2022-07-05
Nuevo Mundo – 96.1
A 22 incrementó la cifra de guatemaltecos fallecidos en San Antonio, Texas, Estados Unidos dentro de los 53 migrantes que fueron localizados sin vida en el interior de un furgón abandonado al lado de la carretera.El domingo el Ministerio de Relaciones había dicho que la cifra era de 16, donde señalaron que se encontraban pendientes de identificación dos mujeres originarias de Comitancillo, Jutiapa, un hombre de San Marcos y un menor de edad de Sololá, estos ya fueron identificados y se esperaba que la cifra se quedara en 20, sin embargo dentro de los fallecidos que fueron acreditados como mexicanos, se identificó a dos que portaban documentos falsos y al hacerse el análisis dactilar, se determinó que son guatemaltecos.Para confirmar la identidad de los connacionales, se realizó el análisis de huellas dactilares, mientras que a los menores de edad se les identificó por medio de fotografías que les fueron mostradas a sus familiares para que ellos confirmaran la identidad.De los 53 migrantes que fallecieron asfixiados en el interior de un furgón abandonado bajo temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, hacinados, sin ventilación ni agua, 22 son de Guatemala, 26 son originarios de México y 5 de Honduras.En cuanto a los guatemaltecos heridos, uno está cerca de ser dado de alta, mientras que dos se encuentran aún hospitalizados en estado delicado debido de las secuelas que sufrieron al haber estado por largo tiempo bajo ese intenso calor y con escaso oxígeno.
A 22 incrementó la cifra de guatemaltecos fallecidos en San Antonio, Texas, Estados Unidos dentro de los 53 migrantes que fueron localizados sin vida en el interior de un furgón abandonado al lado de la carretera.
El domingo el Ministerio de Relaciones había dicho que la cifra era de 16, donde señalaron que se encontraban pendientes de identificación dos mujeres originarias de Comitancillo, Jutiapa, un hombre de San Marcos y un menor de edad de Sololá, estos ya fueron identificados y se esperaba que la cifra se quedara en 20, sin embargo dentro de los fallecidos que fueron acreditados como mexicanos, se identificó a dos que portaban documentos falsos y al hacerse el análisis dactilar, se determinó que son guatemaltecos.Para confirmar la identidad de los connacionales, se realizó el análisis de huellas dactilares, mientras que a los menores de edad se les identificó por medio de fotografías que les fueron mostradas a sus familiares para que ellos confirmaran la identidad.
De los 53 migrantes que fallecieron asfixiados en el interior de un furgón abandonado bajo temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, hacinados, sin ventilación ni agua, 22 son de Guatemala, 26 son originarios de México y 5 de Honduras.
En cuanto a los guatemaltecos heridos, uno está cerca de ser dado de alta, mientras que dos se encuentran aún hospitalizados en estado delicado debido de las secuelas que sufrieron al haber estado por largo tiempo bajo ese intenso calor y con escaso oxígeno.