Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Guatemaltecos en EEUU piden al Supremo de su paí­s garantizar el derecho al voto en el exterior

webmaster Por webmaster
28 octubre, 2022
en Nacionales
60 2
0
Guatemaltecos en EEUU piden al Supremo de su paí­s garantizar el derecho al voto en el exterior
1.2k
Vistas

2022-10-28

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Representantes de organizaciones de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos pidieron el jueves a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala garantizar el voto de cara a las elecciones generales del próximo año para todos los nacionales de ese país que residen en el extranjero.La demanda interpuesta ante el Supremo, encabezada por la organización Voto Guatemalteco en el Exterior (VOGUARE), pide ordenar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que «se garantice ese derecho».Unos 3 millones de guatemaltecos residentes en el extranjero -en su mayoría en Estados Unidos- aspiran a votar en las elecciones generales de Guatemala en 2023. Sin embargo, datos oficiales indican que sólo unos 74.000 están habilitados para votar en las comicios venideros.Carlos Lam, presidente de Guatemaltecos sin Fronteras, en Washington DC, y parte de la amplia plataforma de colectivos organizados de su país en la nación norteamericana, comenta a la Voz de América que la iniciativa presentada este miércoles en la CSJ, busca al menos “romper el silencio” ante la sospecha de que “la estrategia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es empadronar lo menos posible”.No obstante, el TSE dice promover dentro del territorio guatemalteco el registro. «Nuestras brigadas de empadronamiento se ubican en diferentes centros comerciales. Te invitamos a que te acerques al puesto más cercano y realices tu trámite», publicita la instancia electoral en sus múltiples plataformas.El pedido ante el Supremo de Guatemala reclama que se garantice “su derecho al voto desde el extranjero en los comicios de 2023”, cuando se elegirá presidente de la república, congreso y gobiernos municipales.“Nos parece como muy oportuna la acción realizada por VOGUARE”, comenta a la VOA Lam, quien considera que el ralentizado proceso de empadronamiento de sus connacionales para participar en las elecciones de guatemaltecas se dificulta por varias causas.El representante de la organización demandante, Ben Monterroso, expresó en redes sociales que “el derecho al voto de los guatemaltecos que vivimos en Estados Unidos está en riesgo y las elecciones podrían ser un fracaso”.Este jueves la comitiva de la organización que ha realizado una gira para entablar diálogos con diferentes instituciones y fuerzas políticas del país dijo que buscan además ampliar cinco meses más el proceso de empadronamiento en Estados Unidos, como punto de mayor concentración de migrantes guatemaltecos.“La idea es asegurarnos de que el TSE responda nuestras preguntas y actúe para garantizar que nuestros derechos constitucionales sean respetados”, explicó en declaraciones a medios.Carlos Lam explica que si bien ante la premura del calendario y “las trabas” que se podrían anticipar desde el andamiaje institucional porque “de alguna manera el sistema de justicia de Guatemala está cooptado y ellos solo mueven las iniciativas en función de su conveniencia”, y esa misma CSJ apunta “hace tres años debió haberse renovado”, dice.La cancillería de Guatemala ha estimado que el número de guatemaltecos residiendo fuera del país ronda los 3 millones, pero que solo unos 300.000 de estos reunirían los requisitos que manda el TSE para empadronarse y poder votar.El calendario electoral de Guatemala ya está en marcha y el TSE abrirá la contienda en enero del próximo año, pero las maquinarias partidistas ya calientan motores con asambleas y elección de ternas para las vacantes tanto de gobiernos locales como para la plancha nacional y los aspirantes a la silla presidencial también mueven fichas para sustituir a Alejandro Giammattei, que culminará su mandato el 14 de enero de 2024, sin derecho a reelección y vetado de la casa de gobierno de por vida.

Representantes de organizaciones de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos pidieron el jueves a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala garantizar el voto de cara a las elecciones generales del próximo año para todos los nacionales de ese país que residen en el extranjero.

