Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Decenas de personas marchan contra el Gobierno de Israel: ¿contra qué protestan?

webmaster Por webmaster
16 enero, 2023
en Internacionales
59 3
0
Decenas de personas marchan contra el Gobierno de Israel: ¿contra qué protestan?
1.2k
Vistas

2023-01-16

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Más de 80.000 personas marchan en la ciudad de Tel Aviv para protestar contra el gobierno del nuevo primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y sus cambios legislativos previstos, como una controvertida reforma judicial destinada a limitar severamente los poderes del Tribunal Supremo.De acuerdo con los informes, la Policía ha bloqueado varias carreteras para impedir que los manifestantes, llegados de todo el país, se acercaran a la residencia temporal de Netanyahu. «¡Mi país tiene tres poderes, tres!», gritaba la multitud, entre la que había familias con niños pequeños, en referencia al principio político de la separación de poderes, en el cual los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado son ejercidos por órganos de gobierno distintos, autónomos e independientes entre sí.En las protestas antigubernamentales, que se suceden en todo el país, se han registrado varios enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.Así, se reporta que un policía empleó la fuerza contra un manifestante frente a la residencia del presidente israelí, Isaac Herzog, en Jerusalén. Según la oficina del comisionado de la Policía, Kobi Shabtai, el incidente está siendo investigado.Además, algunos manifestantes han intentado bloquear la principal autopista israelí, Ayalon, que conecta las vías más importantes de la zona central de Israel, como la de Tel Aviv y Jerusalén. La Policía ha levantado barricadas en la entrada, pero ya hay informes de enfrentamientos.Controvertida reforma judicialEl pasado 4 de enero, el nuevo ministro de Justicia del país, Yariv Levin, presentó la reforma del sistema jurídico, según la cual, el Gobierno israelí quiere limitar los poderes del Tribunal Supremo y cambiar el sistema de elección de los jueces.Esta medida otorgará al gobierno de Netanyahu el control total sobre el nombramiento de jueces, incluidos los del Tribunal Supremo, limitará gravemente la capacidad del Tribunal Superior de Justicia para anular leyes, y permitirá al Parlamento volver a aprobar leyes anuladas por el Tribunal si una mayoría de 61 diputados vota a favor. Además, tras la reforma, las autoridades israelíes también podrán nombrar un presidente y un vicepresidente del Tribunal Supremo que no hayan formado parte de este previamente, y que incluso nunca hayan sido jueces de tribunales inferiores.»El Tribunal ya no revisará las leyes básicas. Ninguna ley aprobada por la Knesset (Parlamento israelí) será derogada sin el consentimiento de la propia Knesset», declaró el ministro, que desde hace tiempo ya criticaba duramente el actual sistema, que anula las decisiones gubernamentales legítimas con el pretexto de que son jurídicamente inválidas. Subrayó que el gobierno elegido democráticamente por el pueblo israelí no debe estar subordinado a jueces que se eligen a puerta cerrada.»Estamos asistiendo a un golpe de Estado»El exministro de Defensa y líder del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, que también salió a las calles con los manifestantes, ha prometido luchar contra el plan de reestructuración judicial. «Gracias de todo corazón a todos los que han venido esta noche a esta importante protesta. Seguiremos actuando contra el golpe de este régimen y a favor de las reformas, pero solo con un amplio acuerdo», declaró.»No dejaremos que destruyan nuestra democracia», expresó la líder del Partido Laborista, Merav Michaeli.El presidente del Colegio de Abogados de Israel, Avi Himi, por su parte, ha advertido que la destrucción de las democracias comienza con la disolución del poder judicial, asegurando que las reformas del gobierno de Netanyahu son «venenosas» para la democracia.Mientras tanto, el ex primer ministro israelí, Ehud Barak, afirma que el nuevo gobierno es legal, pero «ilegítimo». «Este gobierno es legal, pero claramente ilegítimo por su plan de aplastar la democracia israelí. Estamos asistiendo a un golpe de Estado. Es un asesinato de la declaración de independencia, y la democracia debe defenderse», dijo.

