Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La caravana de la selección argentina recorre Buenos Aires entre el furor y las lágrimas

webmaster Por webmaster
20 diciembre, 2022
en Internacionales
61 1
0
La caravana de la selección argentina recorre Buenos Aires entre el furor y las lágrimas
1.2k
Vistas

2022-12-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Millones de personas desbordan las calles de Buenos Aires para acompañar a la selección argentina en su regreso al país después de ganar el Mundial de Catar.La fiesta inédita y multitudinaria, que el domingo estalló en todo el país al término de los agónicos penales, se replica este martes, pero con mayores niveles de euforia. Los hinchas acompañan la caravana protagonizada por unos jugadores que ya quedaron en la historia del deporte a nivel global. A las 14:00 hora local, se calculaba que había por lo menos cuatro millones de personas en las calles.El equipo comandado por Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo, aterrizó en las primeras horas de esta madrugada en el aeropuerto internacional de Ezeiza, una localidad ubicada a 40 kilómetros de Buenos Aires.Ahí fueron recibidos con fuegos artificiales y una lluvia de papelitos celeste y blanco, y por miles de fanáticos que hicieron una guardia nocturna durante horas para saludar a sus ídolos. Para gritarles: «gracias».Esa es la palabra que más define este arribo. El pueblo argentino todavía no puede creer que por fin se haya terminado la sequía de los largos 36 años en los que no pudieron traer la tercera Copa del Mundo. México (1986) ya quedaba muy lejos. Y anidaba el trauma de las finales perdidas en Italia (1990) y Brasil (2014).Por eso la felicidad colectiva anida en Argentina y hoy tiene su epicentro en la capital, con el desde la selección. El equipo se traslada en un microbús descapotable que se acondicionó especialmente con el letrero «Campeones del mundo» y las tres estrellas amarillas que simbolizan las tres Copas del Mundo que, ahora sí, ya obtuvo Argentina.RomanceLas lágrimas de felicidad de los hinchas se desbordan a su paso. Las banderas de todos los tamaños ondean. Es una marea albiceleste acompañada por los cantos futboleros.Del «Brasil, decime qué se siente» al «Yo soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar» y el hit de este Mundial: «En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré».El lunes por la tarde, después de que se confirmara el recorrido, millones de personas comenzaron a ocupar los alrededores del Obelisco y los 80 kilómetros de calles, avenidas y autopistas por las que transitaría el micro con la esperanza de reservar un lugar desde el cual divisar a su ídolos, aunque fuera por unos segundos.Para facilitar la asistencia, el Gobierno nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández decretó un feriado, lo que permitió que la vigilia nocturna en el aeropuerto fuera todavía más masiva de lo que se esperaba.Apenas se abrieron las puertas del avión, aparecieron Messi, el ídolo indiscutible, con la Copa en alto y la medalla dorada al cuello, y Lionel Scaloni, el técnico que fue resistido por la prensa deportiva por su falta de trayectoria, pero que en solo cuatro años ya ganó todos los títulos posibles con la selección. Es también el responsable de que la selección haya sido rebautizada como ´La Scaloneta´, que enamoró a la exigente hinchada argentina.CoberturaLa caravana es reportada en tiempo real en los canales, radios y portales argentinos, que se enlazaron en una especie de cadena nacional para seguir paso a paso a los campeones y a los hinchas.También hay una crónica pormenorizada en redes sociales, en donde es imposible ver todos los post, los tuits, los videos de tik tok que suben a cada rato los propios jugadores y que de inmediato se viralizan.El que rompe todos los récords de vistas es Messi. Su foto alzando la Copa en la ceremonia de premiación en Catar ya se convirtió en la imagen con más likes de la historia.Este mediodía, cuando inició el recorrido por Buenos Aires, Messi posteó un mensaje que resumió el sentir del equipo por cumplir el ansiado sueño de ganar el Mundial.»Esta Copa que conseguimos es también de todos los que no la lograron en los anteriores Mundiales… También es del Diego que nos alentó desde el cielo», escribió recordando a Maradona, el otro máximo ídolo del futbol nacional fallecido en noviembre de 2020.

Millones de personas desbordan las calles de Buenos Aires para acompañar a la selección argentina en su regreso al país después de ganar el Mundial de Catar.

