2022-07-05
Nuevo Mundo – 96.1
El exdiputado y excandidato presidencial, Estuardo Galdámez fue beneficiado con medida sustitutiva dentro del Caso Asalto al Ministerio de Salud, donde se le señala de asociación ilícita y tráfico de influencias en forma continuada.Edwin Ramírez, juez suplente de Mayor Riesgo D, fue quien tomó la disposición e impuso una caución económica de 100 mil quetzales para que Galdámez recobre su libertad nuevamente y salir así de la Cárcel Militar Mariscal Zavala en donde estuvo recluido desde diciembre del 2020.La Fiscalía Especial Contra la Impunidad del Ministerio Público, que presentó en mayo del año pasado la acusación formal en contra del kaibil, señalaron que entre el 2013 y 2014, operó en el Ministerio de Salud en conjunto con el exministro Jorge Alejandro Villavicencio, quien falleció el 20 de julio del 2020 debido al Covid-19, donde se cobraron comisiones ilícitas por la adjudicación de contratos para la construcción de edificios y también para la compra de suministros para la cartera de salud, además según el ente investigador, los miembros de esta estructura criminal, crearon necesidades y usaron sus influencias para ejecutar distintas obras públicas, como la construcción de un Hospital en Playa Grande, Ixcán, Quiché, donde Galdámez obtuvo una comisión ilegal de 5 millones de quetzales.El togado benefició a Galdámez con medida sustitutiva, a pesar que al momento de ser capturado el 23 de diciembre del 2020, en un retén policial en la zona 12 de Villa Nueva, donde le indicó a las fuerzas de seguridad que carecía de documentos, por lo que lo retuvieron y verificaron su identidad a través del dispositivo MI3, por lo que previo a la nochebuena fue trasladado a Torre de Tribunales, luego de estar prófugo por 11 meses, desde el 14 de enero del 2020, luego de perder su inmunidad como diputado.
El exdiputado y excandidato presidencial, Estuardo Galdámez fue beneficiado con medida sustitutiva dentro del Caso Asalto al Ministerio de Salud, donde se le señala de asociación ilícita y tráfico de influencias en forma continuada.
Edwin Ramírez, juez suplente de Mayor Riesgo D, fue quien tomó la disposición e impuso una caución económica de 100 mil quetzales para que Galdámez recobre su libertad nuevamente y salir así de la Cárcel Militar Mariscal Zavala en donde estuvo recluido desde diciembre del 2020.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad del Ministerio Público, que presentó en mayo del año pasado la acusación formal en contra del kaibil, señalaron que entre el 2013 y 2014, operó en el Ministerio de Salud en conjunto con el exministro Jorge Alejandro Villavicencio, quien falleció el 20 de julio del 2020 debido al Covid-19, donde se cobraron comisiones ilícitas por la adjudicación de contratos para la construcción de edificios y también para la compra de suministros para la cartera de salud, además según el ente investigador, los miembros de esta estructura criminal, crearon necesidades y usaron sus influencias para ejecutar distintas obras públicas, como la construcción de un Hospital en Playa Grande, Ixcán, Quiché, donde Galdámez obtuvo una comisión ilegal de 5 millones de quetzales.
El togado benefició a Galdámez con medida sustitutiva, a pesar que al momento de ser capturado el 23 de diciembre del 2020, en un retén policial en la zona 12 de Villa Nueva, donde le indicó a las fuerzas de seguridad que carecía de documentos, por lo que lo retuvieron y verificaron su identidad a través del dispositivo MI3, por lo que previo a la nochebuena fue trasladado a Torre de Tribunales, luego de estar prófugo por 11 meses, desde el 14 de enero del 2020, luego de perder su inmunidad como diputado.