2023-02-24
Este viernes 24 de febrero, organizaciones de víctimas y sobrevivientes del conflicto armado interno presentaron un amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra Zury Ríos, candidata presidencial de la coalición Valor-Unionista.La acción fue presentada por dos razones principales. La primera, es la prohibición constitucional que impide a la candidata optar al cargo de Presidente o Vicepresidente de la República «Los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad del Presidente o Vicepresidente de la República, cuando este último se encuentre ejerciendo la Presidencia, y los de las personas a que se refiere el inciso primero de este artículo», esto se establece en el artículo 186 de la Constitución de la República.Como segunda razón, las organizaciones argumentan que también se debe a la falta de idoneidad de su candidatura, por su supuesto historial de acciones en contra de los derechos humanos, especialmente en iniciativas de ley mientras participaba en el Congreso de la República. Además aseguran que su partido ha sido promotor de diversas acciones en contra de las víctimas del conflicto armado interno en el país.Juan Rosales / Prensa Comunitaria
Este viernes 24 de febrero, organizaciones de víctimas y sobrevivientes del conflicto armado interno presentaron un amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra Zury Ríos, candidata presidencial de la coalición Valor-Unionista.
La acción fue presentada por dos razones principales. La primera, es la prohibición constitucional que impide a la candidata optar al cargo de Presidente o Vicepresidente de la República «Los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad del Presidente o Vicepresidente de la República, cuando este último se encuentre ejerciendo la Presidencia, y los de las personas a que se refiere el inciso primero de este artículo», esto se establece en el artículo 186 de la Constitución de la República.
Como segunda razón, las organizaciones argumentan que también se debe a la falta de idoneidad de su candidatura, por su supuesto historial de acciones en contra de los derechos humanos, especialmente en iniciativas de ley mientras participaba en el Congreso de la República. Además aseguran que su partido ha sido promotor de diversas acciones en contra de las víctimas del conflicto armado interno en el país.
Juan Rosales / Prensa Comunitaria