Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Descubren en Perú un entierro con 76 niños sacrificados durante la época prehispánica

webmaster Por webmaster
25 septiembre, 2022
en Internacionales
58 4
0
Descubren en Perú un entierro con 76 niños sacrificados durante la época prehispánica
1.2k
Vistas

2022-09-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Durante la última temporada de excavación del sitio arqueológico de Pampa La Cruz, en la provincia de Trujillo, un equipo de investigadores descubrió las tumbas de 76 infantes sacrificados pertenecientes al Imperio chimú, que se asentó en la costa de Perú entre los siglos IX y XV, informó la agencia nacional de noticias.De acuerdo al arqueólogo Gabriel Prieto Burméster, este hallazgo pertenece a uno de los seis eventos sacrificiales masivos asociados a hitos del inicio, desarrollo y consolidación de la sociedad chimú, practicados entre los años 1050 y 1500. Hasta el momento, en este sitio se han descubierto los restos de 302 menores.La mayoría de los cuerpos desenterrados están orientados con los pies al este y la cabeza hacia el oeste, dándole la espalda al mar; un patrón que se repite en los enterramientos del primer evento con sacrificios. Se estima que estos se realizaron para consagrar los campos de cultivo.Uno de los hallazgos más significativos se realizó en el denominado montículo I, del que recuperaron cinco cuerpos femeninos dispuestos cabeza con cabeza, haciendo una especie de círculo. Hasta el momento se desconoce el simbolismo detrás de esta tumba, por lo que se espera que investigaciones posteriores determinen su significado.Sacrificios infantiles: una práctica recurrente entre los chimúSegún detalla Prieto, los primeros dos eventos con sacrificios ocurrieron entre el 1050 y el 1200, y están asociados a las prácticas agrícolas. El tercer episodio, datado entre el 1200 y el 1300, marca la expansión militar y territorial de lo chimús. En los enterramientos de este periodo los menores fueron ataviados con trajes y tocados con plumas.Los dos siguientes eventos, el 4 y 5, se han fechado entre los años 1300 y 1450, y se asocian a la consolidación y época de esplendor del Imperio. Los infantes sacrificados en este periodo fueron enterrados con un paño de cadera, camisas de color blanco y turbantes. El último episodio se registró entre el 1450 y el 1500, cuando los chimús ya habían sido subyugados por los incas.»Gracias a Pampa La Cruz sabemos que los sacrificios humanos, sobre todo de niños, fueron una parte estructural dentro de la religión de los chimús para celebrar y glorificar a su estado. Los seis eventos que tenemos documentados son prueba de ello», concluyó Prieto.

Durante la última temporada de excavación del sitio arqueológico de Pampa La Cruz, en la provincia de Trujillo, un equipo de investigadores descubrió las tumbas de 76 infantes sacrificados pertenecientes al Imperio chimú, que se asentó en la costa de Perú entre los siglos IX y XV, informó la agencia nacional de noticias.

De acuerdo al arqueólogo Gabriel Prieto Burméster, este hallazgo pertenece a uno de los seis eventos sacrificiales masivos asociados a hitos del inicio, desarrollo y consolidación de la sociedad chimú, practicados entre los años 1050 y 1500. Hasta el momento, en este sitio se han descubierto los restos de 302 menores.

La mayoría de los cuerpos desenterrados están orientados con los pies al este y la cabeza hacia el oeste, dándole la espalda al mar; un patrón que se repite en los enterramientos del primer evento con sacrificios. Se estima que estos se realizaron para consagrar los campos de cultivo.

Uno de los hallazgos más significativos se realizó en el denominado montículo I, del que recuperaron cinco cuerpos femeninos dispuestos cabeza con cabeza, haciendo una especie de círculo. Hasta el momento se desconoce el simbolismo detrás de esta tumba, por lo que se espera que investigaciones posteriores determinen su significado.

Según detalla Prieto, los primeros dos eventos con sacrificios ocurrieron entre el 1050 y el 1200, y están asociados a las prácticas agrícolas. El tercer episodio, datado entre el 1200 y el 1300, marca la expansión militar y territorial de lo chimús. En los enterramientos de este periodo los menores fueron ataviados con trajes y tocados con plumas.

Los dos siguientes eventos, el 4 y 5, se han fechado entre los años 1300 y 1450, y se asocian a la consolidación y época de esplendor del Imperio. Los infantes sacrificados en este periodo fueron enterrados con un paño de cadera, camisas de color blanco y turbantes. El último episodio se registró entre el 1450 y el 1500, cuando los chimús ya habían sido subyugados por los incas.

«Gracias a Pampa La Cruz sabemos que los sacrificios humanos, sobre todo de niños, fueron una parte estructural dentro de la religión de los chimús para celebrar y glorificar a su estado. Los seis eventos que tenemos documentados son prueba de ello», concluyó Prieto.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nuevo medicamento entrega resultados prometedores en tratamiento contra el Alzheimer

Nuevo medicamento entrega resultados prometedores en tratamiento contra el Alzheimer

4 mayo, 2023
La venezolana Yulimar Rojas es la primera tricampeona del mundo en salto triple

La venezolana Yulimar Rojas es la primera tricampeona del mundo en salto triple

19 julio, 2022
Sismo de magnitud 6 sacude Estambul, con numerosas réplicas.

Sismo de magnitud 6 sacude Estambul, con numerosas réplicas.

23 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.