Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Cambio de rumbo en Colombia? Petro cumple su primer mes en la Presidencia con un giro en la polí­tica

webmaster Por webmaster
7 septiembre, 2022
en Internacionales
59 3
0
¿Cambio de rumbo en Colombia? Petro cumple su primer mes en la Presidencia con un giro en la polí­tica
1.2k
Vistas

2022-09-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Este miércoles, Gustavo Petro cumple un mes desde que asumió la Presidencia de Colombia, período en el que el país suramericano ha pasado por una ola de anuncios, cambios e implementación de nuevas estrategias, diseñadas para hacer realidad los tres principios del nuevo Gobierno: paz total, justicia social y justicia ambiental.El mandatario ha apostado por los diálogos con grupos armados, una reforma tributaria con la que espera recaudar más de 5 millones de dólares y la eliminación del ´fracking´ como método para la explotación de petróleo.Asimismo, ha puesto la mira en otras acciones, como cambios en el servicio militar, la erradicación de cultivos de uso ilícito de manera voluntaria y un acercamiento con el Gobierno de EE.UU., en busca de un camino para reformar los acuerdos sobre extradición.Para ello, Petro ha radicado algunas iniciativas en el Congreso, de la mano de sus ministros y la bancada del Pacto Histórico.Paz totalDesde el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) de Colombia destacan que el proyecto del Gobierno de paz total, si bien es ambicioso, debe tener pilares claros, como una efectiva ejecución.Víctor Barrera, coordinador del programa ´Conflicto, Estado y Paz´ del CINEP, indica que tienen muchas preguntas sobre la viabilidad de esa paz total.»Una de ellas tiene que ver con cómo va a ser el ejercicio de coordinación al interior de las distintas agencias del Estado para iniciar un proceso de negociación con el ELN, pero también un proceso de lo que ha denominado acogimiento con una gran cantidad de organizaciones criminales muy diversas entre sí», señaló.Petro ha incentivado un cese al fuego de manera multilateral, que desde el CINEP se cuestionan si es o no conveniente.»Creemos que es también relevante en esta discusión de paz total –y que vale la pena también discutir más ampliamente–, si es conveniente arrancar con un cese al fuego multilateral, como lo ha anunciado el Gobierno, precisamente porque experiencias anteriores en nuestro país, pero también digamos que una buena parte de la experiencia internacional, muestra que esos procesos que inician con un cese al fuego no resultan bien», añadió Barrera.Durante este primer mes de Gobierno, Petro ha tenido que enfrentar la continuada violencia contra la población civil, puesto que no han cesado los homicidios de líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz; pero también tuvo que responder ante el asesinato de siete uniformados de la Policía Nacional en el corregimiento de San Luis, en Neiva, Huila.En el ámbito internacional, el mandato de Petro arrancó con la reactivación de las relaciones con Venezuela; también hizo su primer viaje al exterior, para participar en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino, de la Comunidad Andina, que se celebró en Lima (Perú) a finales de agosto.En este primer mes de Gobierno, el 69 % de los colombianos tiene una imagen favorable de Petro, según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría.

Este miércoles, Gustavo Petro cumple un mes desde que asumió la Presidencia de Colombia, período en el que el país suramericano ha pasado por una ola de anuncios, cambios e implementación de nuevas estrategias, diseñadas para hacer realidad los tres principios del nuevo Gobierno: paz total, justicia social y justicia ambiental.

El mandatario ha apostado por los diálogos con grupos armados, una reforma tributaria con la que espera recaudar más de 5 millones de dólares y la eliminación del ´fracking´ como método para la explotación de petróleo.

Asimismo, ha puesto la mira en otras acciones, como cambios en el servicio militar, la erradicación de cultivos de uso ilícito de manera voluntaria y un acercamiento con el Gobierno de EE.UU., en busca de un camino para reformar los acuerdos sobre extradición.

Para ello, Petro ha radicado algunas iniciativas en el Congreso, de la mano de sus ministros y la bancada del Pacto Histórico.

Paz totalDesde el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) de Colombia destacan que el proyecto del Gobierno de paz total, si bien es ambicioso, debe tener pilares claros, como una efectiva ejecución.

Víctor Barrera, coordinador del programa ´Conflicto, Estado y Paz´ del CINEP, indica que tienen muchas preguntas sobre la viabilidad de esa paz total.

«Una de ellas tiene que ver con cómo va a ser el ejercicio de coordinación al interior de las distintas agencias del Estado para iniciar un proceso de negociación con el ELN, pero también un proceso de lo que ha denominado acogimiento con una gran cantidad de organizaciones criminales muy diversas entre sí», señaló.

Petro ha incentivado un cese al fuego de manera multilateral, que desde el CINEP se cuestionan si es o no conveniente.

«Creemos que es también relevante en esta discusión de paz total –y que vale la pena también discutir más ampliamente–, si es conveniente arrancar con un cese al fuego multilateral, como lo ha anunciado el Gobierno, precisamente porque experiencias anteriores en nuestro país, pero también digamos que una buena parte de la experiencia internacional, muestra que esos procesos que inician con un cese al fuego no resultan bien», añadió Barrera.

Durante este primer mes de Gobierno, Petro ha tenido que enfrentar la continuada violencia contra la población civil, puesto que no han cesado los homicidios de líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz; pero también tuvo que responder ante el asesinato de siete uniformados de la Policía Nacional en el corregimiento de San Luis, en Neiva, Huila.

En el ámbito internacional, el mandato de Petro arrancó con la reactivación de las relaciones con Venezuela; también hizo su primer viaje al exterior, para participar en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino, de la Comunidad Andina, que se celebró en Lima (Perú) a finales de agosto.

En este primer mes de Gobierno, el 69 % de los colombianos tiene una imagen favorable de Petro, según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Renuncia embajadora ante la OEA, Rita Claverie Díaz

Renuncia embajadora ante la OEA, Rita Claverie Díaz

20 diciembre, 2023
Inician investigaciones sobre ciberataques al sistema informático del OJ

Inician investigaciones sobre ciberataques al sistema informático del OJ

13 mayo, 2024
Toyota llama a revisión un millón de coches en EE.UU. por un problema en el airbag

Toyota llama a revisión un millón de coches en EE.UU. por un problema en el airbag

21 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.