Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Sudáfrica se prepara para un posible colapso total de la red de energí­a

webmaster Por webmaster
28 febrero, 2023
en Internacionales
57 5
0
Sudáfrica se prepara para un posible colapso total de la red de energí­a
1.2k
Vistas

2023-02-28

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Una serie de empresas de varios sectores clave se están preparando para un posible colapso total de la red de energía en Sudáfrica, donde el pasado 9 de febrero se declaró el estado de desastre nacional para resolver la grave crisis energética que atraviesa el país, informan medios locales.Por ejemplo, la compañía de telecomunicaciones móviles MTN ha desplegado más de 2.000 generadores para contrarrestar un mayor desbordamiento de carga y ha establecido ´salas de mando´ para garantizar que los sitios críticos permanezcan operativos y que la Bolsa de Johannesburgo tenga suficiente diésel para operar durante siete días.Paralelamente, las minas también han instalado generadores para garantizar que los mineros puedan salir a la superficie, mientras que una serie de fabricantes y minoristas de alimentos —como Tiger Brans, Pick n Pay y Dischem— se han visto obligados a gastar grandes sumas de dinero en servicios de energía de respaldo.A pesar de que el Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB, por sus siglas en inglés) dijo que es poco probable que ocurra una falla generalizada de la red regional o nacional, admitió que está trabajando con el sector financiero y otras industrias para prepararse para dicho hipotético escenario.El distribuidor de bienes de consumo Massmart concuerda con el criterio del SARB de que es poco factible que se dé un colapso total de la red, pero desde la Oficina de Investigación Económica de la nación africana consideran que la situación de la electricidad continúa siendo grave.¿Qué está sucediendo?»La crisis energética es una amenaza existencial para nuestra economía y tejido social», afirmó el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ante el Parlamento durante su discurso anual sobre el estado de la nación. Asimismo, defendió que no se debe «escatimar esfuerzos» ni «permitir demoras» en la implementación de medidas.Unos días después, la Embajada de EE.UU. en Sudáfrica emitió una alerta de seguridad aconsejando a los estadounidenses residentes en el país que se preparen con antelación para eventuales cortes de energía, incluidas las contingencias de comunicación y agua, así como que estén atentos a la delincuencia y los disturbios civiles que puedan derivar de esa situación.Según Reuters, la crisis energética habría tardado años en gestarse, producto de los retrasos en la construcción de nuevas centrales eléctricas de carbón, la corrupción en los contratos de suministro de carbón, el sabotaje y la falta de flexibilización de la regulación para permitir que los proveedores privados pongan rápidamente a disposición las energías renovables.En este contexto, la empresa estatal de electricidad Eskom es responsable de los peores apagones continuos registrados en años, dejando a oscuras a los hogares del país, interrumpiendo la producción en fábricas y perjudicando a empresas de todos los tamaños.

Una serie de empresas de varios sectores clave se están preparando para un posible colapso total de la red de energía en Sudáfrica, donde el pasado 9 de febrero se declaró el estado de desastre nacional para resolver la grave crisis energética que atraviesa el país, informan medios locales.

Por ejemplo, la compañía de telecomunicaciones móviles MTN ha desplegado más de 2.000 generadores para contrarrestar un mayor desbordamiento de carga y ha establecido ´salas de mando´ para garantizar que los sitios críticos permanezcan operativos y que la Bolsa de Johannesburgo tenga suficiente diésel para operar durante siete días.

Paralelamente, las minas también han instalado generadores para garantizar que los mineros puedan salir a la superficie, mientras que una serie de fabricantes y minoristas de alimentos —como Tiger Brans, Pick n Pay y Dischem— se han visto obligados a gastar grandes sumas de dinero en servicios de energía de respaldo.

A pesar de que el Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB, por sus siglas en inglés) dijo que es poco probable que ocurra una falla generalizada de la red regional o nacional, admitió que está trabajando con el sector financiero y otras industrias para prepararse para dicho hipotético escenario.

El distribuidor de bienes de consumo Massmart concuerda con el criterio del SARB de que es poco factible que se dé un colapso total de la red, pero desde la Oficina de Investigación Económica de la nación africana consideran que la situación de la electricidad continúa siendo grave.

¿Qué está sucediendo?

«La crisis energética es una amenaza existencial para nuestra economía y tejido social», afirmó el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ante el Parlamento durante su discurso anual sobre el estado de la nación. Asimismo, defendió que no se debe «escatimar esfuerzos» ni «permitir demoras» en la implementación de medidas.

Unos días después, la Embajada de EE.UU. en Sudáfrica emitió una alerta de seguridad aconsejando a los estadounidenses residentes en el país que se preparen con antelación para eventuales cortes de energía, incluidas las contingencias de comunicación y agua, así como que estén atentos a la delincuencia y los disturbios civiles que puedan derivar de esa situación.

Según Reuters, la crisis energética habría tardado años en gestarse, producto de los retrasos en la construcción de nuevas centrales eléctricas de carbón, la corrupción en los contratos de suministro de carbón, el sabotaje y la falta de flexibilización de la regulación para permitir que los proveedores privados pongan rápidamente a disposición las energías renovables.

En este contexto, la empresa estatal de electricidad Eskom es responsable de los peores apagones continuos registrados en años, dejando a oscuras a los hogares del país, interrumpiendo la producción en fábricas y perjudicando a empresas de todos los tamaños.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La OEA lamenta abstencionismo en elecciones de El Salvador

La OEA lamenta abstencionismo en elecciones de El Salvador

6 marzo, 2024
Ecuador: volcán Sangay genera explosiones cada medio minuto

Ecuador: volcán Sangay genera explosiones cada medio minuto

5 mayo, 2024
Blanca Alfaro reporta 40 denuncias penales desde el pasado proceso electoral

Blanca Alfaro reporta 40 denuncias penales desde el pasado proceso electoral

29 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.