2022-06-08
Nuevo Mundo – 96.1
En la Vuelta a Colombia, Guatemala hizo historia y logró una inéditaparticipación en una etapa, esta vez en la sexta que se disputó desde Ríonegro a La Dorada, una etapa de 202.6 kilómetros y una altimetría complicadaque no fue gran obstáculo para los chapines José Canastuj y Alex Rony Julajuj,quienes pelearon por el primer lugar de la etapa, pero entraron segundo ytercero respectivamente, detrás de Juan Pablo Sossa que en un intenso sprintse apoderó de la sexta etapa de la edición 72 de la Vuelta a Colombia con uncronómetro de 4 horas, 32 minutos y 45 segundos, mismo tiempo que otros 4competidores.Durante toda la etapa, los nombres del nacido en Tecpán y elsololateco dieron batalla, se pegaban al pelotón principal y mostraban elhambre de los chapines por hacer sonar el nombre de Guatemala por primeravez en tierras cafeteras, a tal punto que toda la afición empezó a emocionarseen el sprint de los últimos 100 metros donde se enfilaron a la línea de meta y lemetieron turbo a esas piernas, todo pintaba para los chapines, pero Sossa dioel último impulso y cruzar la meta primero por media bicicleta para ganar elsexto día de competencia.Los guatemaltecos seguirán compitiendo y a pesardel equipo Ópticas Deluxe, ahora se encuentran compitiendo para el equipoAlcaldía de La Vega, que viio en los chapines unos comensales de carreteras.En la clasificación general, Alex Rony Julajuj es undécimo a 6 minutos 18segundos del primer lugar y José David Canastuj está en el puesto 18 a 13minutos 10 segundos.
En la Vuelta a Colombia, Guatemala hizo historia y logró una inéditaparticipación en una etapa, esta vez en la sexta que se disputó desde Ríonegro a La Dorada, una etapa de 202.6 kilómetros y una altimetría complicadaque no fue gran obstáculo para los chapines José Canastuj y Alex Rony Julajuj,quienes pelearon por el primer lugar de la etapa, pero entraron segundo ytercero respectivamente, detrás de Juan Pablo Sossa que en un intenso sprintse apoderó de la sexta etapa de la edición 72 de la Vuelta a Colombia con uncronómetro de 4 horas, 32 minutos y 45 segundos, mismo tiempo que otros 4competidores.
Durante toda la etapa, los nombres del nacido en Tecpán y elsololateco dieron batalla, se pegaban al pelotón principal y mostraban elhambre de los chapines por hacer sonar el nombre de Guatemala por primeravez en tierras cafeteras, a tal punto que toda la afición empezó a emocionarseen el sprint de los últimos 100 metros donde se enfilaron a la línea de meta y lemetieron turbo a esas piernas, todo pintaba para los chapines, pero Sossa dioel último impulso y cruzar la meta primero por media bicicleta para ganar elsexto día de competencia.
Los guatemaltecos seguirán compitiendo y a pesardel equipo Ópticas Deluxe, ahora se encuentran compitiendo para el equipoAlcaldía de La Vega, que viio en los chapines unos comensales de carreteras.En la clasificación general, Alex Rony Julajuj es undécimo a 6 minutos 18segundos del primer lugar y José David Canastuj está en el puesto 18 a 13minutos 10 segundos.