2023-02-06
El pasado domingo se dio a conocer que Manuel Baldizón, ex presidenciable de Libertad Democrática y Renovada (LÍDER) participará como candidato a diputado en primera casilla por el listado nacional con la organización política «CAMBIO».Después de cumplir su condena en Estados Unidos, fue deportado a Guatemala para enfrentar dos acusaciones por corrupción vinculadas al caso Odebrecht por lavado de dinero y asociación ilícita, y al caso Transurbano por lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito.El artículo 113 de la Constitución dice que: «Los guatemaltecos tienen derecho a optar a empleos o cargos públicos y para su otorgamiento no se atenderá más que a razones fundadas en méritos de capacidad, idoneidad y honradez»En resumen, la idoneidad en Guatemala es un requisito legal que se exige a las personas que desean desempeñar ciertos cargos públicos o desempeñar ciertas funciones en el país. La idoneidad se refiere a la integridad moral y ética de una persona, así como a su capacidad profesional y su cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables.En otras palabras, es medida que busca asegurar que aquellos que desempeñan cargos públicos o realizan actividades reguladas por el Estado, sean personas dignas de confianza y capaces de desempeñar sus responsabilidades de manera ética y eficiente.En 2019, Alfonso Portillo, ex candidato a la presidencia por el partido Bienestar Nacional (BIEN), fue rechazado por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral por falta de idoneidad y carencia de antecedentes policíacos.
El pasado domingo se dio a conocer que Manuel Baldizón, ex presidenciable de Libertad Democrática y Renovada (LÍDER) participará como candidato a diputado en primera casilla por el listado nacional con la organización política «CAMBIO».
Después de cumplir su condena en Estados Unidos, fue deportado a Guatemala para enfrentar dos acusaciones por corrupción vinculadas al caso Odebrecht por lavado de dinero y asociación ilícita, y al caso Transurbano por lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito.
El artículo 113 de la Constitución dice que: «Los guatemaltecos tienen derecho a optar a empleos o cargos públicos y para su otorgamiento no se atenderá más que a razones fundadas en méritos de capacidad, idoneidad y honradez»
En resumen, la idoneidad en Guatemala es un requisito legal que se exige a las personas que desean desempeñar ciertos cargos públicos o desempeñar ciertas funciones en el país. La idoneidad se refiere a la integridad moral y ética de una persona, así como a su capacidad profesional y su cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables.
En otras palabras, es medida que busca asegurar que aquellos que desempeñan cargos públicos o realizan actividades reguladas por el Estado, sean personas dignas de confianza y capaces de desempeñar sus responsabilidades de manera ética y eficiente.
En 2019, Alfonso Portillo, ex candidato a la presidencia por el partido Bienestar Nacional (BIEN), fue rechazado por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral por falta de idoneidad y carencia de antecedentes policíacos.