Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

¿Continuarán los problemas de Meta en 2023?

webmaster Por webmaster
13 enero, 2023
en Tecnología
57 5
0
¿Continuarán los problemas de Meta en 2023?
1.2k
Vistas

2023-01-13

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

Desde que Facebook adoptó el nombre oficial de Meta, en octubre de 2021, la compañía ha perdido más de dos tercios de su valor en la bolsa de mercado. Si bien las dificultades no se pueden atribuir solo al cambio de nombre, hasta ahora, la «era Meta» no le ha traído mucha suerte a la empresa de Mark Zuckerberg.Un mes antes del cambio de imagen, Meta, que controla las plataformas de Instagram y WhatsApp, alcanzó un alza histórica en el mercado bursátil. Pocas semanas después, las revelaciones de la informante Frances Haugen, exempleada de Facebook, tuvieron un fuerte impacto negativo.Haugen filtró miles de documentos internos a The WStreet Journal, que demuestran cómo la compañía priorizó las ganancias en lugar de abordar temas como el odio en redes, la violencia y la desinformación en sus plataformas.Los problemas se siguieron acumulando durante 2022. Ese año, Meta fue oficialmente la compañía con el peor desempeño, según el índice S&P 500. Los resultados trimestrales más recientes, publicados a finales de octubre, revelaron una caída del 4 por ciento en los ingresos. Este es su crecimiento más lento en una década y tiene que ver también con la pérdida de importancia en el área de la publicidad.Los ingresos publicitarios están cayendo rápidamente de cara a la fuerte competencia de empresas como TikTok, Amazon, Microsoft y Apple. Asimismo, como consecuencia de la inflación y la subida de las tasas de interés, Meta se ha visto obligada a reducir el presupuesto publicitario.Metaverso, ¿un proyecto demasiado costoso?Pese a los bajos números y las dificultades económicas, la empresa sigue invirtiendo fuertemente en sus proyectos del metaverso, preocupando a los inversores involucrados en el proceso.A lo largo de los últimos años, Meta ha gastado miles de millones en laboratorios de realidad virtual, sus unidades del metaverso, aunque se desconoce el monto exacto. En octubre, la empresa reveló que las pérdidas de sus laboratorios de realidad virtual crecerían «significativamente» en 2023, habiendo alcanzado ya cerca de 10 mil millones de dólares a finales de septiembre de 2022.Durante una llamada con inversores en ese tiempo, Zuckerberg aseguró que continuaría invirtiendo fuertemente en el proyecto, pese a la oposición de varios inversores, según el Financial Times.»Hay mucho potencial, pero lamentablemente el precio para levantar el proyecto del suelo es astronómico», dice a DW Sophie Lund-Yates, analista de Hargreaves Lansdown.Multas por uso indebido de datosAsimismo, Meta también está bajo una creciente presión legal. A principios de enero, la Comisión Irlandesa de Protección de Datos impuso a Meta una multa por casi 400 millones de euros por infracciones del Reglamento Europeo de Protección de Datos, en relación con sus servicios de Facebook e Instagram.Meta tiene tres meses para acatar la ley europea. Este es el ejemplo más reciente de la batalla de la compañía por poder seguir usando, como de costumbre, los datos de sus usuarios para fines publicitarios.Max Schrems, un defensor austríaco de los derechos de privacidad, que en varias ocasiones ha desafiado a Meta, dijo que la nueva legislación de privacidad comunitaria afecta fuertemente las ganancias de la compañía en la Unión Europea. «Ahora se tiene que preguntar a la gente si quiere que sus datos sean usados para fines publicitarios o no», agregó.2023, un año críticoTécnicamente, en 2023, Facebook celebra su vigésimo aniversario, ya que, en 2003, Zuckerberg diseñó «FaceMash» en la Universidad de Harvard, la plataforma que un año más tarde sería lanzada como Facebook.Será un año crítico. Meta reveló que, en 2023, los gastos de capital podrían ascender a 39 mil millones de dólares, mientras la empresa busca intensificar sus inversiones en laboratorios de realidad virtual y el metaverso. Las acciones de la compañía cayeron un 25 por ciento en tan solo un día cuando se dio a conocer la noticia en octubre.

