Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Ferrari proyecta lograr la neutralidad en carbono para 2030

webmaster Por webmaster
20 junio, 2022
en Tecnología
61 1
0
Ferrari proyecta lograr la neutralidad en carbono para 2030
1.2k
Vistas

2022-06-20

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

El fabricante de autos deportivos de lujo Ferrari estableció un plan de acción en correspondencia con el objetivo de limitar el calentamiento global y lograr la neutralidad en carbono para 2030. La implementación del biometano en el trigenerador, la instalación de paneles fotovoltaicos y sistemas basados en celdas de combustible son algunas de las innovadoras propuestas del Plan estratégico 2022-2026 de la empresa.La compañía con sede en Maranello, en el norte de Italia, apostará también a la electrificación de sus vehículos, lo cual reduciría las emisiones de CO2 en la fase de uso (al menos -50 % en promedio por automóvil para 2030).La empresa describió una estrategia de electrificación que exige un 40 % de vehículos totalmente eléctricos y un 40 % de modelos híbridos para 2030. A medida que amplía su gama de modelos, Ferrari proyecta que para 2026 su oferta de autos estará compuesta en un 40 % por motores de combustión interna convencional y un 60 % por híbridos y totalmente eléctricos.Esta estrategia de electrificación continuará en paralelo con la producción del motor de combustión interna, que constituye parte esencial del patrimonio de la compañía. Los sistemas de propulsión híbridos seguirán beneficiándose de la transferencia tecnológica de la experiencia de carreras de Ferrari. Por su parte, los motores eléctricos se diseñarán, fabricarán y ensamblarán a mano en la propia fábrica de Maranello.Además, Ferrari está explorando soluciones para reducir las emisiones relacionadas con los procesos relacionados con la cadena de suministro, en particular la extracción de materias primas y componentes de producción que representan alrededor del 45 % de sus emisiones.El Acuerdo de París, adoptado por 196 naciones en 2015, estableció medidas climáticas para limitar el aumento de la temperatura global a 2 °C en este siglo, manteniendo como referencia la cifra de 1,5 °C.Derivado de este acuerdo, se estableció como meta que se alcance la neutralidad del carbono (balance neto de cero emisiones de gases con efecto invernadero) para el 2050. Sin embargo, la cumbre climática COP26, celebrada en 2021 en Escocia, concluyó sin acuerdos claros sobre la crisis climática y los planes a implementar.

El fabricante de autos deportivos de lujo Ferrari estableció un plan de acción en correspondencia con el objetivo de limitar el calentamiento global y lograr la neutralidad en carbono para 2030. La implementación del biometano en el trigenerador, la instalación de paneles fotovoltaicos y sistemas basados en celdas de combustible son algunas de las innovadoras propuestas del Plan estratégico 2022-2026 de la empresa.

La compañía con sede en Maranello, en el norte de Italia, apostará también a la electrificación de sus vehículos, lo cual reduciría las emisiones de CO2 en la fase de uso (al menos -50 % en promedio por automóvil para 2030).

La empresa describió una estrategia de electrificación que exige un 40 % de vehículos totalmente eléctricos y un 40 % de modelos híbridos para 2030. A medida que amplía su gama de modelos, Ferrari proyecta que para 2026 su oferta de autos estará compuesta en un 40 % por motores de combustión interna convencional y un 60 % por híbridos y totalmente eléctricos.

Esta estrategia de electrificación continuará en paralelo con la producción del motor de combustión interna, que constituye parte esencial del patrimonio de la compañía. Los sistemas de propulsión híbridos seguirán beneficiándose de la transferencia tecnológica de la experiencia de carreras de Ferrari. Por su parte, los motores eléctricos se diseñarán, fabricarán y ensamblarán a mano en la propia fábrica de Maranello.

Además, Ferrari está explorando soluciones para reducir las emisiones relacionadas con los procesos relacionados con la cadena de suministro, en particular la extracción de materias primas y componentes de producción que representan alrededor del 45 % de sus emisiones.

El Acuerdo de París, adoptado por 196 naciones en 2015, estableció medidas climáticas para limitar el aumento de la temperatura global a 2 °C en este siglo, manteniendo como referencia la cifra de 1,5 °C.

Derivado de este acuerdo, se estableció como meta que se alcance la neutralidad del carbono (balance neto de cero emisiones de gases con efecto invernadero) para el 2050. Sin embargo, la cumbre climática COP26, celebrada en 2021 en Escocia, concluyó sin acuerdos claros sobre la crisis climática y los planes a implementar.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

López Obrador rechaza opinar sobre la polémica entre Israel y Brasil pero expresa su respeto a Lula

López Obrador rechaza opinar sobre la polémica entre Israel y Brasil pero expresa su respeto a Lula

22 febrero, 2024
YouTube sufre una caí­da masiva

YouTube sufre una caí­da masiva

30 noviembre, 2022
Facebook suspende versión de Instagram para niños

Facebook suspende versión de Instagram para niños

27 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.