Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Juez pide amparo y no ser investigado en Guatemala

webmaster Por webmaster
28 junio, 2022
en Nacionales
61 1
0
Juez pide amparo y no ser investigado en Guatemala
1.2k
Vistas

2022-06-28

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

El Juez guatemalteco Miguel Ángel Gálvez, quien denunció una venganza en su contra por fallos contra la corrupción y delitos de lesa humanidad, pidió el martes a la Corte de Constitucionalidad que lo amparé y así frenar el trámite de retiro de inmunidad iniciado por la Corte Suprema de Justicia por considerar que es “espurio”.El juez aseguró que la Corte Suprema designó a una juez para investigarlo por una denuncia en la que según él no se aportó evidencias y que incluye tres casos -de cinco— que él no conoció.El abogado del juez Herbert Pérez dijo que el recurso de amparo se presentó porque “es evidente que la querella y la solicitud de antejuicio se encuentra motivado por razones espurias, al apartarse los hechos de la verdad y a la vez ilegítimas, por ser promovida por una Fundación que ni siquiera es parte en ningún proceso indicado en su querella”.El juez fue denunciado por Ricardo Rafael Méndez Ruiz, presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), un activista de ultraderecha sancionado en 2021 por el Departamento de Estado estadounidense por obstruir procesos penales contra exmilitares que cometieron actos de violencia, acoso e intimidación a investigadores de casos de corrupción.Méndez acusa al juez de tardanza en aplicación de prisión preventiva a acusados de delitos y utilizó el caso Cooptación del Estado para señalar que se habría excedido en los plazos de prisión a dos procesados. El activista no es parte de ese proceso y además acompañó como prueba a la denuncia un informe de una organización que evaluó la gestión de varios juzgados entre ellos el de Gálvez.En el caso Cooptación del Estado está acusado el expresidente Otto Pérez Molina y varios exfuncionarios de su gabinete de gobierno por presuntamente integrar una estructura que tenía cooptadas instituciones del gobierno con las que supuestamente se adjudicaban obras públicas y se obtenían sobornos que luego lavaban para financiar a su partido político.El abogado dijo que la resolución de la Corte Suprema de tramitar la denuncia viola derechos básicos del juez, como la seguridad jurídica, debido proceso, principio de legalidad y de preeminencia del derecho internacional, “pero principalmente la garantía de la independencia judicial”. Agregó que han pedido que se detenga el trámite iniciado.El juez Gálvez sentó en el banquillo de los acusados al exdictador José Efraín Ríos Montt, quien fue llevado a juicio por genocidio por la muerte de 1.771 indígenas ixiles durante el conflicto armado interno en el país, entre 1960 y 1996, y después se le sentenció a 80 años de prisión. Posteriormente, la Corte de Constitucionalidad revocó la sentencia y ordenó un nuevo juicio. El exdictador murió en 2018 sin ser juzgado.El juez ha enviado a juicio a funcionarios condenados por corrupción, militares, policías y particulares acusados de crímenes de lesa humanidad y otros delitos graves como asesinatos, violaciones y narcotráfico.

El Juez guatemalteco Miguel Ángel Gálvez, quien denunció una venganza en su contra por fallos contra la corrupción y delitos de lesa humanidad, pidió el martes a la Corte de Constitucionalidad que lo amparé y así frenar el trámite de retiro de inmunidad iniciado por la Corte Suprema de Justicia por considerar que es “espurio”.

El juez aseguró que la Corte Suprema designó a una juez para investigarlo por una denuncia en la que según él no se aportó evidencias y que incluye tres casos -de cinco— que él no conoció.

El abogado del juez Herbert Pérez dijo que el recurso de amparo se presentó porque “es evidente que la querella y la solicitud de antejuicio se encuentra motivado por razones espurias, al apartarse los hechos de la verdad y a la vez ilegítimas, por ser promovida por una Fundación que ni siquiera es parte en ningún proceso indicado en su querella”.

El juez fue denunciado por Ricardo Rafael Méndez Ruiz, presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), un activista de ultraderecha sancionado en 2021 por el Departamento de Estado estadounidense por obstruir procesos penales contra exmilitares que cometieron actos de violencia, acoso e intimidación a investigadores de casos de corrupción.

Méndez acusa al juez de tardanza en aplicación de prisión preventiva a acusados de delitos y utilizó el caso Cooptación del Estado para señalar que se habría excedido en los plazos de prisión a dos procesados. El activista no es parte de ese proceso y además acompañó como prueba a la denuncia un informe de una organización que evaluó la gestión de varios juzgados entre ellos el de Gálvez.

En el caso Cooptación del Estado está acusado el expresidente Otto Pérez Molina y varios exfuncionarios de su gabinete de gobierno por presuntamente integrar una estructura que tenía cooptadas instituciones del gobierno con las que supuestamente se adjudicaban obras públicas y se obtenían sobornos que luego lavaban para financiar a su partido político.

El abogado dijo que la resolución de la Corte Suprema de tramitar la denuncia viola derechos básicos del juez, como la seguridad jurídica, debido proceso, principio de legalidad y de preeminencia del derecho internacional, “pero principalmente la garantía de la independencia judicial”. Agregó que han pedido que se detenga el trámite iniciado.

El juez Gálvez sentó en el banquillo de los acusados al exdictador José Efraín Ríos Montt, quien fue llevado a juicio por genocidio por la muerte de 1.771 indígenas ixiles durante el conflicto armado interno en el país, entre 1960 y 1996, y después se le sentenció a 80 años de prisión. Posteriormente, la Corte de Constitucionalidad revocó la sentencia y ordenó un nuevo juicio. El exdictador murió en 2018 sin ser juzgado.

El juez ha enviado a juicio a funcionarios condenados por corrupción, militares, policías y particulares acusados de crímenes de lesa humanidad y otros delitos graves como asesinatos, violaciones y narcotráfico.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Un asteroide del tamaño del Burj Khalifa se acerca a la Tierra este Halloween

Un asteroide del tamaño del Burj Khalifa se acerca a la Tierra este Halloween

30 octubre, 2022
Realizarán jornada de vacunación al Congreso

Realizarán jornada de vacunación al Congreso

20 agosto, 2021
Una encuesta sobre la crisis en Argentina le da dos buenas noticias a Milei

Una encuesta sobre la crisis en Argentina le da dos buenas noticias a Milei

21 mayo, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.