La demanda interpuesta ante el Supremo, encabezada por la organización Voto Guatemalteco en el Exterior (VOGUARE), pide ordenar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que «se garantice ese derecho».

Unos 3 millones de guatemaltecos residentes en el extranjero -en su mayoría en Estados Unidos- aspiran a votar en las elecciones generales de Guatemala en 2023. Sin embargo, datos oficiales indican que sólo unos 74.000 están habilitados para votar en las comicios venideros.

Carlos Lam, presidente de Guatemaltecos sin Fronteras, en Washington DC, y parte de la amplia plataforma de colectivos organizados de su país en la nación norteamericana, comenta a la Voz de América que la iniciativa presentada este miércoles en la CSJ, busca al menos “romper el silencio” ante la sospecha de que “la estrategia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es empadronar lo menos posible”.

No obstante, el TSE dice promover dentro del territorio guatemalteco el registro. «Nuestras brigadas de empadronamiento se ubican en diferentes centros comerciales. Te invitamos a que te acerques al puesto más cercano y realices tu trámite», publicita la instancia electoral en sus múltiples plataformas.

El pedido ante el Supremo de Guatemala reclama que se garantice “su derecho al voto desde el extranjero en los comicios de 2023”, cuando se elegirá presidente de la república, congreso y gobiernos municipales.

“Nos parece como muy oportuna la acción realizada por VOGUARE”, comenta a la VOA Lam, quien considera que el ralentizado proceso de empadronamiento de sus connacionales para participar en las elecciones de guatemaltecas se dificulta por varias causas.

El representante de la organización demandante, Ben Monterroso, expresó en redes sociales que “el derecho al voto de los guatemaltecos que vivimos en Estados Unidos está en riesgo y las elecciones podrían ser un fracaso”.

Este jueves la comitiva de la organización que ha realizado una gira para entablar diálogos con diferentes instituciones y fuerzas políticas del país dijo que buscan además ampliar cinco meses más el proceso de empadronamiento en Estados Unidos, como punto de mayor concentración de migrantes guatemaltecos.

“La idea es asegurarnos de que el TSE responda nuestras preguntas y actúe para garantizar que nuestros derechos constitucionales sean respetados”, explicó en declaraciones a medios.

Carlos Lam explica que si bien ante la premura del calendario y “las trabas” que se podrían anticipar desde el andamiaje institucional porque “de alguna manera el sistema de justicia de Guatemala está cooptado y ellos solo mueven las iniciativas en función de su conveniencia”, y esa misma CSJ apunta “hace tres años debió haberse renovado”, dice.

La cancillería de Guatemala ha estimado que el número de guatemaltecos residiendo fuera del país ronda los 3 millones, pero que solo unos 300.000 de estos reunirían los requisitos que manda el TSE para empadronarse y poder votar.El calendario electoral de Guatemala ya está en marcha y el TSE abrirá la contienda en enero del próximo año, pero las maquinarias partidistas ya calientan motores con asambleas y elección de ternas para las vacantes tanto de gobiernos locales como para la plancha nacional y los aspirantes a la silla presidencial también mueven fichas para sustituir a Alejandro Giammattei, que culminará su mandato el 14 de enero de 2024, sin derecho a reelección y vetado de la casa de gobierno de por vida.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

A partir de este jueves ciudadanos podrán aplicarse la tercera dosis, si cumplen con lo requerido

A partir de este jueves ciudadanos podrán aplicarse la tercera dosis, si cumplen con lo requerido

5 enero, 2022
París dice adiós a los Juegos Olímpicos 2024

París dice adiós a los Juegos Olímpicos 2024

12 agosto, 2024
Accidentes de tránsito con motocicletas en aumento diario en la capital, informan autoridades

Accidentes de tránsito con motocicletas en aumento diario en la capital, informan autoridades

10 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.