Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

La pelota ‘Al Rihla’ se suma a la historia de los balones mundialistas

webmaster Por webmaster
21 octubre, 2022
en Deportes
58 4
0
La pelota 'Al Rihla' se suma a la historia de los balones mundialistas
1.2k
Vistas

2022-10-21

También te puede gustar

Fórmula1: Sergio Pérez regresa con Cadillac para la temporada 2026

Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores sufre retrasos por falta de acuerdos en compra de materiales

Controversia Mastantuono presentación Real Madrid en redes

Nuevo Mundo – 96.1

Qatar 2022 se convertirá en el epicentro mundial a partir del 20 de noviembre. El país árabe será el encargado de albergar uno de los más mundiales más atípicos que se recuerdan y lo hará con una pelota nueva, como ya es tradición en cada cita mundialista desde el año 1970 en México.Al Rihla será el esférico catarí con el que las 32 selecciones clasificadas buscarán alzarse con el trofeo. La nueva pelota se convertirá en la número 14 de la historia y llevará uno de los apodos más diferentes de la historia mundialista con referencias evidentes a la cultura y al modelo de vida del Estado de Catar.Además, Adidas volverá a ser el creador y patrocinador del objeto más importante de este deporte y acumula ya más de 50 años como autor principal. El Mundial de 1970 fue el primero en confeccionar un esférico único para un evento de ese calibre y desde entonces el legado de los balones no ha dejado de crecer con diferentes formas y colores.‘Al Rihla’ o ´El Viaje´, la nueva perla que se une a los balones mundialistasLa pelota oficial con la que va a disputarse el Mundial de Qatar 2022 ya tiene nombre. ‘Al Rihla’ es la elección escogida por la península catarí y hace honor a la cultura, la arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera oficial de Catar. En español ´se denominaría ´El Viaje´ y hace referencia también a los miles de extranjeros y visitantes que llenarán el país durante el torneo.El nuevo juguete mundialista está fabricado con materiales hiper tecnológicos, con la idea de hacerla más veloz y estable. Estas características ayudarán a los futbolistas más rápidos y técnicos a aprovecharse de las condiciones que ofrece el balón de Qatar 2022. Según la FIFA esta pelota tiene la particularidad de ser la que se desplaza más rápido por el aire asegurando partidos vertiginosos y de gran calidad.Además, su material asegura la sostenibilidad y calidad al servicio de los mejores futbolistas del planeta. El fútbol es cada vez más rápido y este esférico adquiere y suma precisión y estabilidad en el aire. Ahora solo queda conocer la opinión de los verdaderos protagonistas y saber si se trata del mejor balón jamás creado.Desde el Telstar 1970 mexicano hasta el Telstar 18 de RusiaEn total son 14 balones oficiales los que han hecho presencia en un certamen mundialista desde que apareciese en escena el Telstar mexicano en 1970. Aquella pelota fue la primera con 32 gajos en blanco y negro siendo más visible en los televisores que se veían en esos mismos colores. Además, cabe destacar que este torneo fue el primero en ser retransmitido para el mundo.Desde esa fecha han pasado 52 años y Adidas continúa siendo el creador de todos y cada unos de los balones confeccionados especificamente para el torneo mundial. El último fue el Telstar 18, con el mismo nombre que el mexicano, pero con características diferentes. Rusia rindió homenaje al primer balón que se conoce en este evento y le añadió alta tecnología y elementos reciclables.Tango, Azteca o Jabulani, los esféricos más emblemáticosAlgunos de los balones con los que se han disputado mundiales inolvidables han perdurado en el tiempo por sus características y por ser actores principales de goles extraordinarios.El famoso Tango fue el primer esférico en hacerse un nombre gracias al Mundial disputado en Argentina en 1978. La anfitriona logró llevarse el título con la imagen inigualable de Passarella levantando la Copa del Mundo y con la victoria sobre Países Bajos en la final.España utilizó una versión mejorada del Tango en su mundial, pero no podemos olvidarnos de la pelota Azteca. Utilizada en 1986, fue el primer esférico en incorporar un diseño inspirado en el anfitrión (México) y pasará a la historia por ser el principal espectador de la famosa ´Mano de Diós´ de Maradona con la que el conjunto argentino se alzó con su segundo título mundial.

