Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EEUU compromete otros 950 millones de dólares en ayuda a paí­ses del Triángulo Norte

webmaster Por webmaster
6 febrero, 2023
en Internacionales
61 1
0
EEUU compromete otros 950 millones de dólares en ayuda a paí­ses del Triángulo Norte
1.2k
Vistas

2023-02-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes un nuevo compromiso de inversión de más de 950 millones de dólares en ayuda destinada a los países del Triángulo Norte de América Latina, dentro de su estrategia para abordar directamente las causas de la migración desde esa región, una de las más golpeadas por crisis económicas y de violencia.La vicepresidenta Kamala Harris anunció desde la Casa Blanca la nueva partida de asistencia económica, esta vez en forma de inversiones de empresas privadas, lo que ya eleva a más de 4.200 millones de dólares el monto total de la ayuda económica de la administración de Joe Biden a Honduras, El Salvador y Guatemala.“Para abordar las causas profundas de las migraciones también debemos -y este es un principio rector absoluto- promover la buena gobernanza, reducir la violencia y empoderar a las mujeres”, insistió Harris este lunes durante un encuentro en Washington con miembros de empresas privadas, oenegés y funcionarios involucrados en la iniciativa de cooperación.La número dos del gobierno estadounidense especificó que ya son casi 50 los actores, privados y públicos que trabajan por apoyar un desarrollo económico más amplio en la región norte de América Central. Harris especificó que entre las áreas de inversión estarán las “industrias de prendas de vestir, textiles y servicios financieros”.La vicepresidenta indicó con estos nuevos pasos buscan crear un millón de puestos de trabajo en la región para 2032 y promover la inclusión de unas 6 millones de personas en el sistema formal bancario para 2027.Centroamérica fue la única subregión del Hemisferio Occidental para la que el presidente Joe Biden formuló una propuesta durante la campaña electoral que incluía millones de dólares de fondos aprobados, además de movilizar al sector privado para participar e invertir en la región, desde donde llegan a EEUU miles de migrantes cada año.En el encuentro del lunes Harris anunció una segunda fase de la iniciativa de cooperación, que incluirá una “serie de compromisos del gobierno de EEUU” que complementan las iniciativas del sector privado, entre ellas el apoyo al desarrollo de infraestructuras en Honduras, El Salvador y Guatemala.“Ayudaremos a identificar proyectos de energía limpia, además de proveer asistencia técnica para hacer viables estos proyectos e identificar y conectar socios potenciales”, detalló la vicepresidenta que también agregó que el gobierno ofrecerá financiamiento a través de varias agencias de cooperación.Resultados positivos“Estos esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración representan un esfuerzo de desarrollo a largo plazo, aunque ya estamos comenzando a ver algunos resultados positivas”, dijo Harris durante el encuentro en Washington.De acuerdo con cifras oficiales, los más de 3.200 millones de dólares comprometidos hasta el momento “han creado trabajos e incrementado el acceso a sistemas financieros, incluido el Internet” en la región centroamericana, donde más de un millón de personas han sido beneficiadas y otras 65.000 han creado cuentas de banco como resultado directo de esta iniciativa, iniciada en julio de 2021.En el año fiscal 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EEUU detuvo a 197.039 migrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras. Aunque el número es menor en comparación con 2021, sí hubo más migración de menores de edad no acompañados.“Creemos que las personas generalmente no quieren salir de sus hogares y cuando lo hacen es porque están huyendo de algún peligro o porque quedarse significa que no podrán satisfacer las necesidades básicas de su familia y de ellos mismos”, advirtió Harris.La vicepresidenta, designada por Joe Biden para manejar el reto de la migración durante su mandato, resaltó que de acuerdo a datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el número de personas que llegan a EEUU desde Honduras, El salvador y Guatemala ha “disminuido significativamente”.Harris hizo nuevamente un llamamiento al Congreso a “arreglar el sistema migratorio quebrado” de EEUU y a aprobar los fondos pedidos por el presidente Joe Biden para aumentar el personal en el procesamiento de casos de asilo y la frontera sur, desbordada durante la crisis migratoria que tuvo su pico en el 2022.Harris recordó que tras la implementación del parole humanitario para venezolanos, nicaragüenses, cubanos y haitianos las llegadas de nacionales de esos países han caído un 99 % y llamó a no “politizar un tema delicado” como el de la migración.

