Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Nueva vacuna india revolucionará la lucha contra el cáncer

webmaster Por webmaster
16 enero, 2023
en Salud
60 2
0
Nueva vacuna india revolucionará la lucha contra el cáncer
1.2k
Vistas

2023-01-16

También te puede gustar

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Médicos falsos ponen en riesgo el turismo estético en Latinoamerica: denuncian 400 cirujanos sin cédula

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de India anunció recientemente que comenzará en abril una campaña de inmunización a nivel nacional para niñas de entre 9 y 14 años usando una vacuna nueva contra el virus del papiloma humano (VPH), la principal causa del cáncer del cuello del útero y posible responsable de otros tipos de cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, 4,1 millones de mujeres han muerto en India por esta enfermedad desde 2019.En ese escenario, la vacunación preventiva es esencial para disminuir la tasa de incidencia de este cáncer. «Hemos preparado una hoja de ruta adecuada y una estrategia de movilización social. Nuestra experiencia con el programa de vacunas contra el coronavirusnos ha ayudado mucho», dice a DW N.K. Arora, jefe del Grupo Técnico Asesor de Inmunizaciones.La vacuna tetravalente -ofrece protección contra cuatro cepas del VPH- se llama «Cervavac» y fue desarrollada por el Instituto Serum de India. En la actualidad, el segundo país más poblado del planeta depende totalmente de fabricantes extranjeros para proveerse de estas vacunas, que son caras. Sin embargo, tras obtener buenos resultados con su propia fórmula y ser aprobada por el Controlador General de Medicamentos, el país puede ahora ampliar su cobertura.Vacunas efectivas y más baratasEl VPH es un virus de transmisión sexual y afecta a los genitales, la boca y la garganta. Aparte de tratar los síntomas, poco más se puede hacer contra él, por lo que la prevención adquiere especial importancia.Aunque las vacunas contra el VPH están disponibles en India desde 2008, los intentos por establecer un programa nacional de vacunación estaban estancados, principalmente debido a temores infundados sobre supuestos efectos secundarios, además de las dificultades para acceder a la vacuna, según la publicación médica Lancet.La producción de Cervavac comenzó a fines de 2022 y estará disponible a un valor de entre 2,2 y 4,5 euros por dosis. El Instituto Serum espera producir unas 200 millones de dosis en dos años. Los ensayos clínicos se llevaron a cabo en diez centros de salud de todo el país, con muy buenos resultados.»Primero la usaremos en las ciudadanas indias y luego será una vacuna global. La hemos hecho para todas las mujeres del mundo. Es muy importante para la seguridad y la salud de las mujeres», dijo a DW Adar Poonawalla, director ejecutivo del Instituto Serum, que es el mayor productor de vacunas del mundo. Entre otras, produce inoculantes contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la hepatitis B, el sarampión, las paperas y la rubéola, vendiendo más de 1.500 millones de dosis a todo el mundo a precios asequibles.Prevención comunitariaLos expertos en salud pública sostienen que el pilar central de la lucha contra el cáncer del cuello del útero es la prevención. Por eso son esenciales los programas nacionales de detección. Y como menos del 10 por ciento de las mujeres en India se ha sometido a exámenes, está claro que queda mucho por hacer.»En los centros de salud primarios y comunitarios el personal debería ser capacitado para detectar este tipo de cáncer», dice a DW Sarojini Nadimpally, experta en salud pública. «Es importante analiza la infraestructura de atención médica, incluidos los recursos humanos de esos centros, que carecen del personal necesario para realizar una evaluación sobre la enfermedad», agrega.El gobierno explicó que las niñas que no asistan a la escuela serán vacunadas a través de equipos de salud móviles. Se espera que la vacuna india cambie las reglas del juego y logre reducir la incidencia de este tipo de cáncer a un costo financiero mucho menor que el que paga actualmente el gobierno indio.»Asociar la estrategia a grupos público-privados puede ampliar la cobertura a alrededor de 50 millones de niñas de entre 9 y 14 años. Generar conciencia sobre la enfermedad también puede ayudar a mejorar la aceptabilidad de la vacuna», dice a DW Giridhara Babu, epidemiólogo de la Fundación de Salud Pública de India. «También necesitamos programas de detección precoz de la enfermedad», agrega.

