Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Acusan a Catar de detener y deportar a trabajadores extranjeros a solo meses de la Copa del Mundo

webmaster Por webmaster
22 agosto, 2022
en Internacionales
60 2
0
Acusan a Catar de detener y deportar a trabajadores extranjeros a solo meses de la Copa del Mundo
1.2k
Vistas

2022-08-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las autoridades de Catar detuvieron a no menos de 60 trabajadores extranjeros, varios de los cuales fueron deportados, por manifestar en las calles de Doha para reclamar el pago de sus salarios, que llevan meses sin recibir, denunció este lunes el grupo de defensa de los derechos laborales Equidem.La ONG británica fue puesta al tanto de la situación por uno de los obreros presos, quien logró comunicarse desde el centro de detención. Según su testimonio, en ese lugar había cerca de 300 colegas suyos, procedentes de Bangladés, Egipto, India, Nepal y Filipinas.Las protestas tuvieron lugar el pasado 14 de agosto frente a las oficinas del conglomerado Al Bandary International Group, que participa en algunos de los proyectos de infraestructura para el Mundial de Catar 2022, que se celebrará en noviembre. La intersección de una avenida resultó bloqueada por decenas de personas, que en su mayoría llevaban siete meses sin recibir el pago por sus servicios, asegura Equidem.En un comunicado remitido a la agencia AP, el Gobierno catarí confirmó el arresto de «varios manifestantes» y argumentó que había sido por «violar las leyes de seguridad pública», pero no ofreció más información sobre el tema o respecto a las supuestas deportaciones. Por otro lado, la administración local reconoció que la empresa no había pagado los salarios y aseguró que el Ministerio del Trabajo se encargará de hacerlo, así como también hará efectivos los demás «beneficios atrasados» a los afectados.»La compañía [Al Bandary International Group] ya estaba bajo investigación de las autoridades por no pagar salarios y ahora se tomarán más medidas, tras imponerse un plazo para acordar los pagos que no había cumplido», aseveró el Gobierno.Estos hechos, que se producen cuando apenas faltan tres meses para que Doha acoja la Copa del Mundo, alimentan la preocupación de la comunidad internacional por las prácticas laborales de Catar, que ya han sido objeto de críticas en el pasado, particularmente en el marco de las obras para el máximo evento del fútbol. Al igual que otras naciones del golfo Pérsico, Catar ya ha recurrido antes a la deportación de trabajadores que protestan. De acuerdo con la ONG Freedon House, con sede en Washington, el derecho de formar sindicatos es estrictamente controlado y se limita a los ciudadanos cataríes.Equidem aseguró en un reciente informe que los trabajadores migrantes han sido objeto en ese país de «explotación laboral grave» y «violaciones de derechos humanos». Sometidos a una vigilancia intensiva y al control del empleador, la mayoría guarda silencio porque teme las represalias por defender sus derechos e intereses, señala la entidad.

Las autoridades de Catar detuvieron a no menos de 60 trabajadores extranjeros, varios de los cuales fueron deportados, por manifestar en las calles de Doha para reclamar el pago de sus salarios, que llevan meses sin recibir, denunció este lunes el grupo de defensa de los derechos laborales Equidem.

La ONG británica fue puesta al tanto de la situación por uno de los obreros presos, quien logró comunicarse desde el centro de detención. Según su testimonio, en ese lugar había cerca de 300 colegas suyos, procedentes de Bangladés, Egipto, India, Nepal y Filipinas.

Las protestas tuvieron lugar el pasado 14 de agosto frente a las oficinas del conglomerado Al Bandary International Group, que participa en algunos de los proyectos de infraestructura para el Mundial de Catar 2022, que se celebrará en noviembre. La intersección de una avenida resultó bloqueada por decenas de personas, que en su mayoría llevaban siete meses sin recibir el pago por sus servicios, asegura Equidem.

En un comunicado remitido a la agencia AP, el Gobierno catarí confirmó el arresto de «varios manifestantes» y argumentó que había sido por «violar las leyes de seguridad pública», pero no ofreció más información sobre el tema o respecto a las supuestas deportaciones. Por otro lado, la administración local reconoció que la empresa no había pagado los salarios y aseguró que el Ministerio del Trabajo se encargará de hacerlo, así como también hará efectivos los demás «beneficios atrasados» a los afectados.

«La compañía [Al Bandary International Group] ya estaba bajo investigación de las autoridades por no pagar salarios y ahora se tomarán más medidas, tras imponerse un plazo para acordar los pagos que no había cumplido», aseveró el Gobierno.

Estos hechos, que se producen cuando apenas faltan tres meses para que Doha acoja la Copa del Mundo, alimentan la preocupación de la comunidad internacional por las prácticas laborales de Catar, que ya han sido objeto de críticas en el pasado, particularmente en el marco de las obras para el máximo evento del fútbol. Al igual que otras naciones del golfo Pérsico, Catar ya ha recurrido antes a la deportación de trabajadores que protestan. De acuerdo con la ONG Freedon House, con sede en Washington, el derecho de formar sindicatos es estrictamente controlado y se limita a los ciudadanos cataríes.

Equidem aseguró en un reciente informe que los trabajadores migrantes han sido objeto en ese país de «explotación laboral grave» y «violaciones de derechos humanos». Sometidos a una vigilancia intensiva y al control del empleador, la mayoría guarda silencio porque teme las represalias por defender sus derechos e intereses, señala la entidad.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Se desata incendio en una cárcel de Paraguay

Se desata incendio en una cárcel de Paraguay

14 octubre, 2024
Capturan a ex ministro de gobernación acusado incumplimiento de deberes

Capturan a ex ministro de gobernación acusado incumplimiento de deberes

11 enero, 2024
Trump: Nuestra frontera se ha convertido en un arma de destrucción masiva. Nuestra destrucción

Trump: Nuestra frontera se ha convertido en un arma de destrucción masiva. Nuestra destrucción

28 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.