Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Ortega ordena cierre de seis emisoras católicas en Nicaragua

webmaster Por webmaster
3 agosto, 2022
en Internacionales
60 2
0
Ortega ordena cierre de seis emisoras católicas en Nicaragua
1.2k
Vistas

2022-08-03

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

El gobierno de Daniel Ortega ordenó el lunes (01.08.2022) el cierre de seis radioemisoras de la Iglesia católica en el norte de Nicaragua, una de las cuales fue ocupada con violencia por policías antimotines, según denunciaron las autoridades religiosas.La diócesis de Matagalpa denunció por la noche que agentes de la Policía ingresaron a la fuerza a la capilla Niño Jesús de Praga en el municipio de Sébaco (norte), con el fin de apropiarse de los equipos de una radio cerrada horas antes por el régimen de Ortega.»En estos momentos ya los antimotines (policía antidisturbios) han entrado a la capilla Niño Jesús de Praga en (el municipio de) Sébaco y han violentado ya el segundo portón, pasando al predio baldío de la parte interna», señaló la diócesis de Matagalpa en sus redes sociales, en donde transmite en directo la ocupación policial con las cámaras de vigilancia de la parroquia.La capilla está ubicada contiguo a la casa donde se aloja el sacerdote de la parroquia Divina Misericordia de Sébaco, Uriel Vallejos, quien, de acuerdo con la información, «está refugiado en la Casa Cural».La diócesis de Matagalpa, que dirige el obispo Rolando Álvarez, uno de los más fuertes críticos de Ortega, pidió orar por la iglesia y «a los fieles de dicha parroquia (a) estar atentos a cualquier circunstancia y toda la diócesis en este momento está muy pendiente de esta situación».Cenidh denunció represión policialPor su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció en Twitter que la policía lanzó gases lacrimógenos y realizó disparos al aire cuando varias personas intentaron acercarse a la casa cural de Sébaco para respaldar al párroco Vallejos.»Exigimos a la Policía Nacional cese los disparos y las bombas lacrimógenas contra el pueblo católico”, dijo el Cenidh, y señaló que esa entidad debe «proteger a las y los nicaragüenses, no atacarlos”.Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ordenó el cierre de seis emisoras católicas -en medio de roces del Ejecutivo con la Iglesia católica-, informó temprano la Diócesis de Matagalpa, que las administra.Las emisoras afectadas son Radio Hermanos, Radio Nuestra Señora de Lourdes, Radio Nuestra Señora de Fátima, Radio Alliens, Radio Monte Carmelo, y Radio San José, que operan en municipios del norte de Nicaragua.Ortega, a través de Telcor, también ha sacado de la programación a tres canales católicos en los últimos tres meses.Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.Ortega ha tildado de «terroristas» a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional con el que se buscaba una salida pacífica a la crisis que vive el país desde abril de 2018. También los ha calificado de «golpistas», acusado de ser cómplices de fuerzas internas y de grupos internacionales que, a su juicio, actúan en Nicaragua para derrocarlo.Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega se reeligió sin competidores de peso para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, tras encarcelar a todos los candidatos de la oposición.

El gobierno de Daniel Ortega ordenó el lunes (01.08.2022) el cierre de seis radioemisoras de la Iglesia católica en el norte de Nicaragua, una de las cuales fue ocupada con violencia por policías antimotines, según denunciaron las autoridades religiosas.

La diócesis de Matagalpa denunció por la noche que agentes de la Policía ingresaron a la fuerza a la capilla Niño Jesús de Praga en el municipio de Sébaco (norte), con el fin de apropiarse de los equipos de una radio cerrada horas antes por el régimen de Ortega.

«En estos momentos ya los antimotines (policía antidisturbios) han entrado a la capilla Niño Jesús de Praga en (el municipio de) Sébaco y han violentado ya el segundo portón, pasando al predio baldío de la parte interna», señaló la diócesis de Matagalpa en sus redes sociales, en donde transmite en directo la ocupación policial con las cámaras de vigilancia de la parroquia.

La capilla está ubicada contiguo a la casa donde se aloja el sacerdote de la parroquia Divina Misericordia de Sébaco, Uriel Vallejos, quien, de acuerdo con la información, «está refugiado en la Casa Cural».

La diócesis de Matagalpa, que dirige el obispo Rolando Álvarez, uno de los más fuertes críticos de Ortega, pidió orar por la iglesia y «a los fieles de dicha parroquia (a) estar atentos a cualquier circunstancia y toda la diócesis en este momento está muy pendiente de esta situación».

Cenidh denunció represión policialPor su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció en Twitter que la policía lanzó gases lacrimógenos y realizó disparos al aire cuando varias personas intentaron acercarse a la casa cural de Sébaco para respaldar al párroco Vallejos.

«Exigimos a la Policía Nacional cese los disparos y las bombas lacrimógenas contra el pueblo católico”, dijo el Cenidh, y señaló que esa entidad debe «proteger a las y los nicaragüenses, no atacarlos”.

Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ordenó el cierre de seis emisoras católicas -en medio de roces del Ejecutivo con la Iglesia católica-, informó temprano la Diócesis de Matagalpa, que las administra.

Las emisoras afectadas son Radio Hermanos, Radio Nuestra Señora de Lourdes, Radio Nuestra Señora de Fátima, Radio Alliens, Radio Monte Carmelo, y Radio San José, que operan en municipios del norte de Nicaragua.

Ortega, a través de Telcor, también ha sacado de la programación a tres canales católicos en los últimos tres meses.

Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.

Ortega ha tildado de «terroristas» a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional con el que se buscaba una salida pacífica a la crisis que vive el país desde abril de 2018. También los ha calificado de «golpistas», acusado de ser cómplices de fuerzas internas y de grupos internacionales que, a su juicio, actúan en Nicaragua para derrocarlo.

Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega se reeligió sin competidores de peso para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, tras encarcelar a todos los candidatos de la oposición.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Disminuyen a 90 los puntos de bloqueo tras una semana de intensas manifestaciones

Disminuyen a 90 los puntos de bloqueo tras una semana de intensas manifestaciones

13 octubre, 2023
Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7%

Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7%

5 enero, 2023
EE.UU. modifica licencia a Trinidad y Tobago para proyecto conjunto de gas con Venezuela

EE.UU. modifica licencia a Trinidad y Tobago para proyecto conjunto de gas con Venezuela

19 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.