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes un nuevo compromiso de inversión de más de 950 millones de dólares en ayuda destinada a los países del Triángulo Norte de América Latina, dentro de su estrategia para abordar directamente las causas de la migración desde esa región, una de las más golpeadas por crisis económicas y de violencia.

La vicepresidenta Kamala Harris anunció desde la Casa Blanca la nueva partida de asistencia económica, esta vez en forma de inversiones de empresas privadas, lo que ya eleva a más de 4.200 millones de dólares el monto total de la ayuda económica de la administración de Joe Biden a Honduras, El Salvador y Guatemala.

“Para abordar las causas profundas de las migraciones también debemos -y este es un principio rector absoluto- promover la buena gobernanza, reducir la violencia y empoderar a las mujeres”, insistió Harris este lunes durante un encuentro en Washington con miembros de empresas privadas, oenegés y funcionarios involucrados en la iniciativa de cooperación.

La número dos del gobierno estadounidense especificó que ya son casi 50 los actores, privados y públicos que trabajan por apoyar un desarrollo económico más amplio en la región norte de América Central. Harris especificó que entre las áreas de inversión estarán las “industrias de prendas de vestir, textiles y servicios financieros”.

La vicepresidenta indicó con estos nuevos pasos buscan crear un millón de puestos de trabajo en la región para 2032 y promover la inclusión de unas 6 millones de personas en el sistema formal bancario para 2027.

Centroamérica fue la única subregión del Hemisferio Occidental para la que el presidente Joe Biden formuló una propuesta durante la campaña electoral que incluía millones de dólares de fondos aprobados, además de movilizar al sector privado para participar e invertir en la región, desde donde llegan a EEUU miles de migrantes cada año.

En el encuentro del lunes Harris anunció una segunda fase de la iniciativa de cooperación, que incluirá una “serie de compromisos del gobierno de EEUU” que complementan las iniciativas del sector privado, entre ellas el apoyo al desarrollo de infraestructuras en Honduras, El Salvador y Guatemala.

“Ayudaremos a identificar proyectos de energía limpia, además de proveer asistencia técnica para hacer viables estos proyectos e identificar y conectar socios potenciales”, detalló la vicepresidenta que también agregó que el gobierno ofrecerá financiamiento a través de varias agencias de cooperación.

“Estos esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración representan un esfuerzo de desarrollo a largo plazo, aunque ya estamos comenzando a ver algunos resultados positivas”, dijo Harris durante el encuentro en Washington.

De acuerdo con cifras oficiales, los más de 3.200 millones de dólares comprometidos hasta el momento “han creado trabajos e incrementado el acceso a sistemas financieros, incluido el Internet” en la región centroamericana, donde más de un millón de personas han sido beneficiadas y otras 65.000 han creado cuentas de banco como resultado directo de esta iniciativa, iniciada en julio de 2021.

En el año fiscal 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EEUU detuvo a 197.039 migrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras. Aunque el número es menor en comparación con 2021, sí hubo más migración de menores de edad no acompañados.

“Creemos que las personas generalmente no quieren salir de sus hogares y cuando lo hacen es porque están huyendo de algún peligro o porque quedarse significa que no podrán satisfacer las necesidades básicas de su familia y de ellos mismos”, advirtió Harris.

La vicepresidenta, designada por Joe Biden para manejar el reto de la migración durante su mandato, resaltó que de acuerdo a datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el número de personas que llegan a EEUU desde Honduras, El salvador y Guatemala ha “disminuido significativamente”.

Harris hizo nuevamente un llamamiento al Congreso a “arreglar el sistema migratorio quebrado” de EEUU y a aprobar los fondos pedidos por el presidente Joe Biden para aumentar el personal en el procesamiento de casos de asilo y la frontera sur, desbordada durante la crisis migratoria que tuvo su pico en el 2022.

Harris recordó que tras la implementación del parole humanitario para venezolanos, nicaragüenses, cubanos y haitianos las llegadas de nacionales de esos países han caído un 99 % y llamó a no “politizar un tema delicado” como el de la migración.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Continúa en discusión el regreso a clases presenciales

Continúa en discusión el regreso a clases presenciales

3 junio, 2022
Champions Tour: Barí§a y Madrid firman sendos empates ante Juventus y América de México

Champions Tour: Barí§a y Madrid firman sendos empates ante Juventus y América de México

27 julio, 2022
Más de 8,000 escuelas no cuentan con servicio de agua potable y aún no se sabe el monto exacto de la inversión.

Más de 8,000 escuelas no cuentan con servicio de agua potable y aún no se sabe el monto exacto de la inversión.

12 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.