Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Lo que se conoce sobre una enfermedad no identificada que causó el aislamiento de una clí­nica en Argentina

webmaster Por webmaster
31 agosto, 2022
en Internacionales
60 2
0
Lo que se conoce sobre una enfermedad no identificada que causó el aislamiento de una clí­nica en Argentina
1.2k
Vistas

2022-08-31

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Una enfermedad no identificada que ataca las vías respiratorias causó la muerte de un médico en la provincia argentina de Tucumán. Hasta ahora, hay otras cinco personas con los mismos síntomas, de las cuales cuatro se encuentran en estado grave y con respiración mecánica.El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, informó el martes en una rueda de prensa que se desconoce la causa de esta dolencia que produce cuadros de neumonía bilateral, sin que se sepa aún si es de origen viral o bacteriana.Después de estos seis casos no se han reportado nuevos pacientes, lo que podría indicar que no es una enfermedad contagiosa, aunque aún se realizan estudios para determinar su naturaleza.¿Qué ocurre con los contagiados?El titular de Salud Pública provincial informó que se detectó un brote de neumonía bilateral en seis pacientes, cinco de ellos trabajadores de la salud.De este grupo, una persona falleció, dos se encuentran en una clínica con respiración mecánica; dos en un hospital en las mismas condiciones y una está en aislamiento preventivo en su casa y no presenta un cuadro severo.El fallecido era un galeno de la clínica Luz Médica que presentaba un cuadro respiratorio derivado de una neumonía bilateral. En ese centro de salud privado, ubicado en San Miguel de Tucumán, se detectó inicialmente el brote, según La Gaceta. En el sanatorio se ordenaron medidas preventivas. Las autoridades decidieron no cerrar el lugar, pero sí aislarlo de forma temporal. Además, restringieron el ingreso de nuevos pacientes, las consultas internas y las visitas.Las cuatro internados se encuentran en estado «grave» y con pronóstico reservado.¿Es coronavirus?Inicialmente se sospechó que podría tratarse de covid-19, influenza o un hantavirus, que es transmitido por roedores. Sin embargo, las investigaciones descartaron estas posibilidades.Medina Ruiz aseveró que aún no se ha encontrado la etiología u origen de la enfermedad, a pesar de continuar estudiando virus y bacterias con cultivos, a través del panel respiratorio FilmArray. «Tenemos esa tecnología en Tucumán, que investiga 25 gérmenes y también dieron negativo», dijo.¿Qué podría ser?El titular de Salud aseguró que posiblemente se trata de un «agente etiológico infeccioso», aunque aún debe demostrarse si es un «germen infeccioso viral de contagio no tan severo».Dijo que se están tomando todas las medidas preventivas, puestas en práctica durante la crisis del coronavirus y la influenza, que comprenden el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos y el aislamiento.¿Cuáles son los síntomas?Los virus y las bacterias generan el mismo cuadro de la gripe, explicó el director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud, Rogelio Calli. En estos casos hay síntomas como fiebre, dolor muscular y falta de aire.¿Es contagioso?Hasta el momento no se han registrado nuevo pacientes con esta enfermedad, aunque sigue sin determinarse si es un virus o una bacteria. La investigación ha llegado también al estudio de factores ambientales como el agua y el aire.A pesar de que no hay más casos, igualmente se ha realizado un seguimiento de los contactos cercanos de los pacientes.¿Un brote o una epidemia?El titular de Salud provincial manifestó que el brote se comenzó a investigar cuando dos pacientes que trabajaban en la clínica donde ocurrió el primer caso fueron internados con neumonía bilateral. Posteriormente, encontraron a las otras cuatro personas, que también tienen una relación laboral o de proximidad con el centro de salud privado.»Es un brote localizado que tiene en común ese vínculo laboral o de cercanía por el sanatorio en sí», por lo que se descarta que sea una epidemia, expresó.¿Es leptospirosis?En algunos medios y en las redes se ha afirmado que estos pacientes padecen leptospirosis, una enfermedad bacteriana y potencialmente mortal que se transmite por el contacto con la orina de algunos animales infectados.Medina Ruiz lo descartó y pidió a los habitantes que solo se guíen por información oficial y hagan caso omiso de las informaciones que circulan por las plataformas de mensajería instantánea. «Por favor, no lo viralicen, porque eso genera inquietudes, y demasiada inquietud tenemos como sociedad», agregó.