Desde que Facebook adoptó el nombre oficial de Meta, en octubre de 2021, la compañía ha perdido más de dos tercios de su valor en la bolsa de mercado. Si bien las dificultades no se pueden atribuir solo al cambio de nombre, hasta ahora, la «era Meta» no le ha traído mucha suerte a la empresa de Mark Zuckerberg.

Un mes antes del cambio de imagen, Meta, que controla las plataformas de Instagram y WhatsApp, alcanzó un alza histórica en el mercado bursátil. Pocas semanas después, las revelaciones de la informante Frances Haugen, exempleada de Facebook, tuvieron un fuerte impacto negativo.

Haugen filtró miles de documentos internos a The WStreet Journal, que demuestran cómo la compañía priorizó las ganancias en lugar de abordar temas como el odio en redes, la violencia y la desinformación en sus plataformas.

Los problemas se siguieron acumulando durante 2022. Ese año, Meta fue oficialmente la compañía con el peor desempeño, según el índice S&P 500. Los resultados trimestrales más recientes, publicados a finales de octubre, revelaron una caída del 4 por ciento en los ingresos. Este es su crecimiento más lento en una década y tiene que ver también con la pérdida de importancia en el área de la publicidad.

Los ingresos publicitarios están cayendo rápidamente de cara a la fuerte competencia de empresas como TikTok, Amazon, Microsoft y Apple. Asimismo, como consecuencia de la inflación y la subida de las tasas de interés, Meta se ha visto obligada a reducir el presupuesto publicitario.

Metaverso, ¿un proyecto demasiado costoso?Pese a los bajos números y las dificultades económicas, la empresa sigue invirtiendo fuertemente en sus proyectos del metaverso, preocupando a los inversores involucrados en el proceso.

A lo largo de los últimos años, Meta ha gastado miles de millones en laboratorios de realidad virtual, sus unidades del metaverso, aunque se desconoce el monto exacto. En octubre, la empresa reveló que las pérdidas de sus laboratorios de realidad virtual crecerían «significativamente» en 2023, habiendo alcanzado ya cerca de 10 mil millones de dólares a finales de septiembre de 2022.

Durante una llamada con inversores en ese tiempo, Zuckerberg aseguró que continuaría invirtiendo fuertemente en el proyecto, pese a la oposición de varios inversores, según el Financial Times.

«Hay mucho potencial, pero lamentablemente el precio para levantar el proyecto del suelo es astronómico», dice a DW Sophie Lund-Yates, analista de Hargreaves Lansdown.

Asimismo, Meta también está bajo una creciente presión legal. A principios de enero, la Comisión Irlandesa de Protección de Datos impuso a Meta una multa por casi 400 millones de euros por infracciones del Reglamento Europeo de Protección de Datos, en relación con sus servicios de Facebook e Instagram.

Meta tiene tres meses para acatar la ley europea. Este es el ejemplo más reciente de la batalla de la compañía por poder seguir usando, como de costumbre, los datos de sus usuarios para fines publicitarios.

Max Schrems, un defensor austríaco de los derechos de privacidad, que en varias ocasiones ha desafiado a Meta, dijo que la nueva legislación de privacidad comunitaria afecta fuertemente las ganancias de la compañía en la Unión Europea. «Ahora se tiene que preguntar a la gente si quiere que sus datos sean usados para fines publicitarios o no», agregó.

Técnicamente, en 2023, Facebook celebra su vigésimo aniversario, ya que, en 2003, Zuckerberg diseñó «FaceMash» en la Universidad de Harvard, la plataforma que un año más tarde sería lanzada como Facebook.

Será un año crítico. Meta reveló que, en 2023, los gastos de capital podrían ascender a 39 mil millones de dólares, mientras la empresa busca intensificar sus inversiones en laboratorios de realidad virtual y el metaverso. Las acciones de la compañía cayeron un 25 por ciento en tan solo un día cuando se dio a conocer la noticia en octubre.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ucrania usó misiles ATACMS de EE.UU. para atacar Rusia

Ucrania usó misiles ATACMS de EE.UU. para atacar Rusia

19 noviembre, 2024
Dosis de vacunas AztraZeneca están próximas a vencer

Dosis de vacunas AztraZeneca están próximas a vencer

24 septiembre, 2021
TSE: Según orden de entrega de expedientes prevalecerá el orden de papeletas

TSE: Según orden de entrega de expedientes prevalecerá el orden de papeletas

18 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.