El Gobierno de India anunció recientemente que comenzará en abril una campaña de inmunización a nivel nacional para niñas de entre 9 y 14 años usando una vacuna nueva contra el virus del papiloma humano (VPH), la principal causa del cáncer del cuello del útero y posible responsable de otros tipos de cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, 4,1 millones de mujeres han muerto en India por esta enfermedad desde 2019.

En ese escenario, la vacunación preventiva es esencial para disminuir la tasa de incidencia de este cáncer. «Hemos preparado una hoja de ruta adecuada y una estrategia de movilización social. Nuestra experiencia con el programa de vacunas contra el coronavirusnos ha ayudado mucho», dice a DW N.K. Arora, jefe del Grupo Técnico Asesor de Inmunizaciones.

La vacuna tetravalente -ofrece protección contra cuatro cepas del VPH- se llama «Cervavac» y fue desarrollada por el Instituto Serum de India. En la actualidad, el segundo país más poblado del planeta depende totalmente de fabricantes extranjeros para proveerse de estas vacunas, que son caras. Sin embargo, tras obtener buenos resultados con su propia fórmula y ser aprobada por el Controlador General de Medicamentos, el país puede ahora ampliar su cobertura.

Vacunas efectivas y más baratasEl VPH es un virus de transmisión sexual y afecta a los genitales, la boca y la garganta. Aparte de tratar los síntomas, poco más se puede hacer contra él, por lo que la prevención adquiere especial importancia.

Aunque las vacunas contra el VPH están disponibles en India desde 2008, los intentos por establecer un programa nacional de vacunación estaban estancados, principalmente debido a temores infundados sobre supuestos efectos secundarios, además de las dificultades para acceder a la vacuna, según la publicación médica Lancet.

La producción de Cervavac comenzó a fines de 2022 y estará disponible a un valor de entre 2,2 y 4,5 euros por dosis. El Instituto Serum espera producir unas 200 millones de dosis en dos años. Los ensayos clínicos se llevaron a cabo en diez centros de salud de todo el país, con muy buenos resultados.

«Primero la usaremos en las ciudadanas indias y luego será una vacuna global. La hemos hecho para todas las mujeres del mundo. Es muy importante para la seguridad y la salud de las mujeres», dijo a DW Adar Poonawalla, director ejecutivo del Instituto Serum, que es el mayor productor de vacunas del mundo. Entre otras, produce inoculantes contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la hepatitis B, el sarampión, las paperas y la rubéola, vendiendo más de 1.500 millones de dosis a todo el mundo a precios asequibles.

Prevención comunitariaLos expertos en salud pública sostienen que el pilar central de la lucha contra el cáncer del cuello del útero es la prevención. Por eso son esenciales los programas nacionales de detección. Y como menos del 10 por ciento de las mujeres en India se ha sometido a exámenes, está claro que queda mucho por hacer.

«En los centros de salud primarios y comunitarios el personal debería ser capacitado para detectar este tipo de cáncer», dice a DW Sarojini Nadimpally, experta en salud pública. «Es importante analiza la infraestructura de atención médica, incluidos los recursos humanos de esos centros, que carecen del personal necesario para realizar una evaluación sobre la enfermedad», agrega.

El gobierno explicó que las niñas que no asistan a la escuela serán vacunadas a través de equipos de salud móviles. Se espera que la vacuna india cambie las reglas del juego y logre reducir la incidencia de este tipo de cáncer a un costo financiero mucho menor que el que paga actualmente el gobierno indio.

«Asociar la estrategia a grupos público-privados puede ampliar la cobertura a alrededor de 50 millones de niñas de entre 9 y 14 años. Generar conciencia sobre la enfermedad también puede ayudar a mejorar la aceptabilidad de la vacuna», dice a DW Giridhara Babu, epidemiólogo de la Fundación de Salud Pública de India. «También necesitamos programas de detección precoz de la enfermedad», agrega.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

ífrica y la lucha contra la falsificación de la edad de los futbolistas

ífrica y la lucha contra la falsificación de la edad de los futbolistas

20 marzo, 2023
Colombia a la final de la Copa América y va por Argentina

Colombia a la final de la Copa América y va por Argentina

11 julio, 2024
DIACO reporta sanciones a 45 establecimientos educativos por cobros excesivos

DIACO reporta sanciones a 45 establecimientos educativos por cobros excesivos

14 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.