Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Astronauta de origen salvadoreño pasará meses en el espacio

webmaster Por webmaster
26 agosto, 2022
en Internacionales
60 2
0
Astronauta de origen salvadoreño pasará meses en el espacio
1.2k
Vistas

2022-08-26

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Frank Rubio no respondía “astronauta” cuando de niño le preguntaban qué quería ser cuando fuera grande.Sin embargo, este piloto y médico de origen salvadoreño es precisamente en lo que se ha convertido: un astronauta que viajará a la Estación Espacial Internacional el mes que viene y pasará más de seis meses en el espacio.“Para mí es un gran orgullo poder representar al pueblo salvadoreño”, dijo Rubio durante una entrevista telefónica con AP desde el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas de Gagarin, en la Ciudad de las Estrellas, Rusia, donde se encuentra entrenando para su misión.“Es algo que es muy emocionante para mí y para nuestra familia”.Rubio, quien nació en Los Ángeles pero pasó los primeros seis años de su vida en El Salvador, despegará a la Estación Espacial Internacional el 21 de septiembre a bordo de la nave Soyuz MS-22.El lanzamiento tendrá lugar en Kazajistán y en su nave habrá dos astronautas más, los rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin. La misión es parte de la colaboración que la NASA y Roscosmos, la agencia espacial rusa, llevan a cabo desde hace más de dos décadas en la Estación Espacial Internacional.La estación es un laboratorio científico del tamaño de un campo de fútbol, que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altura y en ella habitan y trabajan astronautas de forma continua.La madre de Rubio, Myrna Argueta, y otros parientes viven en El Salvador, dijo el astronauta. Argueta verá el despegue desde allí, mientras que tres de los hijos de Rubio y su esposa viajarán a Rusia para despedirse del astronauta y ver el despegue desde allí. La hija mayor del astronauta está en la universidad y no puede viajar a Rusia debido a sus estudios.Esta será la primera misión espacial de Rubio desde que se convirtió en astronauta en 2017, dijo la NASA. El hispano lleva dos años entrenando para ella, pilotando jets supersónicos T-38 y metiéndose en máquinas centrífugas rusas y estadounidenses que simulan aceleraciones y lo acostumbran a las fuerzas que experimentará en el despegue.Rubio dijo que espera llevar a cabo alguna caminata espacial, algo que describió como un desafío, ya que representa trabajar durante muchas horas y con mucha concentración, reparando mecanismos de la estación en el espacio exterior.Al astronauta también le gustaría poder experimentar con un proyecto innovador que otros ya han iniciado: imprimir tejido celular humano en impresoras 3D. El experimento debe hacerse en un entorno de ingravidez y ya varios astronautas lo han intentado en la Estación Espacial Internacional. La investigación ha sido descrita como algo que podría ser crucial para enfermos en estado crítico que necesitan nuevos órganos.Por otro lado, la misión de Rubio tiene también como objetivo estudiar el cuerpo humano y cómo es afectado por la microgravedad. Eso ayudará a estar en la Luna más tiempo y llegar a Marte, dijo Rubio.“Para mí estar allí, claro que es increíble estar en el espacio, pero más que todo, uno se siente muy orgulloso de hacer cosas que van a ayudar a la humanidad entera”, dijo. “Es emocionante”.Rubio explicó que cuando era niño decía que quería ser médico. Su familia se trasladó de El Salvador a Miami, y tras terminar la escuela, se graduó en la academia militar de West Point, en Nueva York.Fue piloto de helicópteros Blackhawk y voló más de 1.100 horas, incluidas más de 600 horas de combate en Bosnia, Afganistán e Irak, informó la NASA. Rubio estudió después medicina y trabajaba como médico para pilotos en Colorado cuando fue seleccionado por la NASA como candidato a astronauta.Rubio no es el primer astronauta hispano en el espacio. La NASA ha enviado ya a especialistas como Ellen Ochoa, Michael Lopez-Alegria, Joe Acaba o Serena Aunon-Chancellor.Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos debido a la invasión rusa de Ucrania no han afectado a la misión, dijo Rubio, quien describió a los astronautas rusos con los que viajará como “amigos”.“Son increíblemente buenos cosmonautas”, dijo. “Todos tenemos un gran confianza en nuestro equipo y, juntos, la tripulación que vamos a tener va a ser muy fuerte. Podemos hacer cualquier misión que nos toque”.

Frank Rubio no respondía “astronauta” cuando de niño le preguntaban qué quería ser cuando fuera grande.