Una enfermedad no identificada que ataca las vías respiratorias causó la muerte de un médico en la provincia argentina de Tucumán. Hasta ahora, hay otras cinco personas con los mismos síntomas, de las cuales cuatro se encuentran en estado grave y con respiración mecánica.

El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, informó el martes en una rueda de prensa que se desconoce la causa de esta dolencia que produce cuadros de neumonía bilateral, sin que se sepa aún si es de origen viral o bacteriana.

Después de estos seis casos no se han reportado nuevos pacientes, lo que podría indicar que no es una enfermedad contagiosa, aunque aún se realizan estudios para determinar su naturaleza.

¿Qué ocurre con los contagiados?

El titular de Salud Pública provincial informó que se detectó un brote de neumonía bilateral en seis pacientes, cinco de ellos trabajadores de la salud.

De este grupo, una persona falleció, dos se encuentran en una clínica con respiración mecánica; dos en un hospital en las mismas condiciones y una está en aislamiento preventivo en su casa y no presenta un cuadro severo.

El fallecido era un galeno de la clínica Luz Médica que presentaba un cuadro respiratorio derivado de una neumonía bilateral. En ese centro de salud privado, ubicado en San Miguel de Tucumán, se detectó inicialmente el brote, según La Gaceta. En el sanatorio se ordenaron medidas preventivas. Las autoridades decidieron no cerrar el lugar, pero sí aislarlo de forma temporal. Además, restringieron el ingreso de nuevos pacientes, las consultas internas y las visitas.

Las cuatro internados se encuentran en estado «grave» y con pronóstico reservado.

¿Es coronavirus?

Inicialmente se sospechó que podría tratarse de covid-19, influenza o un hantavirus, que es transmitido por roedores. Sin embargo, las investigaciones descartaron estas posibilidades.

Medina Ruiz aseveró que aún no se ha encontrado la etiología u origen de la enfermedad, a pesar de continuar estudiando virus y bacterias con cultivos, a través del panel respiratorio FilmArray. «Tenemos esa tecnología en Tucumán, que investiga 25 gérmenes y también dieron negativo», dijo.

¿Qué podría ser?

El titular de Salud aseguró que posiblemente se trata de un «agente etiológico infeccioso», aunque aún debe demostrarse si es un «germen infeccioso viral de contagio no tan severo».

Dijo que se están tomando todas las medidas preventivas, puestas en práctica durante la crisis del coronavirus y la influenza, que comprenden el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos y el aislamiento.

¿Cuáles son los síntomas?

Los virus y las bacterias generan el mismo cuadro de la gripe, explicó el director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud, Rogelio Calli. En estos casos hay síntomas como fiebre, dolor muscular y falta de aire.

¿Es contagioso?

Hasta el momento no se han registrado nuevo pacientes con esta enfermedad, aunque sigue sin determinarse si es un virus o una bacteria. La investigación ha llegado también al estudio de factores ambientales como el agua y el aire.

A pesar de que no hay más casos, igualmente se ha realizado un seguimiento de los contactos cercanos de los pacientes.

¿Un brote o una epidemia?

El titular de Salud provincial manifestó que el brote se comenzó a investigar cuando dos pacientes que trabajaban en la clínica donde ocurrió el primer caso fueron internados con neumonía bilateral. Posteriormente, encontraron a las otras cuatro personas, que también tienen una relación laboral o de proximidad con el centro de salud privado.

«Es un brote localizado que tiene en común ese vínculo laboral o de cercanía por el sanatorio en sí», por lo que se descarta que sea una epidemia, expresó.

¿Es leptospirosis?

En algunos medios y en las redes se ha afirmado que estos pacientes padecen leptospirosis, una enfermedad bacteriana y potencialmente mortal que se transmite por el contacto con la orina de algunos animales infectados.

Medina Ruiz lo descartó y pidió a los habitantes que solo se guíen por información oficial y hagan caso omiso de las informaciones que circulan por las plataformas de mensajería instantánea. «Por favor, no lo viralicen, porque eso genera inquietudes, y demasiada inquietud tenemos como sociedad», agregó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Citan a Petro a declarar como testigo en caso de corrupción

Citan a Petro a declarar como testigo en caso de corrupción

18 julio, 2024
Autoridades encuentran productos ilegales en kioscos del aeropuerto La Aurora

Autoridades encuentran productos ilegales en kioscos del aeropuerto La Aurora

1 marzo, 2024
Denuncian hostigamiento por parte de agentes de la PNCÂ

Denuncian hostigamiento por parte de agentes de la PNCÂ

27 mayo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.