Qatar 2022 se convertirá en el epicentro mundial a partir del 20 de noviembre. El país árabe será el encargado de albergar uno de los más mundiales más atípicos que se recuerdan y lo hará con una pelota nueva, como ya es tradición en cada cita mundialista desde el año 1970 en México.

Al Rihla será el esférico catarí con el que las 32 selecciones clasificadas buscarán alzarse con el trofeo. La nueva pelota se convertirá en la número 14 de la historia y llevará uno de los apodos más diferentes de la historia mundialista con referencias evidentes a la cultura y al modelo de vida del Estado de Catar.

Además, Adidas volverá a ser el creador y patrocinador del objeto más importante de este deporte y acumula ya más de 50 años como autor principal. El Mundial de 1970 fue el primero en confeccionar un esférico único para un evento de ese calibre y desde entonces el legado de los balones no ha dejado de crecer con diferentes formas y colores.

La pelota oficial con la que va a disputarse el Mundial de Qatar 2022 ya tiene nombre. ‘Al Rihla’ es la elección escogida por la península catarí y hace honor a la cultura, la arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera oficial de Catar. En español ´se denominaría ´El Viaje´ y hace referencia también a los miles de extranjeros y visitantes que llenarán el país durante el torneo.

El nuevo juguete mundialista está fabricado con materiales hiper tecnológicos, con la idea de hacerla más veloz y estable. Estas características ayudarán a los futbolistas más rápidos y técnicos a aprovecharse de las condiciones que ofrece el balón de Qatar 2022. Según la FIFA esta pelota tiene la particularidad de ser la que se desplaza más rápido por el aire asegurando partidos vertiginosos y de gran calidad.

Además, su material asegura la sostenibilidad y calidad al servicio de los mejores futbolistas del planeta. El fútbol es cada vez más rápido y este esférico adquiere y suma precisión y estabilidad en el aire. Ahora solo queda conocer la opinión de los verdaderos protagonistas y saber si se trata del mejor balón jamás creado.

En total son 14 balones oficiales los que han hecho presencia en un certamen mundialista desde que apareciese en escena el Telstar mexicano en 1970. Aquella pelota fue la primera con 32 gajos en blanco y negro siendo más visible en los televisores que se veían en esos mismos colores. Además, cabe destacar que este torneo fue el primero en ser retransmitido para el mundo.

Desde esa fecha han pasado 52 años y Adidas continúa siendo el creador de todos y cada unos de los balones confeccionados especificamente para el torneo mundial. El último fue el Telstar 18, con el mismo nombre que el mexicano, pero con características diferentes. Rusia rindió homenaje al primer balón que se conoce en este evento y le añadió alta tecnología y elementos reciclables.

Algunos de los balones con los que se han disputado mundiales inolvidables han perdurado en el tiempo por sus características y por ser actores principales de goles extraordinarios.

El famoso Tango fue el primer esférico en hacerse un nombre gracias al Mundial disputado en Argentina en 1978. La anfitriona logró llevarse el título con la imagen inigualable de Passarella levantando la Copa del Mundo y con la victoria sobre Países Bajos en la final.

España utilizó una versión mejorada del Tango en su mundial, pero no podemos olvidarnos de la pelota Azteca. Utilizada en 1986, fue el primer esférico en incorporar un diseño inspirado en el anfitrión (México) y pasará a la historia por ser el principal espectador de la famosa ´Mano de Diós´ de Maradona con la que el conjunto argentino se alzó con su segundo título mundial.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

EE.UU. amplía sus reclamaciones del lecho marino en el Ártico y el mar de Bering

EE.UU. amplía sus reclamaciones del lecho marino en el Ártico y el mar de Bering

25 diciembre, 2023
Proponen un impuesto global para los más ricos que recaudaría 214.000 millones de dólares

Proponen un impuesto global para los más ricos que recaudaría 214.000 millones de dólares

25 octubre, 2023
Venezuela pide capturar a jueces y diputados de Argentina

Venezuela pide capturar a jueces y diputados de Argentina

1 octubre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.