2022-08-12
Nuevo Mundo – 96.1
El lateral derecho Aarón Herrera que milita en el Real Salt Lake de la MajorLeague Soccer (MLS) de Estados Unidos, nacido en la nación norteamericana, pero de ascendencia guatemalteca, está interesado por formar parte de la Selección Nacional de Guatemala y que sea tomado en cuenta por el técnico mexicano Luis Fernando Tena para buscar la clasificación al mundial del 2026.Las autoridades guatemaltecas tuvieron distintos contactos con Herrera, sinembargo los rechazó y dio como prioridad jugar para la Selección de Estados Unidos, con la que incluso debutó en un partido amistoso ante Trinidad y Tobago, igualmente participó en procesos Sub-20 y Sub-23, pero ante las pocas oportunidades por parte del país de las barras y las estrellas, aceptó el llamado de la Azul y Blanco.La Federación Nacional de Futbol inició los trámites de nacionalización, se está completando su papelería en nuestro país, luego Aarón Herrera deberá ir al consulado guatemalteco en Estados Unidos para completar la nacionalización y si todo marcha bien, podrá jugar para la fecha FIFA de septiembre donde Guatemala chocará en Estados Unidos contra Colombia y Honduras.
El lateral derecho Aarón Herrera que milita en el Real Salt Lake de la MajorLeague Soccer (MLS) de Estados Unidos, nacido en la nación norteamericana, pero de ascendencia guatemalteca, está interesado por formar parte de la Selección Nacional de Guatemala y que sea tomado en cuenta por el técnico mexicano Luis Fernando Tena para buscar la clasificación al mundial del 2026.
Las autoridades guatemaltecas tuvieron distintos contactos con Herrera, sinembargo los rechazó y dio como prioridad jugar para la Selección de Estados Unidos, con la que incluso debutó en un partido amistoso ante Trinidad y Tobago, igualmente participó en procesos Sub-20 y Sub-23, pero ante las pocas oportunidades por parte del país de las barras y las estrellas, aceptó el llamado de la Azul y Blanco.
La Federación Nacional de Futbol inició los trámites de nacionalización, se está completando su papelería en nuestro país, luego Aarón Herrera deberá ir al consulado guatemalteco en Estados Unidos para completar la nacionalización y si todo marcha bien, podrá jugar para la fecha FIFA de septiembre donde Guatemala chocará en Estados Unidos contra Colombia y Honduras.