Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

La reinfección por coronavirus podrí­a provocar Alzheimer o Parkinson

webmaster Por webmaster
14 julio, 2022
en Salud
60 2
0
La reinfección por coronavirus podrí­a provocar Alzheimer o Parkinson
1.2k
Vistas

2022-07-14

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

A pesar de que la mayoría de los gobiernos en todo el mundo ha eliminado las medidas contra el coronavirus, los principales organismos sanitarios, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recuerdan que la pandemia no ha terminado.Según datos oficiales facilitados por la OPS, la región de las Américas reportó más de 1,6 millones de nuevos casos y 4.800 muertes en la última semana. A pesar de que siguen siendo números altos, esas cifras representan un descenso del 0,9 % y el 3,5 % respectivamente.Sin embargo, hubo un aumento del 54,9 % de casos positivos en Centroamérica y en América del Sur un 2 %. En el Caribe, los casos disminuyeron un 5,2 % y en América del Norte un 4,5 %.“Se está haciendo más daño al sistema”Pero ahora los médicos están insistiendo en la peligrosidad de contagiarse varias veces, incluso con síntomas leves. Eso -dicen los especialistas- podría acarrear problemas mayores en el futuro.“Una cosa muy importante que todo el mundo tiene que entender es que cada vez que te enfermas con COVID-19 estás haciendo más daño al sistema”, explica la Dra. Aileen Marti, infectóloga colaboradora de la OMS y profesora de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), durante una entrevista con la Voz de América.Marti alude a varios informes clínicos en los que se concluye que “las personas que se reinfectan tienen más posibilidades de tener lo que se llama un ‘Covid a largo plazo’, es decir, que tienen los síntomas del Covid durante mucho más tiempo de las dos semanas que se presume deberían estar las personas enfermas”.Más allá de los síntomas cotidianosSobre eso, explica que los síntomas no obedecen a la pérdida de gusto u olfato sino a condiciones “mucho más graves”.“Son problemas neurológicos”, amplía Marti en conversación con la VOA. “Las personas que se enferman por tercera o cuarta vez, o incluso más, tienen muchas más posibilidades de tener problemas como Alzheimer o Parkinson, que son condiciones que nadie quiere sufrir”, comenta la doctora especialista en enfermedades infecciosas.Por esa razón, Marti asegura que es imprescindible que la población en general siga tomando precauciones para protegerse del COVID-19 ya que, insiste, la pandemia no ha terminado y el virus seguirá mutando“Si hay posibilidad de poner la vacuna de refuerzo, yo pediría que la gente se la pusiera”, recomienda al respecto sobre la importancia de inocularse contra el mortal virus.El efecto de la reinfección podría ser “muy preocupante”Recuerda además que hay la posibilidad de que esas enfermedades neurológicas se acaben heredando a las próximas generaciones, algo que evalúa como «muy preocupante” y precisa sobre concienciar a la población sobre esto.“Es lo que tiene que ver con la epigenética, que son ciertos cambios que se pueden heredar y no son cambios genéticos. La epigenética afecta a cómo vive la persona, cómo funcionan sus genes y esto, al tener el virus, puede acabar afectando”, ahonda Marti.Eso es “extremadamente importante” -afirma- especialmente entre la población más joven ya que, durante las vacaciones de verano, puede tener la sensación de que ya se ha vuelto a una situación pre-pandémica.Uso de mascarillasAnte este escenario, también recomienda el uso de mascarillas cuando haya sospecha de que alguien pueda estar infectado o en lugares donde hay una gran concentración de personas.“La mascarilla ayuda enormemente en reducir la posibilidad de que te entren virus y te puedas enfermar”, sostiene aclarando que aunque “no es perfecto, sí que ayuda en gran medida”.

A pesar de que la mayoría de los gobiernos en todo el mundo ha eliminado las medidas contra el coronavirus, los principales organismos sanitarios, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recuerdan que la pandemia no ha terminado.

Según datos oficiales facilitados por la OPS, la región de las Américas reportó más de 1,6 millones de nuevos casos y 4.800 muertes en la última semana. A pesar de que siguen siendo números altos, esas cifras representan un descenso del 0,9 % y el 3,5 % respectivamente.

Sin embargo, hubo un aumento del 54,9 % de casos positivos en Centroamérica y en América del Sur un 2 %. En el Caribe, los casos disminuyeron un 5,2 % y en América del Norte un 4,5 %.

Pero ahora los médicos están insistiendo en la peligrosidad de contagiarse varias veces, incluso con síntomas leves. Eso -dicen los especialistas- podría acarrear problemas mayores en el futuro.

“Una cosa muy importante que todo el mundo tiene que entender es que cada vez que te enfermas con COVID-19 estás haciendo más daño al sistema”, explica la Dra. Aileen Marti, infectóloga colaboradora de la OMS y profesora de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), durante una entrevista con la Voz de América.

Marti alude a varios informes clínicos en los que se concluye que “las personas que se reinfectan tienen más posibilidades de tener lo que se llama un ‘Covid a largo plazo’, es decir, que tienen los síntomas del Covid durante mucho más tiempo de las dos semanas que se presume deberían estar las personas enfermas”.

Sobre eso, explica que los síntomas no obedecen a la pérdida de gusto u olfato sino a condiciones “mucho más graves”.

“Son problemas neurológicos”, amplía Marti en conversación con la VOA. “Las personas que se enferman por tercera o cuarta vez, o incluso más, tienen muchas más posibilidades de tener problemas como Alzheimer o Parkinson, que son condiciones que nadie quiere sufrir”, comenta la doctora especialista en enfermedades infecciosas.

Por esa razón, Marti asegura que es imprescindible que la población en general siga tomando precauciones para protegerse del COVID-19 ya que, insiste, la pandemia no ha terminado y el virus seguirá mutando

“Si hay posibilidad de poner la vacuna de refuerzo, yo pediría que la gente se la pusiera”, recomienda al respecto sobre la importancia de inocularse contra el mortal virus.

Recuerda además que hay la posibilidad de que esas enfermedades neurológicas se acaben heredando a las próximas generaciones, algo que evalúa como «muy preocupante” y precisa sobre concienciar a la población sobre esto.

“Es lo que tiene que ver con la epigenética, que son ciertos cambios que se pueden heredar y no son cambios genéticos. La epigenética afecta a cómo vive la persona, cómo funcionan sus genes y esto, al tener el virus, puede acabar afectando”, ahonda Marti.

Eso es “extremadamente importante” -afirma- especialmente entre la población más joven ya que, durante las vacaciones de verano, puede tener la sensación de que ya se ha vuelto a una situación pre-pandémica.

Ante este escenario, también recomienda el uso de mascarillas cuando haya sospecha de que alguien pueda estar infectado o en lugares donde hay una gran concentración de personas.

“La mascarilla ayuda enormemente en reducir la posibilidad de que te entren virus y te puedas enfermar”, sostiene aclarando que aunque “no es perfecto, sí que ayuda en gran medida”.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

VíDEO: Evidencian asalto contra conductor que fue a mano armada

VíDEO: Evidencian asalto contra conductor que fue a mano armada

21 abril, 2023
Consideran cerrar el hospital temporal del Parque de la Industria por baja demanda

Consideran cerrar el hospital temporal del Parque de la Industria por baja demanda

26 agosto, 2022
Auditoría Moore Díaz aclara que operativo del MP no reveló anomalías

Auditoría Moore Díaz aclara que operativo del MP no reveló anomalías

6 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.