La fiesta inédita y multitudinaria, que el domingo estalló en todo el país al término de los agónicos penales, se replica este martes, pero con mayores niveles de euforia. Los hinchas acompañan la caravana protagonizada por unos jugadores que ya quedaron en la historia del deporte a nivel global. A las 14:00 hora local, se calculaba que había por lo menos cuatro millones de personas en las calles.

El equipo comandado por Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo, aterrizó en las primeras horas de esta madrugada en el aeropuerto internacional de Ezeiza, una localidad ubicada a 40 kilómetros de Buenos Aires.

Ahí fueron recibidos con fuegos artificiales y una lluvia de papelitos celeste y blanco, y por miles de fanáticos que hicieron una guardia nocturna durante horas para saludar a sus ídolos. Para gritarles: «gracias».

Esa es la palabra que más define este arribo. El pueblo argentino todavía no puede creer que por fin se haya terminado la sequía de los largos 36 años en los que no pudieron traer la tercera Copa del Mundo. México (1986) ya quedaba muy lejos. Y anidaba el trauma de las finales perdidas en Italia (1990) y Brasil (2014).

Por eso la felicidad colectiva anida en Argentina y hoy tiene su epicentro en la capital, con el desde la selección. El equipo se traslada en un microbús descapotable que se acondicionó especialmente con el letrero «Campeones del mundo» y las tres estrellas amarillas que simbolizan las tres Copas del Mundo que, ahora sí, ya obtuvo Argentina.

Romance

Las lágrimas de felicidad de los hinchas se desbordan a su paso. Las banderas de todos los tamaños ondean. Es una marea albiceleste acompañada por los cantos futboleros.

Del «Brasil, decime qué se siente» al «Yo soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar» y el hit de este Mundial: «En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré».

El lunes por la tarde, después de que se confirmara el recorrido, millones de personas comenzaron a ocupar los alrededores del Obelisco y los 80 kilómetros de calles, avenidas y autopistas por las que transitaría el micro con la esperanza de reservar un lugar desde el cual divisar a su ídolos, aunque fuera por unos segundos.

Para facilitar la asistencia, el Gobierno nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández decretó un feriado, lo que permitió que la vigilia nocturna en el aeropuerto fuera todavía más masiva de lo que se esperaba.

Apenas se abrieron las puertas del avión, aparecieron Messi, el ídolo indiscutible, con la Copa en alto y la medalla dorada al cuello, y Lionel Scaloni, el técnico que fue resistido por la prensa deportiva por su falta de trayectoria, pero que en solo cuatro años ya ganó todos los títulos posibles con la selección. Es también el responsable de que la selección haya sido rebautizada como ´La Scaloneta´, que enamoró a la exigente hinchada argentina.

Cobertura

La caravana es reportada en tiempo real en los canales, radios y portales argentinos, que se enlazaron en una especie de cadena nacional para seguir paso a paso a los campeones y a los hinchas.

También hay una crónica pormenorizada en redes sociales, en donde es imposible ver todos los post, los tuits, los videos de tik tok que suben a cada rato los propios jugadores y que de inmediato se viralizan.

El que rompe todos los récords de vistas es Messi. Su foto alzando la Copa en la ceremonia de premiación en Catar ya se convirtió en la imagen con más likes de la historia.

Este mediodía, cuando inició el recorrido por Buenos Aires, Messi posteó un mensaje que resumió el sentir del equipo por cumplir el ansiado sueño de ganar el Mundial.

«Esta Copa que conseguimos es también de todos los que no la lograron en los anteriores Mundiales… También es del Diego que nos alentó desde el cielo», escribió recordando a Maradona, el otro máximo ídolo del futbol nacional fallecido en noviembre de 2020.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El chatbot de Google que busca competir con ChatGPT comete un error en su primera demostración

El chatbot de Google que busca competir con ChatGPT comete un error en su primera demostración

9 febrero, 2023
Continúa la reconstrucción de Acapulco un mes después del paso del huracán Otis en México

Continúa la reconstrucción de Acapulco un mes después del paso del huracán Otis en México

26 noviembre, 2023
Bebé cambia color de ojos tras tratamiento contra el Covid

Bebé cambia color de ojos tras tratamiento contra el Covid

4 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.