Sin embargo, este piloto y médico de origen salvadoreño es precisamente en lo que se ha convertido: un astronauta que viajará a la Estación Espacial Internacional el mes que viene y pasará más de seis meses en el espacio.

“Para mí es un gran orgullo poder representar al pueblo salvadoreño”, dijo Rubio durante una entrevista telefónica con AP desde el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas de Gagarin, en la Ciudad de las Estrellas, Rusia, donde se encuentra entrenando para su misión.

“Es algo que es muy emocionante para mí y para nuestra familia”.

Rubio, quien nació en Los Ángeles pero pasó los primeros seis años de su vida en El Salvador, despegará a la Estación Espacial Internacional el 21 de septiembre a bordo de la nave Soyuz MS-22.

El lanzamiento tendrá lugar en Kazajistán y en su nave habrá dos astronautas más, los rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin. La misión es parte de la colaboración que la NASA y Roscosmos, la agencia espacial rusa, llevan a cabo desde hace más de dos décadas en la Estación Espacial Internacional.

La estación es un laboratorio científico del tamaño de un campo de fútbol, que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altura y en ella habitan y trabajan astronautas de forma continua.

La madre de Rubio, Myrna Argueta, y otros parientes viven en El Salvador, dijo el astronauta. Argueta verá el despegue desde allí, mientras que tres de los hijos de Rubio y su esposa viajarán a Rusia para despedirse del astronauta y ver el despegue desde allí. La hija mayor del astronauta está en la universidad y no puede viajar a Rusia debido a sus estudios.

Esta será la primera misión espacial de Rubio desde que se convirtió en astronauta en 2017, dijo la NASA. El hispano lleva dos años entrenando para ella, pilotando jets supersónicos T-38 y metiéndose en máquinas centrífugas rusas y estadounidenses que simulan aceleraciones y lo acostumbran a las fuerzas que experimentará en el despegue.

Rubio dijo que espera llevar a cabo alguna caminata espacial, algo que describió como un desafío, ya que representa trabajar durante muchas horas y con mucha concentración, reparando mecanismos de la estación en el espacio exterior.

Al astronauta también le gustaría poder experimentar con un proyecto innovador que otros ya han iniciado: imprimir tejido celular humano en impresoras 3D. El experimento debe hacerse en un entorno de ingravidez y ya varios astronautas lo han intentado en la Estación Espacial Internacional. La investigación ha sido descrita como algo que podría ser crucial para enfermos en estado crítico que necesitan nuevos órganos.

Por otro lado, la misión de Rubio tiene también como objetivo estudiar el cuerpo humano y cómo es afectado por la microgravedad. Eso ayudará a estar en la Luna más tiempo y llegar a Marte, dijo Rubio.

“Para mí estar allí, claro que es increíble estar en el espacio, pero más que todo, uno se siente muy orgulloso de hacer cosas que van a ayudar a la humanidad entera”, dijo. “Es emocionante”.

Rubio explicó que cuando era niño decía que quería ser médico. Su familia se trasladó de El Salvador a Miami, y tras terminar la escuela, se graduó en la academia militar de West Point, en Nueva York.

Fue piloto de helicópteros Blackhawk y voló más de 1.100 horas, incluidas más de 600 horas de combate en Bosnia, Afganistán e Irak, informó la NASA. Rubio estudió después medicina y trabajaba como médico para pilotos en Colorado cuando fue seleccionado por la NASA como candidato a astronauta.

Rubio no es el primer astronauta hispano en el espacio. La NASA ha enviado ya a especialistas como Ellen Ochoa, Michael Lopez-Alegria, Joe Acaba o Serena Aunon-Chancellor.

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos debido a la invasión rusa de Ucrania no han afectado a la misión, dijo Rubio, quien describió a los astronautas rusos con los que viajará como “amigos”.

“Son increíblemente buenos cosmonautas”, dijo. “Todos tenemos un gran confianza en nuestro equipo y, juntos, la tripulación que vamos a tener va a ser muy fuerte. Podemos hacer cualquier misión que nos toque”.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Biden y Lula instan al gobierno de Venezuela a publicar urgentemente las actas de resultados electorales

Biden y Lula instan al gobierno de Venezuela a publicar urgentemente las actas de resultados electorales

31 julio, 2024
Guatemala sigue sin reportar casos de Viruela del Mono

Guatemala sigue sin reportar casos de Viruela del Mono

27 julio, 2022
Liberan en EE.UU. a la hija de 'El Mencho', lí­der del Cártel Jalisco Nueva Generación

Liberan en EE.UU. a la hija de ‘El Mencho’, lí­der del Cártel Jalisco Nueva Generación

4 abril, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.