2022-10-15
Nuevo Mundo – 96.1
En el Aeropuerto Internacional La Aurora, el Ministerio Público coordinó con la Policía Nacional Civil, la aprehensión de Mario Roberto Girón Maldonado, también conocido como Mario Trejo, Mario Clarión, Oscar Ayala López, «Chiquito» o «Don Mario», quién es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.Girón Maldonado es requerido para comparecer a juicio por los delitos de asociación ilícita y distribución de 5kg o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.La investigación identificó a un grupo de traficantes de drogas de nacionalidades colombiana, hondureña y guatemalteca quienes trabajaron juntos para enviar cargamentos de cocaína desde Colombia y Venezuela, hacia Honduras y Guatemala en la que Girón desde el año 2010 hasta mayo del 2021, operó como inversionista, revendedor y coordinador del transporte para los cargamentos de cocaína que eran enviados desde Colombia y Venezuela hacia Centroamérica y México, y que finalmente eran importados hacia los Estados Unidos de América.
En el Aeropuerto Internacional La Aurora, el Ministerio Público coordinó con la Policía Nacional Civil, la aprehensión de Mario Roberto Girón Maldonado, también conocido como Mario Trejo, Mario Clarión, Oscar Ayala López, «Chiquito» o «Don Mario», quién es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.
Girón Maldonado es requerido para comparecer a juicio por los delitos de asociación ilícita y distribución de 5kg o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
La investigación identificó a un grupo de traficantes de drogas de nacionalidades colombiana, hondureña y guatemalteca quienes trabajaron juntos para enviar cargamentos de cocaína desde Colombia y Venezuela, hacia Honduras y Guatemala en la que Girón desde el año 2010 hasta mayo del 2021, operó como inversionista, revendedor y coordinador del transporte para los cargamentos de cocaína que eran enviados desde Colombia y Venezuela hacia Centroamérica y México, y que finalmente eran importados hacia los Estados Unidos de América.