Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Un millón de migrantes centroamericanos fueron deportados en 5 años, según reporte

webmaster Por webmaster
20 mayo, 2022
en Internacionales
58 4
0
Un millón de migrantes centroamericanos fueron deportados en 5 años, según reporte
1.2k
Vistas

2022-05-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Cerca de 1,05 millones de personas migrantes centroamericanas regresaron a sus países de origen o «fueron retornados» de 2015 a 2019, reveló este jueves (19.05.2022) el reporte del Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración que se publicó en la capital mexicana.La mayoría de las personas retornadas «no recibió ninguna ayuda para la reintegración», lo que trae «más probabilidades de migrar nuevamente», indicó el reporte, que se presentó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ante embajadores de Estados Unidos, Canadá y los países de Centroamérica.Como muestra, el documento citó que dos de cada cinco personas retornadas de Guatemala planeaban migrar nuevamente en los siguientes doce meses, mientras que en El Salvador la cifra es una de cada cuatro. En contraste, el informe concluyó que Estados Unidos, Canadá y México «deberían aprovechar los acuerdos bilaterales y multilaterales para aumentar las rutas de migración laboral desde Centroamérica en al menos 50.000 en los próximos dos años».»Estados Unidos sí o sí, y Canadá en alguna medida, México también un poco más adelante, vamos a necesitar un gran número de personas para mantener nuestras economías. Es un hecho”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en la presentación del reporte.El documento lo elaboró el Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración, un foro no gubernamental de la región iniciado por el Consejo Mundial de Refugiados y Migración (WRMC, en inglés), con el apoyo del Centro de Estudios México-Estados Unidos, el Colegio de México (COLMEX), el Migration Policy Institute (MPI) y el Diálogo Interamericano.Las recomendaciones de cara a la migraciónEl informe culminó con 70 recomendaciones en 6 rubros, entre ellos el desarrollo de un enfoque regional con un nuevo Consejo de Migración de Norte y Centroamérica, y la protección de personas migrantes con atención a población vulnerable y desplazadas internas con nuevas políticas de asilo y refugio.También, propuso abrir vías alternativas para una migración segura, y abordar los factores económicos y ambientales de la migración, al estimar que cerca del 30 % de las familias en Centroamérica reciben una remesa del exterior.Por último, urgió atender los factores políticos e institucionales de la migración, como erradicar la corrupción, y fomentar una narrativa que resalte los beneficios de la migración regular y «prevenir narrativas antiinmigrantes que favorecen la discriminación, el odio y los actos xenofóbicos», comentó Silvia Giorguli, presidenta del COLMEX.La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de migrantes irregulares en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre de 2021.

Cerca de 1,05 millones de personas migrantes centroamericanas regresaron a sus países de origen o «fueron retornados» de 2015 a 2019, reveló este jueves (19.05.2022) el reporte del Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración que se publicó en la capital mexicana.

La mayoría de las personas retornadas «no recibió ninguna ayuda para la reintegración», lo que trae «más probabilidades de migrar nuevamente», indicó el reporte, que se presentó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ante embajadores de Estados Unidos, Canadá y los países de Centroamérica.

Como muestra, el documento citó que dos de cada cinco personas retornadas de Guatemala planeaban migrar nuevamente en los siguientes doce meses, mientras que en El Salvador la cifra es una de cada cuatro. En contraste, el informe concluyó que Estados Unidos, Canadá y México «deberían aprovechar los acuerdos bilaterales y multilaterales para aumentar las rutas de migración laboral desde Centroamérica en al menos 50.000 en los próximos dos años».

«Estados Unidos sí o sí, y Canadá en alguna medida, México también un poco más adelante, vamos a necesitar un gran número de personas para mantener nuestras economías. Es un hecho”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en la presentación del reporte.

El documento lo elaboró el Grupo de Trabajo de Centro y Norteamérica sobre Migración, un foro no gubernamental de la región iniciado por el Consejo Mundial de Refugiados y Migración (WRMC, en inglés), con el apoyo del Centro de Estudios México-Estados Unidos, el Colegio de México (COLMEX), el Migration Policy Institute (MPI) y el Diálogo Interamericano.

El informe culminó con 70 recomendaciones en 6 rubros, entre ellos el desarrollo de un enfoque regional con un nuevo Consejo de Migración de Norte y Centroamérica, y la protección de personas migrantes con atención a población vulnerable y desplazadas internas con nuevas políticas de asilo y refugio.

También, propuso abrir vías alternativas para una migración segura, y abordar los factores económicos y ambientales de la migración, al estimar que cerca del 30 % de las familias en Centroamérica reciben una remesa del exterior.

Por último, urgió atender los factores políticos e institucionales de la migración, como erradicar la corrupción, y fomentar una narrativa que resalte los beneficios de la migración regular y «prevenir narrativas antiinmigrantes que favorecen la discriminación, el odio y los actos xenofóbicos», comentó Silvia Giorguli, presidenta del COLMEX.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de migrantes irregulares en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre de 2021.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Seis muertos, más de 400 afectados y varias alertas: lo que deja la ola de calor que golpea a México

Seis muertos, más de 400 afectados y varias alertas: lo que deja la ola de calor que golpea a México

14 junio, 2023
El joven español desaparecido en Lille está en Islandia

El joven español desaparecido en Lille está en Islandia

20 diciembre, 2023
'Tienes toda una vida, mija': Paquita la del Barrio le enví­a un mensaje a Shakira

‘Tienes toda una vida, mija’: Paquita la del Barrio le enví­a un mensaje a Shakira

18 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.