Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Tráfico humano, un negocio que recauda unos 152 miles de millones de dólares al año

webmaster Por webmaster
27 julio, 2022
en Internacionales
61 1
0
Tráfico humano, un negocio que recauda unos 152 miles de millones de dólares al año
1.2k
Vistas

2022-07-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

tráfico humano ha caído en un 40%.Analizar lo que se ha logrado y revelar los desafíos que aún conlleva la erradicación de la trata de personas es el objetivo de la primera cumbre en torno al tema, que se lleva a cabo estos días en Washington DC.El lunes, el exembajador contra la Trata de Estados Unidos, John Richmond, aseguró que la trata de personas recauda alrededor de 152 miles de millones de dólares.Además, señaló que «hay una urgencia respecto a este tema. Entre la batalla que libran los traficantes y el gobierno, los traficantes están ganando … Estamos persiguiendo víctimas, en lugar de los traficantes».El abogado y diplomático también aseguró que «ninguna víctima debería se perseguida, en la clase de comportamiento por tratar de sobrevivir».Richmond afirmó que, desde 2015, la persecución del tráfico humano ha caído un 40% y aseguró que ese problema no se debe a la pandemia, sino que ya estaba presente.El exembajador también señaló que en países como Chile, Corea de Sur, Suiza, Bulgaria, Bélgica, Japón, Kosovo, Malta, Eslovaquia, Ucrania, entre otros, se deja operar con cierta impunidad a la mayoría de los traficantes humanos. Por eso, dijo, es necesario que los gobiernos aborden este asunto.El evento, que se llevó a cabo el lunes en el The Tower Club Tyson Corner, en Washington DC, y se celebrará el martes en las instalaciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), también en la capital estadounidense, está organizado por víctimas de la Trata de Personas.»Este tipo de acciones me parecen sumamente importantes. Aunque nos parezca un problema ajeno a nosotros, no es ajeno a nosotras», dijo Carola, una de las víctimas de este delito, al comienzo del evento. «Mis compañeras y yo pasamos en frente de tantos ojos que pudieron haber hecho algo».Entre los temas que se desarrollan en la cumbre están la efectiva colaboración entre la sociedad civil y las autoridades para enjuiciar a tratantes y reintegrar a víctimas a la sociedad.A lo largo de la la reunión se honrará de manera especial al gobierno de Guatemala, por su lucha para erradicar este delito. También se presentará un análisis de 1008 sentencias y amparos que se encuentran en el Sistema de Integración y Seguimiento de Expedientes (SISE) del Consejo de la Judicatura Federal.

tráfico humano ha caído en un 40%.Analizar lo que se ha logrado y revelar los desafíos que aún conlleva la erradicación de la trata de personas es el objetivo de la primera cumbre en torno al tema, que se lleva a cabo estos días en Washington DC.

El lunes, el exembajador contra la Trata de Estados Unidos, John Richmond, aseguró que la trata de personas recauda alrededor de 152 miles de millones de dólares.

Además, señaló que «hay una urgencia respecto a este tema. Entre la batalla que libran los traficantes y el gobierno, los traficantes están ganando … Estamos persiguiendo víctimas, en lugar de los traficantes».

El abogado y diplomático también aseguró que «ninguna víctima debería se perseguida, en la clase de comportamiento por tratar de sobrevivir».

Richmond afirmó que, desde 2015, la persecución del tráfico humano ha caído un 40% y aseguró que ese problema no se debe a la pandemia, sino que ya estaba presente.

El exembajador también señaló que en países como Chile, Corea de Sur, Suiza, Bulgaria, Bélgica, Japón, Kosovo, Malta, Eslovaquia, Ucrania, entre otros, se deja operar con cierta impunidad a la mayoría de los traficantes humanos. Por eso, dijo, es necesario que los gobiernos aborden este asunto.

El evento, que se llevó a cabo el lunes en el The Tower Club Tyson Corner, en Washington DC, y se celebrará el martes en las instalaciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), también en la capital estadounidense, está organizado por víctimas de la Trata de Personas.

«Este tipo de acciones me parecen sumamente importantes. Aunque nos parezca un problema ajeno a nosotros, no es ajeno a nosotras», dijo Carola, una de las víctimas de este delito, al comienzo del evento. «Mis compañeras y yo pasamos en frente de tantos ojos que pudieron haber hecho algo».

Entre los temas que se desarrollan en la cumbre están la efectiva colaboración entre la sociedad civil y las autoridades para enjuiciar a tratantes y reintegrar a víctimas a la sociedad.

A lo largo de la la reunión se honrará de manera especial al gobierno de Guatemala, por su lucha para erradicar este delito. También se presentará un análisis de 1008 sentencias y amparos que se encuentran en el Sistema de Integración y Seguimiento de Expedientes (SISE) del Consejo de la Judicatura Federal.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Perú: Fiscalí­a cita a Pedro Castillo por caso de presunta corrupción

Perú: Fiscalí­a cita a Pedro Castillo por caso de presunta corrupción

6 junio, 2022
Giammattei responde sobre corrupción, Arzú y Zamora en entrevista internacional

Giammattei responde sobre corrupción, Arzú y Zamora en entrevista internacional

17 febrero, 2023
EEUU impone más sanciones al comercio de petróleo iraní

EEUU impone más sanciones al comercio de petróleo iraní

25 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.