Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nancy Pelosi arrancó gira en Asia hablando de Taiwán con el lí­der de Singapur

webmaster Por webmaster
1 agosto, 2022
en Internacionales
61 1
0
Nancy Pelosi arrancó gira en Asia hablando de Taiwán con el lí­der de Singapur
1.2k
Vistas

2022-08-01

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Según un comunicado divulgado por el ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, Pelosi, que lidera una delegación de legisladores estadounidenses, se reunió hoy con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, con quien «intercambió posturas» sobre algunos asuntos «clave» regionales e internacionales.Entre ellos, «las relaciones a través del estrecho (de Formosa)», es decir, entre la República Popular China y Taiwán, la isla autogobernada democrática que Pekín considera parte de su territorio y que no descarta invadir, y que Washington en principio defendería, si bien Estados Unidos mantiene una posición ambigua al respecto.Pelosi inició este lunes su gira por Asia en Singapur, donde estará también el martes, para viajar después a Malasia, Corea del Sur y Japón, según ha informado la Casa Blanca, si bien su oficina ha rechazado confirmar por motivos de seguridad si, como se ha rumoreado, se desplazará también a Taiwán.La de Pelosi sería la primera visita a Taiwán de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich viajó a la isla.Presunta amenaza para ChinaEl Gobierno chino ha dejado claro que percibe el viaje como una amenaza, y el portavoz de la Cancillería, Zhao Lijian, advirtió que el gigante asiático «responderá con firmeza» a lo que considera una provocación, y que EE.UU. tendrá que «asumir todas las consecuencias» que surjan de la posible visita. Además de Taiwán, uno de los asuntos que más fricción causan entre China y Estados Unidos, Pelosi y Lee Hsien Loong discutieron sobre la guerra de Ucrania y el cambio climático en el ámbito internacional.El primer ministro de Singapur, país que juega a la equidistancia entre China y Estados Unidos- fuertes socios económicos y en materia de seguridad, respectivamente- subrayó la importancia de «una relación estable entre China y EE.UU. para la paz y la seguridad regional».Lee también dio la bienvenida al «fuerte compromiso» expresado por la delegación estadounidense con la región, ante la cada vez mayor influencia de China en la zona, y ambas partes discutieron formas de profundizar la influencia económica de EE.UU. a través de iniciativas como el Marco Económico del Indopacífico (IPEF).»Compromiso» con la regiónImpulsado el pasado mayo, el IPEF es un nuevo esquema de cooperación regional dirigido a promover el comercio y la inversión entre EE.UU. y una docena de países de la zona, agrupando a países integrantes del grupo Quad (EE.UU., Japón, India y Australia) y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El dirigente singapurense y Lee reafirmaron «la profunda y multifacética colaboración entre Singapur y Estados Unidos, sostenida por una robusta cooperación en las áreas de defensa, seguridad y económicas», indica el texto de la cancillería singapurense.Pelosi, que viaja acompañada de cinco congresistas, entre ellos el jefe del comité de Exteriores de la Cámara Baja, Gregory Meeks, también se reunió con el viceprimer ministro isleño, Lawrence Wong, llamado a suceder a Lee; el ministro de Seguridad Nacional, Two Chee Hean; y el ministro de Políticas Sociales, Tharman Shanmugaratnam.Asimismo, la demócrata mantuvo una llamada con la presidenta de Singapur, Halimah Yacob.

Según un comunicado divulgado por el ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, Pelosi, que lidera una delegación de legisladores estadounidenses, se reunió hoy con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, con quien «intercambió posturas» sobre algunos asuntos «clave» regionales e internacionales.

Entre ellos, «las relaciones a través del estrecho (de Formosa)», es decir, entre la República Popular China y Taiwán, la isla autogobernada democrática que Pekín considera parte de su territorio y que no descarta invadir, y que Washington en principio defendería, si bien Estados Unidos mantiene una posición ambigua al respecto.

Pelosi inició este lunes su gira por Asia en Singapur, donde estará también el martes, para viajar después a Malasia, Corea del Sur y Japón, según ha informado la Casa Blanca, si bien su oficina ha rechazado confirmar por motivos de seguridad si, como se ha rumoreado, se desplazará también a Taiwán.

La de Pelosi sería la primera visita a Taiwán de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich viajó a la isla.

Presunta amenaza para China

El Gobierno chino ha dejado claro que percibe el viaje como una amenaza, y el portavoz de la Cancillería, Zhao Lijian, advirtió que el gigante asiático «responderá con firmeza» a lo que considera una provocación, y que EE.UU. tendrá que «asumir todas las consecuencias» que surjan de la posible visita. Además de Taiwán, uno de los asuntos que más fricción causan entre China y Estados Unidos, Pelosi y Lee Hsien Loong discutieron sobre la guerra de Ucrania y el cambio climático en el ámbito internacional.

El primer ministro de Singapur, país que juega a la equidistancia entre China y Estados Unidos- fuertes socios económicos y en materia de seguridad, respectivamente- subrayó la importancia de «una relación estable entre China y EE.UU. para la paz y la seguridad regional».

Lee también dio la bienvenida al «fuerte compromiso» expresado por la delegación estadounidense con la región, ante la cada vez mayor influencia de China en la zona, y ambas partes discutieron formas de profundizar la influencia económica de EE.UU. a través de iniciativas como el Marco Económico del Indopacífico (IPEF).

«Compromiso» con la región

Impulsado el pasado mayo, el IPEF es un nuevo esquema de cooperación regional dirigido a promover el comercio y la inversión entre EE.UU. y una docena de países de la zona, agrupando a países integrantes del grupo Quad (EE.UU., Japón, India y Australia) y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El dirigente singapurense y Lee reafirmaron «la profunda y multifacética colaboración entre Singapur y Estados Unidos, sostenida por una robusta cooperación en las áreas de defensa, seguridad y económicas», indica el texto de la cancillería singapurense.

Pelosi, que viaja acompañada de cinco congresistas, entre ellos el jefe del comité de Exteriores de la Cámara Baja, Gregory Meeks, también se reunió con el viceprimer ministro isleño, Lawrence Wong, llamado a suceder a Lee; el ministro de Seguridad Nacional, Two Chee Hean; y el ministro de Políticas Sociales, Tharman Shanmugaratnam.

Asimismo, la demócrata mantuvo una llamada con la presidenta de Singapur, Halimah Yacob.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Tenis | Abierto de Montecarlo Nadal da la sorpresa al caer ante un combativo Rublev en Montecarlo

Tenis | Abierto de Montecarlo Nadal da la sorpresa al caer ante un combativo Rublev en Montecarlo

16 abril, 2021
Tradicional Feria de Jocotenango llena de alegría y tradición la Ciudad de Guatemala

Tradicional Feria de Jocotenango llena de alegría y tradición la Ciudad de Guatemala

15 agosto, 2023
Al menos 8 muertos tras misteriosas explosiones en Líbano

Al menos 8 muertos tras misteriosas explosiones en Líbano

17 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.