación del Estado de investigar todos los hechos, identificar, juzgar y sancionar a los autores materiales e intelectuales.

El comunicado de las organizaciones este viernes, insta a la comunidad internacional a seguir de cerca y pronunciarse ante la «inminente violación a los derechos de la familia Molina Theissen».

«Todo eso ocurre en un contexto de cooptación del sistema de justicia en Guatemala. Recordamos al Estado de Guatemala su obligación de cumplir con lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Molina Theissen en relación a la investigación y sanción efectiva de los responsables por las graves violaciones a los derechos humanos», indica el documento.

Las organizaciones firmantes son el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala (GHRC), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), la Fundación para la Justicia y Estado Democrático de Derecho (FJEDD), el Grupo de Trabajo de América Latina (LAWG), Impunity Watch, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), la Plataforma Internacional contra la Impunidad y Robert F. Kennedy Human Rights.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Guatemala promete apoyo a Taiwán, China acusa a la isla de “manipulación polí­tica”

Guatemala promete apoyo a Taiwán, China acusa a la isla de “manipulación polí­tica”

30 agosto, 2022
Catedral Metropolitana reiniciará misas este domingo

Catedral Metropolitana reiniciará misas este domingo

16 octubre, 2020
Corea del Sur registra un nuevo récord de contagios por la expansión de variante Delta

Corea del Sur registra un nuevo récord de contagios por la expansión de variante Delta

8 julio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.