2023-02-15
El Mecanismo Nacional Contra la Tortura, encabezado por el relator titular y actual presidente, Carlos Solorzano, manifestó su satisfacción ante el anuncio de las autoridades del Ministerio de Gobernación, sobre la futura adquisición del Sistema de Control Telemático.Según el funcionario, este sistema será un aliciente para el sistema penitenciario nacional, que actualmente registra un 300% de hacinamiento.Se espera que, a futuro, al menos 10 mil reos puedan ser liberados y continúen sus procesos legales desde su residencia, permitiéndoles reintegrarse a la vida normal, siempre y cuando los delitos o faltas por los que son señalados no sean de alto impacto.El Mecanismo Nacional Contra la Tortura ha recomendado acciones que busquen disminuir el hacinamiento en los centros carcelarios, y este sistema de control telemático representaría un ahorro económico para el Estado, que podría alcanzar en su primera fase los 14 millones de quetzales.
El Mecanismo Nacional Contra la Tortura, encabezado por el relator titular y actual presidente, Carlos Solorzano, manifestó su satisfacción ante el anuncio de las autoridades del Ministerio de Gobernación, sobre la futura adquisición del Sistema de Control Telemático.
Según el funcionario, este sistema será un aliciente para el sistema penitenciario nacional, que actualmente registra un 300% de hacinamiento.
Se espera que, a futuro, al menos 10 mil reos puedan ser liberados y continúen sus procesos legales desde su residencia, permitiéndoles reintegrarse a la vida normal, siempre y cuando los delitos o faltas por los que son señalados no sean de alto impacto.
El Mecanismo Nacional Contra la Tortura ha recomendado acciones que busquen disminuir el hacinamiento en los centros carcelarios, y este sistema de control telemático representaría un ahorro económico para el Estado, que podría alcanzar en su primera fase los 14 millones de quetzales.