2023-01-27
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la Municipalidad de Guatemala firmaron una carta de entendimiento para dar inicio al proyecto del Sistema de Alerta Temprana ante Terremotos en América Central -ATTAC-.Hoy se firmó la de carta de entendimiento para dar inicio al proyecto del Sistema de Alerta Temprana ante Terremotos en América Central -ATTAC- entre el INSIVUMEH y la Municipalidad de Guatemala.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos.#SomosINSIVUMEH#Guatemalapic.twitter.com/3DW9ydI7Fj— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt)January 25, 2023Este proyecto forma parte de la cuarta cláusula en la carta de entendimiento existente entre ambas instituciones.El INSIVUMEH se encargará de proporcionar la asistencia técnica necesaria para configurar, calibrar e instalar el equipo de medición sísmica, monitoreo y funcionamiento del equipo en la capital, así como poner a disposición los sensores sísmicos instalados en la falla de Motagua y en la bocacosta.Además, otorgará tecnología para la activación de una red de sirenas en la ciudad. Se estima que estas sonarán 15 segundos antes de que un sismo sea sensible, lo que permitirá a la población tomar medidas de protección antes de que el sismo sea percibido.Por su parte, la Municipalidad pone a disposición un acelerógrafo, un instrumento diseñado para medir el efecto de ondas sísmicas típicas de terremotos locales e intensos, así como un sistema de red de sirenas municipales. Este sistema, que se ha implementado en diversos puntos de la ciudad, funciona como una alerta sonora y está diseñado para hacer notar que un sismo igual o mayor a una magnitud 5 está en curso. Su objetivo principal es generar un aviso para que transeúntes y vehículos que circulan sobre la vía pública puedan realizar acciones de mitigación, así como promover la activación de protocolos de respuesta ante la emergencia conforme al plan familiar o institucional.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la Municipalidad de Guatemala firmaron una carta de entendimiento para dar inicio al proyecto del Sistema de Alerta Temprana ante Terremotos en América Central -ATTAC-.
Hoy se firmó la de carta de entendimiento para dar inicio al proyecto del Sistema de Alerta Temprana ante Terremotos en América Central -ATTAC- entre el INSIVUMEH y la Municipalidad de Guatemala.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos.#SomosINSIVUMEH#Guatemalapic.twitter.com/3DW9ydI7Fj
Este proyecto forma parte de la cuarta cláusula en la carta de entendimiento existente entre ambas instituciones.
El INSIVUMEH se encargará de proporcionar la asistencia técnica necesaria para configurar, calibrar e instalar el equipo de medición sísmica, monitoreo y funcionamiento del equipo en la capital, así como poner a disposición los sensores sísmicos instalados en la falla de Motagua y en la bocacosta.
Además, otorgará tecnología para la activación de una red de sirenas en la ciudad. Se estima que estas sonarán 15 segundos antes de que un sismo sea sensible, lo que permitirá a la población tomar medidas de protección antes de que el sismo sea percibido.
Por su parte, la Municipalidad pone a disposición un acelerógrafo, un instrumento diseñado para medir el efecto de ondas sísmicas típicas de terremotos locales e intensos, así como un sistema de red de sirenas municipales. Este sistema, que se ha implementado en diversos puntos de la ciudad, funciona como una alerta sonora y está diseñado para hacer notar que un sismo igual o mayor a una magnitud 5 está en curso. Su objetivo principal es generar un aviso para que transeúntes y vehículos que circulan sobre la vía pública puedan realizar acciones de mitigación, así como promover la activación de protocolos de respuesta ante la emergencia conforme al plan familiar o institucional.