Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Bukele anuncia cercos militares en grandes ciudades de El Salvador

webmaster Por webmaster
24 noviembre, 2022
en Internacionales
60 2
0
Bukele anuncia cercos militares en grandes ciudades de El Salvador
1.2k
Vistas

2022-11-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Luego de la “incursión” de policías y militares en territorios históricamente controlados por pandillas en El Salvador, el próximo paso será la “extracción”: así lo dijo ayer el presidente Nayib Bukele tras anunciar que su gobierno se prepara para instalar cercos militares en grandes ciudades del país centroamericano.“Ahora viene la fase 5 (del plan Control Territorial) que es la extracción de los criminales que aún quedan en nuestras comunidades. (…) Aún quedan pandilleros, pocos, pero quedan, tenemos que ir y extraerlos”, dijo el mandatario.El gobierno salvadoreño busca replicar un cerco militar instalado a inicios de octubre en Comasagua, un pueblo salvadoreño con al menos 12.000 habitantes que, durante días, vio restringida la entrada y salida del lugar a condición de presentar un documento de identidad.La medida fue ordenada en su momento por Bukele tras el asesinato de un hombre a manos de pandillas.Sin embargo, desde hace ochos meses, el Estado salvadoreño mantiene una “guerra” con estos grupos a través de un régimen de excepción, el cual suma 58.000 capturados.“Llevamos ocho meses en esta guerra contra las pandillas, y gracias a Dios la estamos ganando de una manera en la que todos los expertos y analistas decían que era imposible. Decían que necesitaríamos muchos más años para lograrlo”, agregó Bukele en conferencia de prensa.Bukele hizo el anuncio frente a 14.000 miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) que ya participan en las labores de seguridad en el país centroamericano.El Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción han sido las dos estrategias de seguridad más publicitadas por el gobierno salvadoreño.Pese a las denuncias de capturas arbitrarias y los cuestionamientos hechos por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los salvadoreños aprueban las medidas en torno a la seguridad tomadas por el gobierno, según la más reciente encuesta de la organización Fundaungo.Bukele, de 41 años y cuya candidatura a la presidencia de manera continua ya es pública, tuvo la mejor evaluación en temas como la seguridad ciudadana. Nueve de cada 10 salvadoreños encuestados aprobaron su gestión.

Luego de la “incursión” de policías y militares en territorios históricamente controlados por pandillas en El Salvador, el próximo paso será la “extracción”: así lo dijo ayer el presidente Nayib Bukele tras anunciar que su gobierno se prepara para instalar cercos militares en grandes ciudades del país centroamericano.

“Ahora viene la fase 5 (del plan Control Territorial) que es la extracción de los criminales que aún quedan en nuestras comunidades. (…) Aún quedan pandilleros, pocos, pero quedan, tenemos que ir y extraerlos”, dijo el mandatario.

El gobierno salvadoreño busca replicar un cerco militar instalado a inicios de octubre en Comasagua, un pueblo salvadoreño con al menos 12.000 habitantes que, durante días, vio restringida la entrada y salida del lugar a condición de presentar un documento de identidad.

La medida fue ordenada en su momento por Bukele tras el asesinato de un hombre a manos de pandillas.

Sin embargo, desde hace ochos meses, el Estado salvadoreño mantiene una “guerra” con estos grupos a través de un régimen de excepción, el cual suma 58.000 capturados.

“Llevamos ocho meses en esta guerra contra las pandillas, y gracias a Dios la estamos ganando de una manera en la que todos los expertos y analistas decían que era imposible. Decían que necesitaríamos muchos más años para lograrlo”, agregó Bukele en conferencia de prensa.

Bukele hizo el anuncio frente a 14.000 miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) que ya participan en las labores de seguridad en el país centroamericano.

El Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción han sido las dos estrategias de seguridad más publicitadas por el gobierno salvadoreño.

Pese a las denuncias de capturas arbitrarias y los cuestionamientos hechos por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los salvadoreños aprueban las medidas en torno a la seguridad tomadas por el gobierno, según la más reciente encuesta de la organización Fundaungo.

Bukele, de 41 años y cuya candidatura a la presidencia de manera continua ya es pública, tuvo la mejor evaluación en temas como la seguridad ciudadana. Nueve de cada 10 salvadoreños encuestados aprobaron su gestión.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nicaragua: Ortega propone reforma que amplía su poder

Nicaragua: Ortega propone reforma que amplía su poder

20 noviembre, 2024
Detenido en Madrid el expresidente del gigante Americanas

Detenido en Madrid el expresidente del gigante Americanas

28 junio, 2024
Equipos Guatemaltecos debutarán como visitantes en la Copa Centroamericana 2024

Equipos Guatemaltecos debutarán como visitantes en la Copa Centroamericana 2024

13 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.