2023-02-20
Nuevo Mundo – 96.1
Autoridades detectaron los primeros casos de gripe aviar en pelicanos silvestres en la región de puerto barrios, Izabal. Ante esto, Lorena Gobern, jefa de epidemiología del ministerio de salud, indica que dicha gripe podría contagiarse a las personas si llegan a consumir pollo que este contagiado con la gripe aviar, por lo que se podría utilizar la vacuna de la influenza estacional, sin embargo, si estos casos se dieran y se contagia alguna persona, se podría contemplar adquirir dichas vacunasLa Epidemiología Ministerio de Salud, Lorena Gobern añade que no hay presencia del agripe aviar en aves, por lo que no es de temer consumir pollo o huevos y tampoco es motivo para el aumento del precio avícola ni de huevos.Por su parte, la DIACO ha indicado que hasta ahora inició con verificación en distintos comercios para revisar si ha aumentado, tanto el pollo como el huevo, sin embargo, el director Ernesto Chávez de DIACO indicó que si existe un aumento del 15 por ciento, mientras el pollo un aumento de 9.7 por ciento.
Autoridades detectaron los primeros casos de gripe aviar en pelicanos silvestres en la región de puerto barrios, Izabal. Ante esto, Lorena Gobern, jefa de epidemiología del ministerio de salud, indica que dicha gripe podría contagiarse a las personas si llegan a consumir pollo que este contagiado con la gripe aviar, por lo que se podría utilizar la vacuna de la influenza estacional, sin embargo, si estos casos se dieran y se contagia alguna persona, se podría contemplar adquirir dichas vacunas
La Epidemiología Ministerio de Salud, Lorena Gobern añade que no hay presencia del agripe aviar en aves, por lo que no es de temer consumir pollo o huevos y tampoco es motivo para el aumento del precio avícola ni de huevos.
Por su parte, la DIACO ha indicado que hasta ahora inició con verificación en distintos comercios para revisar si ha aumentado, tanto el pollo como el huevo, sin embargo, el director Ernesto Chávez de DIACO indicó que si existe un aumento del 15 por ciento, mientras el pollo un aumento de 9.7 por ciento.