Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nayib Bukele: El Salvador pagó 800 millones en bonos más intereses

webmaster Por webmaster
24 enero, 2023
en Internacionales
60 2
0
Nayib Bukele: El Salvador pagó 800 millones en bonos más intereses
1.2k
Vistas

2023-01-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró la noche de este lunes (23.01.2023) que su Gobierno pagó la «totalidad» y los intereses de los bonos por 800 millones de dólares que vencían este mes.»Bueno, acabamos de pagar en su totalidad 800 millones de dólares más intereses», publicó el mandatario en Twitter en una cadena de mensajes en inglés y en los que criticó a medios internacionales. Añadió: «Todos dijeron que sin llegar a un acuerdo (con el) FMI (Fondo Monetario Internacional), no podríamos pagar nuestro bono de 2023 debido a nuestras ´pérdidas Bitcoin´».El Ejecutivo del presidente Bukele anunció en marzo de 2021 que pretendía llegar a un acuerdo económico con el FMI. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo en mayo de 2022 que el Gobierno «no buscaba» al Fondo Monetario Internacional por «un tema de dinero».El mandatario no detalló la forma en que se concretó el pago, dado que se realizó una compra anticipada por 647 millones de dólares, según ha publicado en sus redes Bukele. «El Salvador completó la segunda recompra de sus bonos soberanos con vencimiento en 2023 y 2025; adquiriendo en ambas operaciones bonos por más de $647 millones ($74 millones en esta operación)», escribió el presidente salvadoreño el 7 de diciembre del 2022. Apuntó que con «ambas operaciones se han generado más de 288 millones de dólares en ahorro para nuestro país».De acuerdo con el Registro Estadístico de las Emisiones de Valores de la República de El Salvador de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), entre 2023 y 2025 se vencen bonos salvadoreños por 1.200 millones de dólares.A finales de 2022, el economista Ricardo Castaneda, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), dijo a la agencia EFE que la situación financiera del Gobierno de El Salvador en 2023 se mantendrá «crítica» a raíz de los compromisos que tiene que cumplir. «Para 2023, la situación financiera del Gobierno sigue siendo crítica aun cuando puedan pagar lo que le resta del vencimiento del bono 2023 en enero», indicó el experto. Agregó que El Salvador «todavía tiene una serie de compromisos que tiene que cumplir y a partir de eso esto va a seguir siendo un tema».

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró la noche de este lunes (23.01.2023) que su Gobierno pagó la «totalidad» y los intereses de los bonos por 800 millones de dólares que vencían este mes.

«Bueno, acabamos de pagar en su totalidad 800 millones de dólares más intereses», publicó el mandatario en Twitter en una cadena de mensajes en inglés y en los que criticó a medios internacionales. Añadió: «Todos dijeron que sin llegar a un acuerdo (con el) FMI (Fondo Monetario Internacional), no podríamos pagar nuestro bono de 2023 debido a nuestras ´pérdidas Bitcoin´».

El Ejecutivo del presidente Bukele anunció en marzo de 2021 que pretendía llegar a un acuerdo económico con el FMI. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo en mayo de 2022 que el Gobierno «no buscaba» al Fondo Monetario Internacional por «un tema de dinero».

El mandatario no detalló la forma en que se concretó el pago, dado que se realizó una compra anticipada por 647 millones de dólares, según ha publicado en sus redes Bukele. «El Salvador completó la segunda recompra de sus bonos soberanos con vencimiento en 2023 y 2025; adquiriendo en ambas operaciones bonos por más de $647 millones ($74 millones en esta operación)», escribió el presidente salvadoreño el 7 de diciembre del 2022. Apuntó que con «ambas operaciones se han generado más de 288 millones de dólares en ahorro para nuestro país».

De acuerdo con el Registro Estadístico de las Emisiones de Valores de la República de El Salvador de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), entre 2023 y 2025 se vencen bonos salvadoreños por 1.200 millones de dólares.

A finales de 2022, el economista Ricardo Castaneda, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), dijo a la agencia EFE que la situación financiera del Gobierno de El Salvador en 2023 se mantendrá «crítica» a raíz de los compromisos que tiene que cumplir. «Para 2023, la situación financiera del Gobierno sigue siendo crítica aun cuando puedan pagar lo que le resta del vencimiento del bono 2023 en enero», indicó el experto. Agregó que El Salvador «todavía tiene una serie de compromisos que tiene que cumplir y a partir de eso esto va a seguir siendo un tema».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Quince incendios forestales que se mantienen activos se ubican en el departamento del Petén

Quince incendios forestales que se mantienen activos se ubican en el departamento del Petén

2 mayo, 2023
Finlandia se muestra dispuesta a abordar su ingreso en la OTAN

Finlandia se muestra dispuesta a abordar su ingreso en la OTAN

4 marzo, 2022
Sala judicial suspende Asamblea General del Colegio de Abogados tras acción de un abogado particular

Sala judicial suspende Asamblea General del Colegio de Abogados tras acción de un abogado particular

23 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.