Más de 80.000 personas marchan en la ciudad de Tel Aviv para protestar contra el gobierno del nuevo primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y sus cambios legislativos previstos, como una controvertida reforma judicial destinada a limitar severamente los poderes del Tribunal Supremo.

De acuerdo con los informes, la Policía ha bloqueado varias carreteras para impedir que los manifestantes, llegados de todo el país, se acercaran a la residencia temporal de Netanyahu. «¡Mi país tiene tres poderes, tres!», gritaba la multitud, entre la que había familias con niños pequeños, en referencia al principio político de la separación de poderes, en el cual los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado son ejercidos por órganos de gobierno distintos, autónomos e independientes entre sí.

En las protestas antigubernamentales, que se suceden en todo el país, se han registrado varios enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Así, se reporta que un policía empleó la fuerza contra un manifestante frente a la residencia del presidente israelí, Isaac Herzog, en Jerusalén. Según la oficina del comisionado de la Policía, Kobi Shabtai, el incidente está siendo investigado.

Además, algunos manifestantes han intentado bloquear la principal autopista israelí, Ayalon, que conecta las vías más importantes de la zona central de Israel, como la de Tel Aviv y Jerusalén. La Policía ha levantado barricadas en la entrada, pero ya hay informes de enfrentamientos.

El pasado 4 de enero, el nuevo ministro de Justicia del país, Yariv Levin, presentó la reforma del sistema jurídico, según la cual, el Gobierno israelí quiere limitar los poderes del Tribunal Supremo y cambiar el sistema de elección de los jueces.

Esta medida otorgará al gobierno de Netanyahu el control total sobre el nombramiento de jueces, incluidos los del Tribunal Supremo, limitará gravemente la capacidad del Tribunal Superior de Justicia para anular leyes, y permitirá al Parlamento volver a aprobar leyes anuladas por el Tribunal si una mayoría de 61 diputados vota a favor. Además, tras la reforma, las autoridades israelíes también podrán nombrar un presidente y un vicepresidente del Tribunal Supremo que no hayan formado parte de este previamente, y que incluso nunca hayan sido jueces de tribunales inferiores.

«El Tribunal ya no revisará las leyes básicas. Ninguna ley aprobada por la Knesset (Parlamento israelí) será derogada sin el consentimiento de la propia Knesset», declaró el ministro, que desde hace tiempo ya criticaba duramente el actual sistema, que anula las decisiones gubernamentales legítimas con el pretexto de que son jurídicamente inválidas. Subrayó que el gobierno elegido democráticamente por el pueblo israelí no debe estar subordinado a jueces que se eligen a puerta cerrada.

El exministro de Defensa y líder del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, que también salió a las calles con los manifestantes, ha prometido luchar contra el plan de reestructuración judicial. «Gracias de todo corazón a todos los que han venido esta noche a esta importante protesta. Seguiremos actuando contra el golpe de este régimen y a favor de las reformas, pero solo con un amplio acuerdo», declaró.

«No dejaremos que destruyan nuestra democracia», expresó la líder del Partido Laborista, Merav Michaeli.

El presidente del Colegio de Abogados de Israel, Avi Himi, por su parte, ha advertido que la destrucción de las democracias comienza con la disolución del poder judicial, asegurando que las reformas del gobierno de Netanyahu son «venenosas» para la democracia.

Mientras tanto, el ex primer ministro israelí, Ehud Barak, afirma que el nuevo gobierno es legal, pero «ilegítimo». «Este gobierno es legal, pero claramente ilegítimo por su plan de aplastar la democracia israelí. Estamos asistiendo a un golpe de Estado. Es un asesinato de la declaración de independencia, y la democracia debe defenderse», dijo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Más de 2 millones de personas tuvieron movimiento en la Semana Santa según INGUAT

Más de 2 millones de personas tuvieron movimiento en la Semana Santa según INGUAT

7 abril, 2021
La OMS advierte de que el descontrol de casos de COVID-19 en India y Brasil podrí­a ocurrir en otros paí­ses

La OMS advierte de que el descontrol de casos de COVID-19 en India y Brasil podrí­a ocurrir en otros paí­ses

3 mayo, 2021
Chile: partido opositor busca juicio político contra Boric

Chile: partido opositor busca juicio político contra Boric

1 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.